Política Por: El Objetivo29 de noviembre de 2020

Rossi consideró que el FONDEF puede "cambiar la historia de las Fuerzas Armadas argentinas"

"Es un hecho histórico para las Fuerzas Armadas argentinas, que nunca tuvieron un fondo de designación específico por ley para su equipamiento", aseveró el ministro de Defensa.

Rossi consideró que el FONDEF puede "cambiar la historia de las Fuerzas Armadas argentinas" - Foto: archivo

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, elogió la creación del Fondo Nacional de la Defensa (Fondef) y consideró que esa herramienta puede "cambiar la historia de las Fuerzas Armadas argentinas" porque los militares "nunca tuvieron un fondo de designación específico para su equipamiento".

"Con el Fondef se tiene la posibilidad de cambiar la historia de las Fuerzas Armadas argentinas", expresó Rossi, al encabezar el acto de cierre del Curso Preparatorio para Agregados de Defensa y de las Fuerzas Armadas, que capacita a los oficiales superiores destinados a las embajadas argentinas en el exterior.

En la ceremonia, el ministro interpeló: "Piensen cómo hubiera sido la historia de las Fuerzas Armadas argentinas si hace 30 años hubiesen contado con un instrumento de estas características para capacitarse, para tener equipamiento y, por sobre todas las cosas, también para desarrollar la industria de nuestro país".

Ante los flamantes egresados, Rossi destacó el lema del curso finalizado esta semana "Hacia una política internacional para la industria de la Defensa" y, en consonancia con eso, habló del Fondef, destinado a la inversión en equipamiento militar.

"Es un hecho histórico para las Fuerzas Armadas argentinas, que nunca tuvieron un fondo de designación específico por ley para su equipamiento", aseveró Rossi.

Dijo que el Fondef "no es un punto de llegada", sino "un punto de inicio" y pidió consolidar ese instrumento "decisivo para la historia de las Fuerzas Armadas argentinas en los próximos 30 o 40 años".

Rossi asistió al acto junto al secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero, y el Jefe del Estado Mayor Conjunto, Juan Martín Paleo, realizado en el salón San Martín del Edificio Libertador.

"Para ustedes será un paso importante en sus carreras, pero también debe serlo para el Ministerio de Defensa, y para la Argentina", les dijo a los futuros agregados militares en el exterior.

"Ustedes serán los representantes de la política de Defensa en un mundo que está cambiando, en un mundo que no es ni estático, ni con hegemonías claras como teníamos hace 30 años atrás", concluyó Rossi.

Por su parte, Francisco Cafiero repasó los principales temas de las disertaciones realizadas durante el curso y destacó el aporte de la Cancillería Argentina en su formación.

"Es la primera vez que en el curso hay un módulo desarrollado por la agencia de Inversiones y Comercio Exterior; esto es fundamental, dado que el objetivo que nos habíamos puesto para los agregados era que precisamente sean ese eslabón entre el desarrollo de la industria de la Defensa Nacional y el trabajo que vayan a desarrollar al país donde estén desempeñando su labor", sostuvo.

Evaluó que "la agenda exterior tiene que cumplir un capítulo importante, tanto para promover la producción y servicios, como así también para la transferencia de tecnología".

A su turno, Paleo aseguró a los Agregados de Defensa: "Son protagonistas", al tiempo que invitó "a que nos ayuden a pensar nuestro modelo de Defensa, que responda a nuestras necesidades de desarrollo de modelo militar".

El curso -de dos semanas y media de duración- estuvo destinado a capacitar y orientar a los 27 oficiales superiores designados para desempeñarse los próximos dos años como Agregados de Defensa y de las FFAA a las las siguientes embajadas argentinas en el exterior en: Alemania, Bolivia, Brasil, Chile, China, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Egipto, Francia, India, Israel, Italia, México, Paraguay, Perú, ONU, Gran Bretaña, Rusia, y Sudáfrica.

Los oficiales superiores recibieron exposiciones y capacitaciones de las autoridades políticas y funcionarios técnicos del Ministerio de Defensa y la Cancillería Argentina, como también de autoridades militares del Estado Mayor Conjunto y de los Estados Mayores Generales de las Fuerzas Armadas.

Te puede interesar

Milei vetó el aumento a jubilaciones y la ley de emergencia en discapacidad

Lo confirmaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas y ahora el debate se traslada a la Cámara de Diputados.

"El dólar no está en equilibrio y las reservas son negativas", advirtió Melconian

Para el economista, la solución requiere "sentido común" y no solo dogmatismo fiscalista. Y afirmó que la discusión no debe centrarse en definiciones políticas.

Elecciones 2025: el jueves cierra el plazo para inscribir alianzas de cara a las legislativas nacionales

Los comicios se realizarán el 26 de octubre. La Libertad Avanza, el peronismo y gobernadores se disputarán lugares en el Congreso.

La recaudación de impuestos creció 4,5% por encima de la inflación y le da aire al Gobierno

Los ingresos tributarios de julio superaron los $16,9 billones. El desempeño del Impuesto a las Ganancias de las empresas fue clave para el resultado positivo de la recaudación, que creció 4,5% en términos reales.

El SUOEM aceptó la propuesta salarial de la Municipalidad de Córdoba

Tras largas semanas de conflicto, este viernes los trabajadores municipales aceptaron la propuesta salarial que ofreció la Municipalidad de Córdoba y se normaliza la situación  en la capital provincial.

Javier Milei: "En el ´27 voy a ser reelecto"

En una entrevista en Neura, el Presidente aseguró que será reelecto, apuntó contra su vicepresidenta por “traicionar” al Gobierno y acusó al kirchnerismo de manipular el dólar y agrandar la deuda.

El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde afirma que marcó "un hito inicial importante" en el marco del programa.

El gobierno de San Luis volvió a transferir por error una suma millonaria y es la tercera vez

El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.

Córdoba: desde mañana  labrarán actas de infracciones por exceso de velocidad

Con el fin de concientizar sobre la importancia de la seguridad vial, el exceso de velocidad y el respeto por las normas de tránsito, la Municipalidad de Córdoba intensifica los controles de velocidad con cinemómetros.

Por la caída del sistema prorrogan vencimientos tributarios hasta mañana

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso prorrogar hasta el viernes 1 de agosto las obligaciones tributarias que vencían al 30 de julio para evitar perjuicios a los contribuyentes.

El Gobierno actualizó parcialmente los Impuestos a los Combustibles

La actualización de los impuestos a los combustibles impactará en los surtidores en aproximadamente el uno por ciento. El Poder Ejecutivo dispuso diferir para septiembre el resto del ajuste pendiente.

Oficializan la baja en retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol

El Poder Ejecutivo Nacional formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por el presidente, Javier Milei. en el acto inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural Argentina.