Cómo influye la salud de Menem en la votación del aborto
El riojano es parte del sector "celeste" y las especulaciones corren por lo bajo en el Senado.
El delicado estado de salud del senador por La Rioja Carlos Menem fue tema de conversación en la Cámara alta en las últimas horas, en parte por la preocupación que generaron los rumores -finalmente desmentidos por su hija Zulemita- y también por la disputa voto a voto que se da en torno a la legalización del aborto.
Independientemente de las especulaciones de mal gusto que hicieron los usuarios "verdes" y "celestes" de la red social Twitter, en los grupos de Whatsapp que comparten los senadores de distintos espacios hubo evaluaciones sobre cómo impactaría la ausencia de Menem en la sesión del 29 de diciembre, en caso de seguir internado.
El ex presidente tenía previsto votar en contra del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo como lo hizo en 2018 y si no pudiera participar de la sesión, lógicamente crecerían las chances de que la iniciativa se apruebe dado que, hasta el momento, con su voto del riojano, el "poroteo" está 34 a 34 con tres senadores por definir, según un relevamiento hecho por NA.
Ante ese escenario, las especulaciones internas en la Cámara baja pasaron por el eventual reemplazo de Menem. En la lista de candidatos a senadores por La Rioja de 2017, el ex presidente estuvo acompañado por Florencia López y el primer suplente fue Ricardo Guerra.
López es actualmente la vicegobernadora de La Rioja. Días atrás se manifestó días atrás a favor de la legalización del aborto: "La sociedad ya se dio cuenta de las fallas en las leyes y lo ha despenalizado de hecho", expresó. En tanto, a Guerra -ex ministro de Hacienda de la provincia durante 10 años- no se le conoce su postura frente al tema.
En rigor, si Menem fuera reemplazado debería asumir López y si ella no pudiese, le tocaría a Guerra. La primera opción le otorgaría una ventaja determinante al sector "verde" del Senado, que sumaría un voto, mientras que la segunda podría mantener abierto el resultado.
Según supo Noticias Argentinas, varios legisladores y legisladoras consideraron el pasado viernes, mientras reinaba la preocupación por la salud de Menem, que no darían los tiempos para hacer asumir a su suplente. En ese escenario, sin la participación del ex presidente, los "verdes" quedarían igual y los "celestes" perderían un voto.
Desde que la Cámara alta adoptó la modalidad remota para sesionar, el caudillo riojano participó de casi todas las votaciones, algo que no era frecuente cuando el trabajo era presencial.
Este dato sirve para tener en cuenta que, según cómo evolucione su estado de salud, tampoco podría descartarse que vote incluso desde el Sanatorio Los Arcos donde está internado, dado que ya existe un antecedente: en la Cámara de Diputados, Blanca Osuna, votó a favor de la legalización del aborto desde el hospital donde estaba internada por coronavirus.
Si bien la preocupación central del entorno del ex presidente es su salud, también tienen un ojo puesto en el tema del aborto. Tanto Zulemita -que actúa como enlace principal con el jefe del bloque Frente de Todos, José Mayans- como el ex senador Eduardo Menem, hermano del caudillo riojano, son fervientes opositores a la interrupción voluntaria del embarazo.
Los análisis en torno a la salud de Menem y la votación sobre el aborto se hacen de forma cuidadosa, en voz baja, en la Cámara alta. Nadie desea el peor desenlace pero tampoco nadie deja de lado la importancia del inminente debate. Y es que la política no tiene descanso, como bien lo sabe el hombre que fue presidente de la Nación durante 10 años.
Fuente: NA (Pablo Sieira)
Te puede interesar
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Milei, tras lo sucedido en el Senado: “Vamos a vetar y si se cae el veto, vamos a judicializar"
"Apuesto a que todos saben lo q voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Llaryora presiona a los senadores de Córdoba: "Esperamos que defiendan los intereses del pueblo"
“Esperamos que los senadores defiendan los intereses del pueblo. Nosotros seguimos defendiendo nuestra provincia y a los cordobeses”, expresó Llaryora en redes sociales.
Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado
La sesión en curso genera tensiones dentro del oficialismo y deja en evidencia una fractura interna entre sectores del gobierno nacional y la presidencia del Senado, liderada por Villarruel.
Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete en la previa de la sesión en el Senado
Javier Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete en la previa de la sesión en el Senado. El Presidente monitorea el escenario legislativo que podría complejizar el programa económico del Gobierno.