Internacional Por: El Objetivo21 de diciembre de 2020

Agencia de la Unión Europea decide hoy si aprueba primera vacuna contra el coronavirus

El regulador europeo había anunciado que decidirá cuando los "datos sobre calidad, seguridad y eficacia de la vacuna" sean "suficientemente sólidos y completos para determinar si los beneficios son mayores que los riesgos".

Agencia de la Unión Europea decide hoy si aprueba primera vacuna contra el coronavirus

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) tiene previsto pronunciarse hoy sobre la vacuna contra el coronavirus de la farmacéutica Pfizer-BioNTech, lo que podría dar inicio antes de que termine el año al largo proceso de vacunación en la Unión Europea (UE), que en total cubrirá a 450 millones de personas.

La reunión en la que el Comité de Medicamentos de Usos Humanos de la EMA tomará esta decisión, inicialmente prevista el 29 de diciembre, fue adelantada una semana debido a la presión de Alemania y otros países que buscan una rápida autorización para iniciar el complejo proceso de vacunación masiva de sus poblaciones.

Países como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, México, Costa Rica, Ecuador, Arabia Saudita, Israel, Singapur y Suiza forman parte del grupo de Estados que ya autorizaron la vacuna Pfizer-BioNTech y pudieron iniciar las campañas de vacunación.

El regulador europeo había anunciado que decidirá cuando los "datos sobre calidad, seguridad y eficacia de la vacuna" sean "suficientemente sólidos y completos para determinar si los beneficios son mayores que los riesgos".

Los Estados miembros de la UE tienen previsto iniciar la campaña de vacunación el 27 de diciembre, siempre y cuando la EMA dé su luz verde para entonces, anunció la Comisión Europea.

"Hemos podido revisar el calendario de evaluación de las vacunas contra la covid-19 gracias a los esfuerzos increíbles de todas personas implicadas en estos controles", declaró la semana pasada la directora general de la EMA, Emer Cooke.

En el caso de que el comité de la EMA no llegue a tomar una decisión el lunes, el 29 de diciembre habrá otra reunión, precisó la agencia de noticias AFP.

La vacuna desarrollada por el gigante estadounidense Pfizer y la compañía alemana BioNTech demostró una eficacia del 95% en los ensayos clínicos internacionales en los que se administraron dos dosis con tres semanas de intervalo.

El regulador realizó un "examen continuado" de los datos procedentes de los análisis de los laboratorios y ensayos clínicos a medida que iban llegando.

En tiempo normal, la agencia solo examina los datos una vez que fueron recabados en su totalidad.

Pfizer-BioNTech presentaron el 1 de diciembre una solicitud de autorización y la EMA respondió que tomaría su decisión el 29 de diciembre durante una reunión de expertos.

Pero Reino Unido, Estados Unidos y Canadá dieron su luz verde en un procedimiento de urgencia, lo que permitió iniciar antes las campañas de vacunación. Varios Estados se habían quejado de la lentitud a la hora de tomar una decisión.

Los dirigentes de Polonia y Hungría instaron a que se acelerara durante la última cumbre europea de la semana pasada, secundados por Berlín.

El regulador europeo también sufrió un ciberataque en el que le robaron los datos sobre Pfizer/BioNTech y la farmacéutica estadounidense Moderna, aunque no tuvo ningún impacto en el calendario, según la EMA.

Si la EMA da hoy su luz verde, la Comisión Europea tiene previsto aprobar rápidamente la decisión para empezar la vacunación en el conjunto de la Unión Europea que cuenta con cerca de 450 millones de habitantes.

"Europa está preparada. Si la Agencia Europea de Medicamentos aprueba la vacuna BioNTech-Pfizer, la campaña de vacunación podría empezar el 27 de diciembre", tuiteó la Comisión Europea.

La UE asegura que ha establecido un programa de vacunación coordinado en los 27 países miembros para permitir un acceso justo a las dosis de la vacuna.

Te puede interesar

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia

Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.