Política Por: El Objetivo22 de diciembre de 2020

Se invertirá $200 millones para revalorizar dos parques en la ciudad

Juan Schiaretti y Martín Llaryora firmaron un convenio mediante el cual la Provincia cede el mantenimiento de los parques de las ex cárceles de Encausados y San Martín.

La Provincia invertirá $200 millones para revalorizar dos parques en la ciudad - foto: gentileza

El gobernador Juan Schiaretti y el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, firmaron este martes un convenio mediante el cual la Provincia cede el mantenimiento de los parques de las ex cárceles de Encausados y San Martín. 

Previamente, y con una inversión de 200 millones de pesos, a través del Ministerio de Obras Públicas la Provincia ejecutará las obras de puesta en valor de los parques y fachadas de ambos ex edificios penitenciarios.

En esta oportunidad Schiaretti sostuvo: “Me alegra poder invertir estos 200 millones de pesos por parte de la Provincia para cubrir la primera etapa que es la de generar dos espacios públicos para que puedan apropiárselo los vecinos de esa barriada y el resto de los habitantes de Córdoba. Y me alegra que lo podamos hacer porque tenemos un trabajo conjunto con la Municipalidad”.

El mandatario provincial explicó que la Provincia entregará esos espacios en comodato por 50 años a la Municipalidad. 

Además, afirmó que en la ex penitenciaría San Martín, la parte que está aún sin intervenir solo podrá utilizarse como centro cultural, con su espacio de la memoria; mientras que en la ex cárcel de Encausados serán las autoridades municipales las que decidirán el uso que crean necesaria para los vecinos.

“Los parques y edificios tienen mayor posibilidad de ser mejor utilizados por los municipios que por el Gobierno provincial, porque el municipio está ahí y conoce qué es lo que pasa con la movilidad y cuáles son las necesidades de cada día de la gente de una ciudad o una localidad, señaló el Gobernador.

Finalmente, Schiaretti sostuvo que poner en valor estos lugares implica resignificar espacios asociados al sufrimiento propio de los lugares de encierro, pero también por ser sitios que en el pasado estuvieron asociados al terrorismo de Estado. “Queremos que la vida se disfrute, pero queremos no olvidar el horror, y ahora estos sitios pasan a ser un sitio para la vida y la cultura”.

Por su parte, el intendente capitalino destacó el trabajo que lleva adelante la provincia y el municipio y manifestó: “Quiero agradecerte Juan, y al gobierno provincial, por este trabajo en conjunto, que hoy emprende un nuevo camino que va a ser mejor para todos los cordobeses”.

Además, sostuvo que se trata dedos obras icónicas que por años estuvieron sin uso para los vecinos y que se convertirán en símbolos centrales en esos dos sectores de la ciudad.

Ex Cárcel de Encausados

El predio donde se construyó la ex cárcel de Encausados se ubica en el corazón de barrio Güemes. El proyecto de puesta en valor consiste en la construcción del parque y la restauración e iluminación de las fachadas y patios internos del edificio.

En una superficie total del terreno de 15.400 metros cuadrados, el parque ocupará 11.225 metros cuadrados, con un desarrollo mayor hacia la calle Ayacucho.

El proyecto de parque tiene por objeto convertirse en un paisaje que incentive los sentidos y posibilite el disfrute de los momentos de ocio y esparcimiento, un lugar de atracción y fortalecimiento del sector, y que permita a la comunidad la participación, el uso y la apropiación de los espacios.

El paseo está conformado por áreas de circulación; de permanencia, y área con juegos infantiles. Habrá áreas de descanso generadas dentro de los recorridos peatonales y con reserva de espacios que contemplen la aproximación de personas en silla de ruedas. Tendrá bebederos, cestos de basura, y bicicleteros.

Finalmente, se restaurará todo el edificio de la ex cárcel de Encausados, llevándolo a su estado original.

Ex Cárcel San Martín

El espacio que alguna vez  fue un establecimiento penitenciario está localizado entre las actuales calles Videla Castillo, Soldado Ruiz, Paso de Uspallata y Copacabana, de barrio San Martín.

Las obras de revalorización ya están en curso y con más de 50 por ciento de avance.

El proyecto incluye la recuperación de todo el perímetro del predio, ensanchamiento de  veredas, y nuevos accesos diferenciados y dársenas de estacionamiento.

Se incluirá además la incorporación de un sector para skate plaza de 680 metros cuadrados. Además, se incorporarán sectores de juegos infantiles y deportivos.

El área tiene como concepto la recuperación del espacio donde prima el verde, áreas libres de uso recreativo y de esparcimiento.

Se prevé también la restauración de la fachada principal de edificio y la recuperación del portal de ingreso principal –devenido en ingreso peatonal con la intervención- verja con asientos y luminarias de época incorporados sobre calle Videla Castillo. Finalmente, el proyecto incluye la iluminación de la fachada principal y las cuatro torretas.

Te puede interesar

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.

Casa Blanca: “El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”

La reacción estadounidense está firmada por el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, tras la premiación a Machado en desmedro de Trump.

Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz

El Presidente felicitó a la líder opositora venezolana: “Gracias por la inspiración con la que iluminas al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”.