Política Por: El Objetivo22 de diciembre de 2020

Se invertirá $200 millones para revalorizar dos parques en la ciudad

Juan Schiaretti y Martín Llaryora firmaron un convenio mediante el cual la Provincia cede el mantenimiento de los parques de las ex cárceles de Encausados y San Martín.

La Provincia invertirá $200 millones para revalorizar dos parques en la ciudad - foto: gentileza

El gobernador Juan Schiaretti y el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, firmaron este martes un convenio mediante el cual la Provincia cede el mantenimiento de los parques de las ex cárceles de Encausados y San Martín. 

Previamente, y con una inversión de 200 millones de pesos, a través del Ministerio de Obras Públicas la Provincia ejecutará las obras de puesta en valor de los parques y fachadas de ambos ex edificios penitenciarios.

En esta oportunidad Schiaretti sostuvo: “Me alegra poder invertir estos 200 millones de pesos por parte de la Provincia para cubrir la primera etapa que es la de generar dos espacios públicos para que puedan apropiárselo los vecinos de esa barriada y el resto de los habitantes de Córdoba. Y me alegra que lo podamos hacer porque tenemos un trabajo conjunto con la Municipalidad”.

El mandatario provincial explicó que la Provincia entregará esos espacios en comodato por 50 años a la Municipalidad. 

Además, afirmó que en la ex penitenciaría San Martín, la parte que está aún sin intervenir solo podrá utilizarse como centro cultural, con su espacio de la memoria; mientras que en la ex cárcel de Encausados serán las autoridades municipales las que decidirán el uso que crean necesaria para los vecinos.

“Los parques y edificios tienen mayor posibilidad de ser mejor utilizados por los municipios que por el Gobierno provincial, porque el municipio está ahí y conoce qué es lo que pasa con la movilidad y cuáles son las necesidades de cada día de la gente de una ciudad o una localidad, señaló el Gobernador.

Finalmente, Schiaretti sostuvo que poner en valor estos lugares implica resignificar espacios asociados al sufrimiento propio de los lugares de encierro, pero también por ser sitios que en el pasado estuvieron asociados al terrorismo de Estado. “Queremos que la vida se disfrute, pero queremos no olvidar el horror, y ahora estos sitios pasan a ser un sitio para la vida y la cultura”.

Por su parte, el intendente capitalino destacó el trabajo que lleva adelante la provincia y el municipio y manifestó: “Quiero agradecerte Juan, y al gobierno provincial, por este trabajo en conjunto, que hoy emprende un nuevo camino que va a ser mejor para todos los cordobeses”.

Además, sostuvo que se trata dedos obras icónicas que por años estuvieron sin uso para los vecinos y que se convertirán en símbolos centrales en esos dos sectores de la ciudad.

Ex Cárcel de Encausados

El predio donde se construyó la ex cárcel de Encausados se ubica en el corazón de barrio Güemes. El proyecto de puesta en valor consiste en la construcción del parque y la restauración e iluminación de las fachadas y patios internos del edificio.

En una superficie total del terreno de 15.400 metros cuadrados, el parque ocupará 11.225 metros cuadrados, con un desarrollo mayor hacia la calle Ayacucho.

El proyecto de parque tiene por objeto convertirse en un paisaje que incentive los sentidos y posibilite el disfrute de los momentos de ocio y esparcimiento, un lugar de atracción y fortalecimiento del sector, y que permita a la comunidad la participación, el uso y la apropiación de los espacios.

El paseo está conformado por áreas de circulación; de permanencia, y área con juegos infantiles. Habrá áreas de descanso generadas dentro de los recorridos peatonales y con reserva de espacios que contemplen la aproximación de personas en silla de ruedas. Tendrá bebederos, cestos de basura, y bicicleteros.

Finalmente, se restaurará todo el edificio de la ex cárcel de Encausados, llevándolo a su estado original.

Ex Cárcel San Martín

El espacio que alguna vez  fue un establecimiento penitenciario está localizado entre las actuales calles Videla Castillo, Soldado Ruiz, Paso de Uspallata y Copacabana, de barrio San Martín.

Las obras de revalorización ya están en curso y con más de 50 por ciento de avance.

El proyecto incluye la recuperación de todo el perímetro del predio, ensanchamiento de  veredas, y nuevos accesos diferenciados y dársenas de estacionamiento.

Se incluirá además la incorporación de un sector para skate plaza de 680 metros cuadrados. Además, se incorporarán sectores de juegos infantiles y deportivos.

El área tiene como concepto la recuperación del espacio donde prima el verde, áreas libres de uso recreativo y de esparcimiento.

Se prevé también la restauración de la fachada principal de edificio y la recuperación del portal de ingreso principal –devenido en ingreso peatonal con la intervención- verja con asientos y luminarias de época incorporados sobre calle Videla Castillo. Finalmente, el proyecto incluye la iluminación de la fachada principal y las cuatro torretas.

Te puede interesar

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.

Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país

Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.

Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural. Las resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se publicaron en el Boletín Oficial.

Se amplían las formas de pago del Transporte Interurbano de Córdoba

El servicio de Transporte Interurbano de Córdoba suma recursos para el pago del pasaje. Escaneando un código QR, los usuarios podrán abonar el pasaje con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales como Mercado Pago.

Los trabajadores de Salud realizan paro con movilización en el Polo Sanitario

En el marco del conflicto entre los trabajadores de la Salud con el Gobierno de Córdoba, este jueves se realizará un paro de actividades con movilización en el área del Polo Sanitario de la capital provincial.

Hubo motín en el Penal de Devoto por el cierre del Centro de Estudiantes

Por segunda noche consecutiva, presos reclamaron la apertura del organismo dentro de las cárceles del Servicio Penitenciario. “La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas.

Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"

La vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica”.

En Villa María, la Provincia homenajeó a los veteranos y caídos en Malvinas

El gobernador Martín Llaryora presidió el acto central en conmemoración del 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.