Cultura Por: El Objetivo 22 de diciembre de 2020

Danza, circo y tango pueden volver a la actividad presencial

Se presentaron los protocolos correspondientes para el regreso a la actividad presencial de tres rubros artísticos recientemente incluidos por el Ministerio de Cultura como sectores de las industrias culturales.

Danza, circo y tango ya tienen sus protocolos - foto: gentileza

El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural y su Dirección Nacional de Industrias Culturales, presentó los protocolos sanitarios que permitirán el regreso a las actividades presenciales de danza, circo y tango; tres rubros artísticos recientemente incluidos por el Ministerio de Cultura como sectores de las industrias culturales.

Los protocolos presentados son el resultado del trabajo en colaboración y el consenso entre el Ministerio de Cultura de la Nación, la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT) y las diferentes asociaciones, organizaciones y movimientos sectoriales.

En el caso del protocolo para circo, entre otras normativas, dicta que se deberá garantizar la ventilación de los ambientes de trabajo, salas o espacios en forma anticipada al ingreso y en forma permanente durante el desarrollo de la actividad.

En caso de no contar con ventilación natural exterior, se deberá garantizar renovaciones por medio de inyección y extracción de aire forzada y/o complementar renovaciones faltantes con recirculaciones de aire por medio de sistema de filtrado según las pautas definidas por la Autoridad Jurisdiccional.

En el caso de que la actividad se desarrolle en carpa, además de las recomendaciones de ventilación, se deberá controlar el ingreso de aire mediante barrido (tanto por apertura de puertas, levantamiento de la lona o forzadores).

Durante el desarrollo de la actividad, quienes ingresen al lugar deberán cambiarse de ropa en el vestuario, con una muda totalmente distinta a las que tenían puestas y que hayan traído dentro de una bolsa plástica cerrada. Además, deberá tenerse una segunda bolsa para colocar la ropa que se trae de la calle.

La ropa de entrenamiento debe ser lavada en el domicilio utilizando detergentes habituales y temperatura superior a 60°C.

Todas las personas se higienizarán las manos cada 30 minutos y en todo momento evitarán todo tipo de contacto físico.

Luego de terminar la clase las personas tendrán 5 minutos para retirarse del sector limpio y otros 10 para cambiarse en el sector correspondiente y retirarse del establecimiento.

Para artistas y compañías se conformarán burbujas de trabajo, de hasta un máximo de 10 integrantes, siempre que la actividad se realice al aire libre. Para espacios cerrados, el máximo será de seis personas.

Los artistas deberán guardar una distancia mínima de 5 metros con el público en todo momento mientras se desarrolle la función.

En el caso de la danza, la cantidad de personas permitidas en cada sala será definida por cada autoridad jurisdiccional pero no podrá superar, inicialmente, el 50 por ciento del factor de ocupación definido.

En las áreas de atención al público/recepciones y en el interior de las salas se debe garantizar la distancia social mínima de 2 metros con marcaciones en el piso que indiquen el espacio disponible para la actividad de cada uno de los participantes y su distanciamiento.

Para tipos de danza que requieran cercanía menor a 2 metros o contacto físico, será obligatorio el uso de tapabocas y máscara facial, el uso de alcohol en gel antes y después del contacto, la presentación de la declaración jurada de salud de forma periódica, y se indicará desinfección permanente de manos. Se sugiere que este tipo de actividad se desarrolle en breves lapsos de tiempo, con pausas para cumplimentar las medidas de prevención.

En caso que no se cuente con ventilación natural exterior, como ocurría con el circo, se deberán garantizar renovaciones por medio de inyección y extracción de aire forzada o complementar renovaciones faltantes con recirculaciones de aire por medio de sistema de filtrado.

Por último, en el caso de milongas, prácticas y clases de tango, los organizadores deberán establecer turnos según el límite de público permitido, y con previa inscripción de los asistentes. Para eso, todas las personas deberán completar una Declaración Jurada de Salud.

Además, se deberá delimitar el espacio físico determinado para el desarrollo de la actividad, solo se permitirá la asistencia de parejas convivientes o de tango que sistemáticamente bailan juntas. En todos los casos, será obligatorio el cambio de zapatos de calle por los de baile en el lugar.

La distancia personal mínima de 1,5 metros en espacios al aire libre y 2 metros en espacios cerrados debe ser respetada en todo momento, a excepción de las parejas de baile al momento del mismo. No se podrán realizar cambios de pareja y los participantes no deberán hablar mientras se baila ni al desplazarse por la pista.

Tanto los organizadores como los bailarines o asistentes deberán utilizar protectores faciales que cubren nariz, boca y mentón (tapabocas o barbijo), y no podrán quitárselos en ningún momento.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Marley viaja a la Copa América y hará "Por el mundo": cuándo empieza y a qué hora

Telefe anuncia el estreno de "Por el Mundo en la Copa", un programa especial conducido por Marley que seguirá a la Selección Argentina durante la Copa América 2024.

Llega la nueva temporada de "House of the Dragon": dónde ver la serie

La serie de épica fantástica, precuela de "Game of Thrones", prepara el estreno de su segunda parte.

Córdoba celebra el Día del Cantor Nacional con un homenaje a Carlos Gardel

Será este sábado 22 de junio a las 16, en el Espacio Monumento Carlos Gardel, ubicado en el Parque Las Heras-Elisa. Participarán destacados artistas del tango. La entrada al evento es libre y gratuita.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 27 mayo hasta el 2 de junio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Un domingo a puro cine para las infancias y adultos en La Piojera

Este domingo a las 17, en el marco del ciclo “Piojites al Poder”, se proyectará “Ponyo” una obra animada japonesa. Por otra parte, a las 19, será el turno del clásico de ciencia ficción “12 Monos” del año 1995.

Premios Gardel 2024: la banda pop Miranda se llevó el galardón de Oro

Entre las 50 estatuillas que se repartieron entre los diferentes artistas, la banda pop Miranda fue la gran ganadora del evento, llevándose a casa el gran galardón de la noche.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 24 hasta el 30 de junio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

El Centro Cultural La Piojera invita a las familias este domingo a ver "Monsters, Inc."

La función se llevará a cabo este domingo, a las 17 horas en el Centro Cultural La Piojera, ubicado en Av. Colón 1559 en barrio Alberdi. La entrada es libre con salida a la gorra.

Abrió la convocatoria al 7° Concurso de Relatos Humorísticos Alberto Cognigni

Hasta el 1 de julio, los escritores podrán inscribirse para participar de la séptima edición del certamen internacional. La convocatoria se consolida como la de mayor importancia a nivel mundial en el género.

La Iglesia Nuestra Señora de la Merced cumplió 151 años

En junio de 1873 se inauguraba este templo declarado en la categoría de “Basílica”. Ubicada en la tradicional esquina de Rivadavia y 25 de Mayo, fue construida en tres etapas, remontándose la última de ellas al año 1869.

Se presenta el libro “Había una vez, dos veces y hasta tres” en el Centro Casona Municipal

El encuentro será hoy a las 18 horas en las instalaciones del Centro Cultural ubicado en Av. Gral. Paz esquina La Rioja, con entrada libre y gratuita.

La furia de Duki en pleno show: echó a un fanático violento

El cantante tuvo un fuerte cruce con uno de los presentes en su concierto en Italia.