El Gobierno está "alerta" tras aparición de Covid-19 en la Antártida
"Estamos alertas", sostuvo el comandante, Edgar Calandín, quien se mostró "sorprendido" por los 36 contagios registrados en la base chilena Bernardo O Higgins Riquelme, ubicada a 80 kilómetros de la Base Esperanza.
Tras el brote de coronavirus en una base antártica chilena, el primero en el continente blanco, el Gobierno aseguró que está "alerta" ante la situación, pero remarcó hoy que confía en el "protocolo restrictivo" que se elaboró.
"Estamos alertas", sostuvo el comandante conjunto antártico, Edgar Calandín, quien se mostró "sorprendido" por los 36 contagios registrados en la Base Bernardo O Higgins Riquelme, ubicada a tan sólo 80 kilómetros de la Base Esperanza.
En diálogo con NA, el general remarcó que hasta el momento dentro del personal argentino "no hubo novedades ni alerta de COVID" y destacó que para prevenir contagios se elaboró un "protocolo restrictivo".
A pocas semanas de haber comenzado la Campaña Antártica de Verano, el cordobés explicó que con motivo del tradicional proceso de abastecimiento "hay un interesante flujo de personas" que van desde el continente y que regresan desde el Polo Sur.
Sin embargo, subrayó que "los que entran y los que salen no tienen contacto: además, los que viajan se hacen un PCR y si da negativo, entran en aislamiento, para después someterse a otro PCR y recién ahí viajar a la Antártida".
"Tuvimos un solo caso positivo en esas pruebas previas, por lo que la personas y los contactos estrechos quedaron afuera de la Campaña", contó Calandín.
Asimismo, el comandante conjunto antártico remarcó que en el continente blanco "cada base es una burbuja, por lo que está prohibido el contacto de las bases argentinas entre sí y con las de otros países". "Son muchas medidas, es cierto, pero están siendo efectivas.
Uno de los objetivos de esta Campaña es no llevar el COVID a la Antártida", reiteró el integrante del Ejército.
Al ser consultado sobre cómo se actuaría en el caso de que se registren casos de coronavirus en las bases argentinas, el cordobés detalló que "se procede al aislamiento y a la evacuación" a través de Ushuaia o Río Gallegos y señaló que se enviaron test de antígenos para que los médicos de cada estación antártica puedan realizarle al personal con síntomas.
Por otra parte, Calandín también relató que se suspendieron las clases presenciales en la Escuela Presidente Raúl Alfonsín, en la Base Esperanza, y que se cortó un clásico del continente blanco: la pizza con cerveza de cada sábado, a la que asistían los integrantes de bases de otros países, aunque en la Base Carlini todavía sigue funcionando para los locales el cine del "Espacio INCAA Latitud 90ËÂ".
Te puede interesar
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.
El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo
El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.
Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza
Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.
Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF
La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.
Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos
El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.
Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.
Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.
En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí
Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.
Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar
Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.