Partió rumbo a Rusia el vuelo de Aerolíneas que traerá el primer lote de la vacuna Sputnik V
Está previsto que regrese con las primeras 300 mil dosis el jueves por la mañana. Viajó con dos tripulaciones.
El avión de Aerolíneas Argentinas que transportará desde Rusia las primeras dosis de la vacuna Sputnik V despegó esta noche y se espera que regrese el 24 de diciembre por la mañana.
El Airbus 330 de la aerolínea de bandera salió del Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 19:56 con rumbo a Moscú, donde recogerá las primeras 300 mil dosis de la vacuna contra el Covid- 19.
El ministro de Transporte, Mario Meoni, se acercó al aeropuerto Ministro Pistarini para presenciar el despegue y saludar a la tripulación que viaja rumbo a la Federación Rusa.
El avión de la aerolínea de bandera partió de Ezeiza dotado con tres tripulaciones completas para completar las ajustadas etapas del plan de vuelo: a bordo de la nave viajarán diez pilotos: dos comandantes, cuatro copilotos y dos pilotos de backup.
Según confirmaron fuentes del Aeropuerto de Ezeiza a NA, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) ya tiene instrucciones para poner en marcha el operativo de cara al 24 de diciembre por la mañana, cuando arribará al país el cargamento con las primeras vacunas. Con esa previsión, comenzaron los preparativos en la Terminal de Cargas Argentinas (TCA) del Aeropuerto de Ezeiza donde se encuentran las "bodegas de perecederos", equipadas con heladeras y refrigeradores de distintas temperaturas para resguardar insumos de este tipo.
La ruta establecida prevé un vuelo directo hacia Moscú que durará 17 horas y una vez en la capital rusa la aeronave permanecerá no más de seis horas en esa terminal aérea, en las que se deberá completar la recepción de las vacunas y cumplir con todos los trámites aduaneros.
El vuelo también traerá de regreso a la Argentina a la comitiva del Ministerio de Salud -integrada por la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y la asesora Cecilia Nicolini- y de la ANMAT, que se encuentra desde la semana pasada en Moscú.
Este primer lote servirá para vacunar a 150.000 personas, ya que son dos dosis, mientras se siguen llevando a cabo negociaciones con el gobierno ruso para posteriormente traer cargamentos más grandes, que permitan vacunar a 10 millones de argentinos hasta marzo de 2021 y 25 millones para junio, según estimaciones de la Casa Rosada.
Las Sputnik V se embalarán en cajas especiales con capacidad para garantizar una temperatura constante de entre 2 y 8 grados para su conservación.
Por último, el trayecto de regreso a Buenos Aires demoraría unas 18 horas, llegando a Ezeiza el jueves a primera de la mañana, de no mediar ningún problema que complique el plan original, como por ejemplo las frías condiciones climáticas del invierno ruso.
La idea del Gobierno es que de inmediato se comiencen a aplicar esas dosis, aprobación mediante de la ANMAT, y no se descarta que eso suceda unos cinco días después del miércoles, es decir antes de que finalice el año.
"Una operación sin precedentes"
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, sostuvo hoy que el proceso para traer a la Argentina el primer cargamento de 300 mil vacunas Sputnik V en un avión de la línea de bandera "es una operación que no tiene precedentes", y destacó que fue "fruto del trabajo de todo el Gobierno nacional".
"Es una operación bastante compleja, que no tiene precedentes ni para nosotros ni para la industria rusa porque es uno de los primeros cargamentos que están haciendo ellos", detalló el titular de AA en un contacto con la prensa en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, minutos después de que despegara el avión que traerá la vacuna al país.
Ceriani planteó que el vuelo con el cargamento regresará a Buenos Aires a las 10:30 del jueves 24 tras 18 horas de vuelo directo desde Moscú.
"Existe todo un protocolo para tener las vacunas a -20 grados con termos containers que van en la bodega del avión y que permiten mantener las vacunas 60 horas sin perder esa condición de frío en un vuelo de 18 horas, así que no va a haber problemas con eso", indicó.
Por último, Ceriani destacó a "los trabajadores de Aerolíneas Argentinas" y "de todo el Gobierno nacional" para poner en marcha el primer vuelo para que el país obtenga un lote de vacunas contra el coronavirus.
Te puede interesar
Milei vetó el aumento a jubilaciones y la ley de emergencia en discapacidad
Lo confirmaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas y ahora el debate se traslada a la Cámara de Diputados.
"El dólar no está en equilibrio y las reservas son negativas", advirtió Melconian
Para el economista, la solución requiere "sentido común" y no solo dogmatismo fiscalista. Y afirmó que la discusión no debe centrarse en definiciones políticas.
Elecciones 2025: el jueves cierra el plazo para inscribir alianzas de cara a las legislativas nacionales
Los comicios se realizarán el 26 de octubre. La Libertad Avanza, el peronismo y gobernadores se disputarán lugares en el Congreso.
La recaudación de impuestos creció 4,5% por encima de la inflación y le da aire al Gobierno
Los ingresos tributarios de julio superaron los $16,9 billones. El desempeño del Impuesto a las Ganancias de las empresas fue clave para el resultado positivo de la recaudación, que creció 4,5% en términos reales.
El SUOEM aceptó la propuesta salarial de la Municipalidad de Córdoba
Tras largas semanas de conflicto, este viernes los trabajadores municipales aceptaron la propuesta salarial que ofreció la Municipalidad de Córdoba y se normaliza la situación en la capital provincial.
Javier Milei: "En el ´27 voy a ser reelecto"
En una entrevista en Neura, el Presidente aseguró que será reelecto, apuntó contra su vicepresidenta por “traicionar” al Gobierno y acusó al kirchnerismo de manipular el dólar y agrandar la deuda.
El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina
Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde afirma que marcó "un hito inicial importante" en el marco del programa.
El gobierno de San Luis volvió a transferir por error una suma millonaria y es la tercera vez
El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.
Córdoba: desde mañana labrarán actas de infracciones por exceso de velocidad
Con el fin de concientizar sobre la importancia de la seguridad vial, el exceso de velocidad y el respeto por las normas de tránsito, la Municipalidad de Córdoba intensifica los controles de velocidad con cinemómetros.
Por la caída del sistema prorrogan vencimientos tributarios hasta mañana
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso prorrogar hasta el viernes 1 de agosto las obligaciones tributarias que vencían al 30 de julio para evitar perjuicios a los contribuyentes.
El Gobierno actualizó parcialmente los Impuestos a los Combustibles
La actualización de los impuestos a los combustibles impactará en los surtidores en aproximadamente el uno por ciento. El Poder Ejecutivo dispuso diferir para septiembre el resto del ajuste pendiente.
Oficializan la baja en retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol
El Poder Ejecutivo Nacional formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por el presidente, Javier Milei. en el acto inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural Argentina.