Mercado Por: El Objetivo23 de diciembre de 2020

Revivió el dólar blue antes de las fiestas: cerró en $159

El dólar ahorro cotizó a $82,68 comprador y $88,92, con lo que si se agrega la carga impositiva trepó a $146,72, lo que significó un avance de 20 centavos respecto de la jornada anterior.

Revivió el dólar blue antes de las fiestas: cerró en $159 - Foto: archivo

Impulsado por mayores compras de privados por coberturas previas a la Navidad, el dólar blue escaló hoy 8 pesos y cotizó a $159, el mayor nivel del mes, mientras el Banco Central embolsó otros u$s 45 millones.

Tras esta nueva intervención, la autoridad monetaria acumuló en diciembre más de u$s 400 millones que le permitirán fortalecer el volumen de las reservas.

El dólar paralelo registró una suba de 5%, la cuarta consecutiva, y alcanzó el mayor valor en un mes, con lo que la brecha con el mayorista -que este miércoles operó con un incremento de 11 centavos, a 83,36 pesos- se estiró al 90,7%.

Con el saldo de este miércoles -jueves y viernes no habrá actividad por el feriado-, la divisa informal trepó a niveles registrados el 25 de noviembre pasado.

El dólar ahorro, según las publicaciones del Banco Central, cotizó a $82,68 comprador y $88,92, con lo que si se agrega la carga impositiva trepó a $146,72, lo que significó un avance de 20 centavos respecto de la jornada anterior.

Solo pueden comprarse u$s 200 por mes y, según el último informe del Banco Central, durante noviembre cayó fuerte la cantidad de quienes adquirieron divisas para ahorro.

Unas 971 mil personas, la cifra más baja en ocho meses, compraron durante noviembre 174 millones de dólares para ahorro, una cantidad de divisas que significó un descenso del 12% con relación a octubre, según la información oficial.

Te puede interesar

Sin cepo, el dólar promedió $1.233 y las reservas se mantienen en USD 24.305 millones

Tras dos semanas de salir a vender, el BCRA pasó una jornada sin intervención.

Suben la tasa de plazos fijos: a cuánto pasan a estar en cada banco

Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.

El dólar sin cepo cerró con el oficial en alza, pero con fuertes bajas en el blue y los financieros

Comienza a regir el nuevo esquema sin cepo: el dólar operará entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.

El Gobierno pasó sin sobresaltos el primer días sin cepo cambiario

Según el Banco Nación, el dólar oficial cerró a $1.180 para la compra y $1.230 para la venta, reflejando un aumento del 11,9% respecto al viernes previo.

Rigen las bandas de flotación y el nuevo dólar oficial abrió a $ 1.250 y bajó a $1.190

Analistas consultados por el mercado anticipan que el dólar oficial podría estabilizarse entre $1.200 y $1.300 en los próximos días, tras un salto inicial del 12% al 15% respecto a los valores previos.

Bonos y acciones argentinas abren en alza en el pre mercado

Las subas son generalizadas y en algunos casos se acercan a los dos dígitos, según reportan operadores financieros. Los títulos públicos registran subas de hasta 5%.

Reabren los bancos sin cepo: cómo podrán comprar dólares los argentinos a partir de hoy

Con la eliminación del cepo, las personas físicas ya no tendrán un límite mensual para comprar dólares en bancos o casas de cambio. Anteriormente, el cupo estaba restringido a USD 200 por mes (dólar ahorro).

YPF planea bajar los precios de los combustibles en caso de que continúe cayendo el valor del petróleo

La postura de la petrolera fue confirmada por su presidente tras presentar el plan estratégico quinquenal en Wall Street.

¿Se podrán comprar más de USD 200 sin impuestos desde el lunes?

Desde el lunes se podrá comprar dólares para ahorro sin tope ni impuestos, tras el fin del cepo. Solo se mantienen recargos para turismo y tarjeta.

Adiós cepo cambiario: cuántos dólares se pueden comprar en efectivo y cuántos por home banking

Se podrá comprar dólares sin tope por homebanking o cuenta bancaria. En efectivo, hasta USD 100 mensuales con declaración jurada.

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.

Se desploman los dólares financieros en la antesala del acuerdo con el FMI

El mercado espera que el Gobierno brinde detalles de un nuevo régimen cambiario.