Las provincias comienzan el operativo de vacunación contra el coronavirus
El programa de inmunización se iniciará este martes a las 9 y, en forma simultánea, cada jurisdicción llevará adelante el proceso bajo un plan propio.
Las autoridades de las provincias detallaron los alcances en cada distrito del plan de vacunación contra el coronavirus, que comenzará este martes en todo el país desde las 9 y alcanzará en la etapa inicial al personal de salud.
En el caso de Buenos Aires, el lunes "salió la primera distribución de vacunas" hacia los distintos centros de inoculación, confirmó la ministra de Gobierno, María Teresa García, mientras en Mar del Plata confirmaron que priorizarán a los profesionales de la salud de terapia intensiva de los hospitales Interzonal General de Agudos y el Materno Infantil.
La aplicación de la vacuna Sputnik V en la provincia de Buenos Aires comenzará con el personal de la salud de 110 hospitales de 89 municipios, hecho al que el gobernador Axel Kicillof calificó como un "desafío colectivo que servirá para cuidarse y disminuir la propagación del coronavirus".
"Después de tantos meses de pandemia estamos ante un momento muy importante: finalmente contamos con una vacuna que nos permitirá ir generando las defensas necesarias para prevenir los contagios", afirmó Kicillof en declaraciones a la prensa.
Sostuvo que "el proceso de vacunación será un desafío colectivo, que servirá para cuidarnos y para disminuir la propagación del virus".
Con 315 mil inscriptos hasta ahora en el distrito bonaerense, el plan continuará con trabajadores y trabajadoras de la seguridad y la educación; personas mayores de 60 años y aquellas de entre 18 y 59 años que integren grupos de riesgo por presentar enfermedades preexistentes.
En tanto, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, recorrió el lunes el centro de vacunación de la ciudad para esta primera etapa.
Por otra parte, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, recibió 24.100 dosis y anunció que este martes a las 9 comenzará el proceso de vacunación, "tomando como prioridad a todo el personal de terapias, guardias, ambulancias y responsables de laboratorios".
En La Pampa, en tanto, el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, estimó que la población a vacunar en la provincia es de 113 mil personas, tras confirmar a Télam que el domingo llegaron 1.300 vacunas para la primera etapa y fueron trasladadas a la Dirección de Epidemiología del Hospital Lucio Molas de Santa Rosa, mientras que las mil restantes, según adelantó, llegarían en los próximos 7 días.
Como el resto del país, La Pampa comenzará este martes su plan de vacunación, que en una primera etapa, estará focalizado en el personal de salud, con prioridad en los agentes que se desempeñan en los sectores de terapia intensiva de los hospitales Lucio Molas, de Santa Rosa, y Centeno, de General Pico, además de los que trabajan en los hoteles de pacientes positivos, precisó Vera.
En ésta primera etapa las dosis llegarán para 2.300 de los 4.500 agentes de salud que tiene la provincia y son "los que están trabajando cuerpo a cuerpo con la enfermedad de manera cotidiana y a los primeros que hay que resguardar", sostuvo el subsecretario.
Aclaró que después llegarán las otras dosis, que serán distribuidas entre los 34 hospitales del interior provincial.
Asimismo, las autoridades sanitarias de San Luis recibieron este lunes por la mañana 450 dosis de Sputnik V y también en Salta hubo una primera tanda de 4.050 vacunas a distribuir entre los hospitales de Salta Capital, Cafayate, Rosario de la Frontera, Orán y Tartagal.
En Santiago del Estero, la primera partida de 5.900 vacunas Sputnik V fue recibida y depositada en "los freezers especiales para estabilizar su temperatura", explicó la directora de inmunizaciones local, Florencia Coronel, mientras que Catamarca recibió 1.350 vacunas para el personal de salud de la provincia y en Jujuy se recibieron 2.250 vacunas, se comunicó oficialmente.
También recibieron vacunas Misiones (2.250), La Rioja (1.300), Formosa (1.700) y Corrientes (3.150).
En tanto, la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, destacó el lote de vacunas Sputnik V que adquirió el Estado Nacional y confirmó el inicio del operativo en la provincia, que distribuyó el lunes las 2.200 primeras dosis de Sputnik V en los hospitales de Viedma, General Roca, Cipolletti, San Carlos de Bariloche, Allen y Villa Regina.
En otro orden, el personal del sistema de salud de Neuquén tiene una primera partida de 1.800 dosis, informaron fuentes oficiales y la campaña se realizará en forma simultánea en las ciudades de Neuquén, Cutral Co/Plaza Huincul, Zapala, San Martín de los Andes, Rincón de los Sauces y Chos Malal.
Las primeras 900 dosis de la vacuna destinadas a Tierra del Fuego llegaron el lunes a los hospitales de las ciudades de Ushuaia y Río Grande para el operativo que comienza este martes, confirmaron a Télam fuentes oficiales.
En Mendoza, la titular de Inmunizaciones de la provincia, Iris Aguilar, confirmó la llegada de 5.500 unidades.
La vacunación también comenzará este martes y en la primera etapa se aplicará a personal de las terapias intensivas y guardias generales de los hospitales. El 50% restante de las remesas llegará en entregas progresivas, y se estima que allí se incluyan en el programa de vacunación al resto del personal de salud, a las fuerzas de seguridad y, cuando se apruebe, a mayores de 60 años.
Cada hospital va a asumir la responsabilidad de vacunar puertas adentro a sus grupos mencionados, se informó.
Con respecto a las condiciones para su traslado, Aguilar sentenció: "Cuando el Ministerio de Salud de la Nación informa la cantidad de vacunas que llegan, nosotros acondicionamos todo para estar en condiciones de recibirla. Si bien requiere una temperatura no habitual, tenemos esa capacidad de frío para recibir esas dosis, ya que es la temperatura de un freezer, y nos encargamos de que llegue congelada y se preserve así".
Aclaró que "el tema de la inmunidad de rebaño es distinta para cada vacuna; en el caso de Covid, se necesita un 60% a 70% de vacunados para empezar a tener esa inmunidad y pueda comenzar a estar protegido".
Te puede interesar
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"
El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.
Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores
El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.
Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro
En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.
Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente
El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.
Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C
El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.
Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes
Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.
El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.
Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas
En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.
Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados
El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.