Sociedad Por: El Objetivo29 de diciembre de 2020

Comenzó en la ciudad de Córdoba la vacunación contra el coronavirus

Provincia comenzó el proceso de vacunación contra el virus Sars-Cov-2 en el Centro de Convenciones Juan B. Bustos de la ciudad Capital. En esta primera etapa, estará dirigida al personal de salud más expuesto al virus, con turno previo.

Comenzó en la ciudad de Córdoba la vacunación contra el coronavirus

El gobierno de la Provincia de Córdoba informa que a partir de las 9 horas se inició la vacunación contra el Coronavirus, en el Centro de Convenciones Córdoba, Brigadier General Juan Bautista Bustos, espacio que ha sido acondicionado para llevar adelante las inmunizaciones correspondientes a la ciudad de Córdoba.

En esta primera etapa de vacunación estará destinada al personal de salud más expuesto a los contagios, es decir, a los integrantes de los equipos de guardia y de áreas críticas o terapias intensivas.

En ese sentido, recibieron la vacuna Sputnik V en primera instancia:

Célula A

Ana Crinejo (Médica Infectóloga) Hospital Rawson

Juan Pablo Caeiro (Médico Infectólogo) Hospital Privado

Patricia Anabel Benegas (Enfermera) Sanatorio Allende

Sergio Molina (Servicio de Limpieza) Hospital San Roque

Gonzalo Manuel Castro (Bioquimico especialista en virología) Laboratorio Central

Célula B

Fabián Muraro (Licenciado en Bioimagenes) Hospital San Roque

Nahuel Vicente (Camillero) Hospital Rawson

Paulo Daniel Pastor (Kinesiólogo) Hospital Florencio Díaz

Eleonora Cena (Farmacia) Hospital Privado

María Andrea del Carmen Lucca (Bioquímica) Fundación para el Progreso de la Medicina

La colocación de las dosis continuará durante toda la jornada, hasta las 20, con el personal de la salud afectado a áreas de cuidados intensivos y seguirá en los días siguientes.

El centro contará con cuatro células activas que estarán compuestas por una recepción, donde se confirmará el turno en la nómina asignada para ese día, y se realizará el triage -evaluación de estado de salud-; el sector de vacunación, con seis puestos donde se aplicará la dosis correspondiente y se completará el carnet. Y, por último, el puesto de registro, donde se notificará la vacuna aplicada en el sistema informático de la provincia y se asignará el turno para la segunda dosis.

También integran una célula, los distanciadores, a cargo de supervisar las medidas de seguridad sanitaria; operarios de logística, quienes controlan la conservación de las vacunas dentro de los freezers; tres supervisores y un coordinador general de todo el equipo.

Cabe señalar que, también en el día de hoy, comienza la vacunación en los hospitales del interior provincial.

Inscripciones

A partir de ayer, se encuentran habilitadas las inscripciones para vacunarse contra el virus Sars-Cov-2. En esta primera etapa, pueden solicitar un turno aquellos profesionales de salud de sectores con mayor exposición al virus. Se trata de quienes pertenecen a la nómina de los servicios de medicina, enfermería, auxiliares de enfermería, kinesiología, bioimágenes, radiología, farmacia, bioquímica y personal de los servicios de emergencia.

El personal de estos equipos puede solicitar un turno al 0800-122-1444, opción 4, en el horario de 6 a 22.

Además, desde este martes estará habilitada la página Web https://vacunacioncovid19.cba.gov.ar para facilitar el acceso del personal de salud a la inmunización.

Información relacionada: https://prensa.cba.gov.ar/informacion-general/equipos-de-salud-inscripciones-para-vacunarse-por-covid/

Te puede interesar

Córdoba bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas y reforzará la educación digital responsable

Tras la decisión del Gobierno porteño, el Ministerio de Educación de Córdoba aplicó el mismo bloqueo en todas las redes escolares administradas por Educar. La medida busca prevenir riesgos y promover un uso más consciente de las plataformas digitales.

Un conductor de Uber perdió el control y cayó al cantero de la Avenida Circunvalación

El siniestro ocurrió durante la madrugada del jueves, a la altura del barrio Miralta. En el vehículo viajaban el conductor y una familia con dos niños.

Tras el paso de la tormenta, cómo sigue el tiempo en Córdoba este viernes y el fin de semana

El Servicio Meteorológico Nacional levantó la alerta por tormentas fuertes. Se prevé una jornada fresca, con viento del sur y condiciones inestables.

Qué pasó con Marita Verón: la teoría de Paraguay, los condenados y la búsqueda de Susana Trimarco

A 23 años del secuestro de Marita Verón, su madre Susana Trimarco busca a su hija en Paraguay, tras recibir una impactante foto.

Síndrome de clase media: 29 millones se sienten parte, pero solo 20 millones lo son por ingresos

El sentimiento de pertenencia se agravó debido a hábitos y consumos que la sociedad considera que corresponden a la clase media.

¿Cuál es el puesto más demandado por empresarios y, cuál el desafío del gobierno para asistirlas?

La brecha entre el avance inexorable de la tecnología y la escasa oferta de mano de obra calificada es cada vez más. La propuesta para acortar distancias.

En noviembre se realizarán jornadas de vacunación antirrábica gratuitas en 10 barrios

Para asistir se solicita que los tutores de los animales de compañía lleven a los gatos en bolsa de red, canil o transportador.

Alerta amarilla y naranja por tormentas severas para Córdoba

El pronóstico indica alta probabilidad de tormentas de variada intensidad y vientos moderados del sur y suroeste, entre las 19:00 del jueves y las 15:00 del viernes.

Córdoba: un hombre de 84 años fue atropellado por un colectivo

El peatón, que cruzaba por la senda peatonal, sufrió un traumatismo de cráneo y fue trasladado a una clínica, donde permanece estable.

Trasladaron a delincuentes de alta peligrosidad a cárceles federales de máxima seguridad

Franco Artaza y Leandro Artaza continuarán cumpliendo sus penas en Buenos Aires. Los traslados se realizan en virtud del Acuerdo de Alojamiento de Personas realizado entre la Provincia y la Nación.

¡No te la pierdas! Horario y Claves para ver la Superluna más Grande del Año, Hoy, Miércoles 5 de Noviembre

Todos los detalles. Se espera que la visibilidad óptima, con su máximo brillo, se dé aproximadamente entre las 22:00 y las 23:00 horas.