Según un informe oficial, el impulso del Ejecutivo fue clave para sancionar la IVE en el Senado
El impulso en Diputados y el respaldo del Poder Ejecutivo fueron claves en la aprobación de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo respecto de la experiencia de 2018, según informe de la Subsecretaría de Asuntos Parlamentarios.
El reporte sobre el tratamiento de la ley de IVE en el Senado, comparó el tratamiento de los proyectos de 2018 y 2020, y resaltó "el respaldo explícito del Poder Ejecutivo, que envió un texto propio" y "el impulso más contundente en Diputados".
"Si bien existió un voto transversal de distintos partidos políticos, el aporte legislativo del peronismo y el impulso del Poder Ejecutivo encabezado por Alberto Fernández fueron determinantes para la legalización", aseguró la subsecretaria de Asuntos Parlamentarios Cecilia Gómez Mirada a través de un comunicado.
La votación prácticamente se invirtió, dado que en 2018 hubo 38 rechazos y 31 votos a favor, y en 2020, el respaldo al proyecto logró 38 afirmativos y 29 rechazos.
Si bien se mantuvo un corte transversal en las distintas fuerzas políticas, el Frente de Todos fue el bloque que aportó la mayor cantidad de votos positivos (25) y el 78,6% de quienes ingresaron al Senado en 2019 en la boleta de Alberto Fernández, votó a favor.
La UCR se mantuvo como la principal fuerza opositora al proyecto, con el rechazo del 64% de su bancada, y PRO aumentó su adhesión a la legalización, pasando del 44% al 62%.
Solo 7 de los 51 senadores que participaron en 2018 y 2020 modificaron su postura y todos lo hicieron en un sentido que contribuyó a la sanción de la ley, ya sea cambiando su voto hacia positivo, absteniéndose o ausentándose.
Si se analiza el comportamiento de los bloques, en ambos años hubo "libertad de acción" partidaria, observándose apoyos y rechazos de manera transversal en las distintas identidades políticas. (Télam)
Te puede interesar
El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina
La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.
Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.
Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno
Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.
Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"
“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.
A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.
Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”
El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.
Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete
El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.