Según un informe oficial, el impulso del Ejecutivo fue clave para sancionar la IVE en el Senado
El impulso en Diputados y el respaldo del Poder Ejecutivo fueron claves en la aprobación de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo respecto de la experiencia de 2018, según informe de la Subsecretaría de Asuntos Parlamentarios.
El reporte sobre el tratamiento de la ley de IVE en el Senado, comparó el tratamiento de los proyectos de 2018 y 2020, y resaltó "el respaldo explícito del Poder Ejecutivo, que envió un texto propio" y "el impulso más contundente en Diputados".
"Si bien existió un voto transversal de distintos partidos políticos, el aporte legislativo del peronismo y el impulso del Poder Ejecutivo encabezado por Alberto Fernández fueron determinantes para la legalización", aseguró la subsecretaria de Asuntos Parlamentarios Cecilia Gómez Mirada a través de un comunicado.
La votación prácticamente se invirtió, dado que en 2018 hubo 38 rechazos y 31 votos a favor, y en 2020, el respaldo al proyecto logró 38 afirmativos y 29 rechazos.
Si bien se mantuvo un corte transversal en las distintas fuerzas políticas, el Frente de Todos fue el bloque que aportó la mayor cantidad de votos positivos (25) y el 78,6% de quienes ingresaron al Senado en 2019 en la boleta de Alberto Fernández, votó a favor.
La UCR se mantuvo como la principal fuerza opositora al proyecto, con el rechazo del 64% de su bancada, y PRO aumentó su adhesión a la legalización, pasando del 44% al 62%.
Solo 7 de los 51 senadores que participaron en 2018 y 2020 modificaron su postura y todos lo hicieron en un sentido que contribuyó a la sanción de la ley, ya sea cambiando su voto hacia positivo, absteniéndose o ausentándose.
Si se analiza el comportamiento de los bloques, en ambos años hubo "libertad de acción" partidaria, observándose apoyos y rechazos de manera transversal en las distintas identidades políticas. (Télam)
Te puede interesar
Milei vetó el aumento a jubilaciones y la ley de emergencia en discapacidad
Lo confirmaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas y ahora el debate se traslada a la Cámara de Diputados.
"El dólar no está en equilibrio y las reservas son negativas", advirtió Melconian
Para el economista, la solución requiere "sentido común" y no solo dogmatismo fiscalista. Y afirmó que la discusión no debe centrarse en definiciones políticas.
Elecciones 2025: el jueves cierra el plazo para inscribir alianzas de cara a las legislativas nacionales
Los comicios se realizarán el 26 de octubre. La Libertad Avanza, el peronismo y gobernadores se disputarán lugares en el Congreso.
La recaudación de impuestos creció 4,5% por encima de la inflación y le da aire al Gobierno
Los ingresos tributarios de julio superaron los $16,9 billones. El desempeño del Impuesto a las Ganancias de las empresas fue clave para el resultado positivo de la recaudación, que creció 4,5% en términos reales.
El SUOEM aceptó la propuesta salarial de la Municipalidad de Córdoba
Tras largas semanas de conflicto, este viernes los trabajadores municipales aceptaron la propuesta salarial que ofreció la Municipalidad de Córdoba y se normaliza la situación en la capital provincial.
Javier Milei: "En el ´27 voy a ser reelecto"
En una entrevista en Neura, el Presidente aseguró que será reelecto, apuntó contra su vicepresidenta por “traicionar” al Gobierno y acusó al kirchnerismo de manipular el dólar y agrandar la deuda.
El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina
Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde afirma que marcó "un hito inicial importante" en el marco del programa.
El gobierno de San Luis volvió a transferir por error una suma millonaria y es la tercera vez
El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.
Córdoba: desde mañana labrarán actas de infracciones por exceso de velocidad
Con el fin de concientizar sobre la importancia de la seguridad vial, el exceso de velocidad y el respeto por las normas de tránsito, la Municipalidad de Córdoba intensifica los controles de velocidad con cinemómetros.
Por la caída del sistema prorrogan vencimientos tributarios hasta mañana
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso prorrogar hasta el viernes 1 de agosto las obligaciones tributarias que vencían al 30 de julio para evitar perjuicios a los contribuyentes.
El Gobierno actualizó parcialmente los Impuestos a los Combustibles
La actualización de los impuestos a los combustibles impactará en los surtidores en aproximadamente el uno por ciento. El Poder Ejecutivo dispuso diferir para septiembre el resto del ajuste pendiente.
Oficializan la baja en retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol
El Poder Ejecutivo Nacional formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por el presidente, Javier Milei. en el acto inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural Argentina.