Internacional Por: El Objetivo07 de enero de 2021

Donald Trump se despide de la presidencia con las bolsas en sus máximos históricos

Los índices bursátiles de Wall Street alcanzaron hoy nuevos topes máximos históricos, tras los incidentes en el Capitolio y en medio de un clima optimista, en los últimos días de gestión del presidente Donald Trump.

El optimismo está basado en la aprobación de un nuevo paquete de estímulo económico. - Foto: gentileza

El índice industrial Dow Jones superó el techo de 31.000 puntos y subió 0,7%, el indicador ampliado S&P 500 cruzó los 3.800 puntos mientras que el tecnológico Nasdaq rompió el límite de 13.000 puntos, de acuerdo con datos suministrados por la agencia Bloomberg.

El optimismo está basado en la aprobación de un nuevo paquete de estímulo económico que promete llevar la ayuda para cada estadounidense a unos 2.000 dólares mensuales.

Las expectativas se están desplazando hacia más estímulos, lo que es evaluado como una ayuda para la economía y también mejor para los precios del mercado.

Sin embargo, algunos bancos y analistas económicos consideran que más liquidez en el mercado puede llegar a minar el valor del dólar y los bonos del Tesoro, algo a lo cual Trump y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, se habían opuesto frente a la presión de los demócratas.

De allí que el surgimiento de las inversiones de refugio durante la pandemia potenciaron el precio de las criptomonedas, el oro y el valor de las acciones de las compañías tecnológicas.

En esta línea, muchos analistas consideran que la expansión de dinero y de liquidez en manos de los consumidores puede acelerar rápidamente la inflación, y obligar a la Reserva Federal a subir la tasa de interés.

Otros analistas sostienen que un aumento desmesurado o irracional de precios en las bitcoin, o los papeles tecnológicos puede armar una nueva burbuja especulativa como cuando estalló la crisis de las punto com.

Sin embargo, todo dependerá de la evolución de la pandemia y sus efectos sobre la economía. El mercado laboral todavía presenta signos de fragilidad y el déficit comercial mostró un crecimiento hasta los 68.000 millones de dólares en noviembre pasado.

En Europa, siguió el optimismo y los mercados crecieron por segundo día consecutivo, a pesar del aumento de casos de coronavirus y mayores confinamientos. (Télam)

Te puede interesar

Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.

Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

Esta grave imputación, que se difundió desde la embajada iraní en Londres hacia varias representaciones diplomáticas, fue presentada por la misión iraní en Nueva York.

Estados Unidos inicia una investigación contra Brasil por prácticas comerciales desleales

Se revisarán prácticas relacionadas con el comercio digital y servicios de pago electrónico, aranceles preferenciales, acceso al mercado del etanol, entre otras.

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia

Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.