Donald Trump se despide de la presidencia con las bolsas en sus máximos históricos
Los índices bursátiles de Wall Street alcanzaron hoy nuevos topes máximos históricos, tras los incidentes en el Capitolio y en medio de un clima optimista, en los últimos días de gestión del presidente Donald Trump.
El índice industrial Dow Jones superó el techo de 31.000 puntos y subió 0,7%, el indicador ampliado S&P 500 cruzó los 3.800 puntos mientras que el tecnológico Nasdaq rompió el límite de 13.000 puntos, de acuerdo con datos suministrados por la agencia Bloomberg.
El optimismo está basado en la aprobación de un nuevo paquete de estímulo económico que promete llevar la ayuda para cada estadounidense a unos 2.000 dólares mensuales.
Las expectativas se están desplazando hacia más estímulos, lo que es evaluado como una ayuda para la economía y también mejor para los precios del mercado.
Sin embargo, algunos bancos y analistas económicos consideran que más liquidez en el mercado puede llegar a minar el valor del dólar y los bonos del Tesoro, algo a lo cual Trump y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, se habían opuesto frente a la presión de los demócratas.
De allí que el surgimiento de las inversiones de refugio durante la pandemia potenciaron el precio de las criptomonedas, el oro y el valor de las acciones de las compañías tecnológicas.
En esta línea, muchos analistas consideran que la expansión de dinero y de liquidez en manos de los consumidores puede acelerar rápidamente la inflación, y obligar a la Reserva Federal a subir la tasa de interés.
Otros analistas sostienen que un aumento desmesurado o irracional de precios en las bitcoin, o los papeles tecnológicos puede armar una nueva burbuja especulativa como cuando estalló la crisis de las punto com.
Sin embargo, todo dependerá de la evolución de la pandemia y sus efectos sobre la economía. El mercado laboral todavía presenta signos de fragilidad y el déficit comercial mostró un crecimiento hasta los 68.000 millones de dólares en noviembre pasado.
En Europa, siguió el optimismo y los mercados crecieron por segundo día consecutivo, a pesar del aumento de casos de coronavirus y mayores confinamientos. (Télam)
Te puede interesar
Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal
El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.