Cafiero anticipó que las inminentes restricciones "no alterarán la temporada" de verano
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, anticipó hoy que las restricciones que serán anunciadas en las próximas horas para mitigar el incremento de los contagios por coronavirus "no van a alterar la temporada" de verano.
El funcionario recordó que "en la reunión de ayer entre el presidente Alberto Fernández y los gobernadores hubo acuerdo en la necesidad de restringir la circulación (de la población no esencial) en horario nocturno. Las medidas serán publicadas el día de mañana" en el Boletín Oficial.
En concreto, el Presidente propuso a los mandatarios provinciales limitar la nocturnidad, acotar los viajes al exterior, y exigir test PCR en el momento que un pasajero aéreo llega a cualquier provincia, en especial a los destinos más comprometidos en términos epidemiológicos.
Ya la semana pasada, Fernández había pedido a la población, y en particular a los jóvenes, "responsabilidad social" en los cuidados para prevenir nuevos contagios de coronavirus, así como había alertado sobre "el riesgo de que todo vuelva a paralizarse" debido a que la pandemia "no se ha disipado".
"Apelo una vez más a esa responsabilidad social de todos y todas porque el problema persiste, se mantiene y nadie está exento de contagiarse", había afirmado en aquella ocasión el Jefe de Estado.
Cuando aún no fue publicado el decreto del Poder Ejecutivo que ordenará nuevas medidas, ya consensuadas con las provincias, el intendente del partido de La Costa, Cristian Cardozo, mantuvo hoy charlas con sus pares de la costa atlántica para acordar el pedido de una extensión en el horario de inicio de las restricciones nocturnas previstas.
Conforme el jefe comunal costero, junto al intendente Gustavo Barrera, de Villa Gesell, y Guillermo Montenegro, de General Pueyrredón (Mar del Plata), afirmó que están "dialogando para que se pueda adecuar el horario de acuerdo a la situación epidemiológica de cada distrito".
"Desde nuestro distrito pedimos reforzar los cuidados no sólo de los visitantes, sino de los prestadores de servicios turísticos porque debemos continuar con esta temporada y cuidar las fuentes laborales", consignó.
Carlos Rottemberg, propietario de los complejos Multitabaris/Multiteatro e integrante de Aadet, explicó el pedido en declaraciones a Télam, al señalar que "desde que el 13 de noviembre dejó de ser una actividad clausurada la del espectáculo en vivo del teatro y la música realmente se desarrolló de una manera ejemplar".
Añadió que "por todo eso, entendiendo que nuestra actividad por naturaleza es nocturna, ya que dependemos de la disponibilidad de los públicos por fuera de la jornada laboral, necesitamos imperiosamente permitir el desarrollo de la actividad teatral y musical con los protocolos vigentes y aprobados sin ninguna restricción de horario". (Télam)
Te puede interesar
Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei
El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.
Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.
Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.
Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”
El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.
A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria
Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.
“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó
El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.
Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei
La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.
Congelan las cajas de seguridad de los Kovalivker por el escándalo de coimas en ANDIS
Casanello ordenó congelar las de Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker, dueños de Suizo Argentina. Fue tras la declaración de Fernando Cerimedo.
La Calera: denunciaron a ex intendentes por facilitar el voto con DNI de fallecidos
Denunciaron a los ex intendentes, Rodrigo Rufeil y Facundo Rufeil, y la titular del Registro Civil, Susana Fiorini, por no declarar fallecimientos, permitiendo el uso de 35 DNI en elecciones entre 2016 y 2023.
Coimas en ANDIS: allanaron a Spagnuolo, encontraron dólares y renunciaron sus abogados
Allanaron a Spagnuolo y encontraron 80 mil dólares en una caja de seguridad. Renunciaron los abogados del ex funcionario.La causa por presuntas coimas en la provisión de medicamentos sumó episodios en el día de hoy.
Santa Fe: se realizó el acto de jura a la nueva Constitución de la provincia
Autoridades de los tres poderes, funcionarios y vecinos juraron en la Legislatura Provincial la nueva Constitución de Santa Fe. De esta forma finaliza la Convención Reformadora, que elaboró el nuevo texto.