Internacional Por: El Objetivo 14 de enero de 2021

Rusia anunció que produce 3,5 millones de dosis de la vacuna Sputnik V al mes

Por otro lado, el Centro Gamaleya anunció hoy planes para desarrollar una vacuna combinada contra la gripe y el coronavirus que podría estar lista a finales de 2022.

Rusia anunció que produce 3,5 millones de dosis de la vacuna Sputnik V al mes

La producción de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V ya asciende a los 3,5 millones de dosis al mes, informó hoy el director del Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya, Alexander Gintsburg.

El científico, responsable del centro que desarrolló el fármaco, aseguró que las pruebas posregistro de Sputnik V, que comenzaron en Moscú a principios de septiembre no revelaron ningún nuevo efecto adverso.

"El seguimiento continúa, no hay nuevas reacciones indeseables, todo está bien", agregó en declaraciones a la agencia de noticias Sputnik.

Por otro lado, el Centro Gamaleya anunció hoy planes para desarrollar una vacuna combinada contra la gripe y el coronavirus que podría estar lista a finales de 2022.

"Esperamos obtener tal vacuna hacia finales del año que viene", indicó Gintsburg, quien resaltó que el organismo ya desarrolló la tecnología para la fabricación de estas vacunas.

"Actualmente estamos efectuando ensayos en las cepas que tenemos a nuestra disposición y después añadiremos otras, planeamos empezar las pruebas clínicas a principios de 2022", resaltó.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó que la semana que viene arranque una campaña de vacunación masiva "de toda la población" contra el coronavirus, al tiempo que calificó a la vacuna Sputnik V como "la mejor del mundo".

"Pido lanzar la vacunación en masa de toda la población a partir de la semana que viene y llevarla a cabo con su respectivo calendario de trabajo, como se hace con otras enfermedades como la gripe", dijo ayer en declaraciones que reproduce la agencia rusa de noticias TASS.

Rusia registró 24.763 nuevos contagios de la Covid-19 y 570 decesos por esta causa en el último día, informó hoy el centro operativo nacional para la lucha contra el coronavirus.

El número acumulado, 3.495.816 casos, supone un incremento del 0,7 por ciento con respecto a la jornada anterior.

La mayoría de los nuevos contagios fueron detectados en la capital rusa (5.893), en San Petersburgo (3.041) y en la provincia de Moscú (1.263).

Con la defunción de 570 pacientes en el último día, el total de fallecidos desde el inicio de la pandemia ascendió a 63.940.

Te puede interesar

Mauricio Macri apuntó contra Pedro Sánchez y lo acusó de “arrastrar la amistad” con Argentina por fines electorales

La polémica se intensificó luego de que Sánchez criticara la eliminación del Ministerio de la Mujer en Argentina, una medida tomada por el presidente Milei.

Buscan a un argentino en Italia: tenía que transportar bolsos por una suma millonaria

Nicolás del Río es buscado de forma intensa desde el pasado 22 de mayo. La declaración de su jefe y un vecino fueron claves para la causa.

No invitarán a Rusia a los actos por el aniversario 80 del "Día D"

Varios países, entre ellos Ucrania, conmemorarán en Francia el desembarco en Normandía que torció el curso de la Segunda Guerra Mundial.

Hubo tres muertos y 10 heridos en tiroteo en supermercado de Arkansas

Un tirador abrió fuego en un supermercado de Arkansas este viernes por la tarde, matando a tres civiles e hiriendo a otras 10 personas, incluidos dos agentes de policía, dijo la Policía Estatal de Arkansas.

Fuerte expectativa antes del primer debate presidencial Biden - Trump

El presidente Joe Biden, de 81 años, y el expresidente Donald Trump, de 78, están esencialmente empatados en las encuestas de opinión nacionales a menos de cinco meses de las elecciones del 5 de noviembre.

Milei viaja a El Salvador para asistir a la asunción de Bukele a su segundo mandato

La visita a El Salvador se da tras el cierre de la gira de tres días a la ciudad estadounidense de San Francisco, en la que se reunió con destacados líderes del mundo tecnológicos, como Mark Zuckerberg o Timothy Cook.

El Ejército de Israel advierte de una inminente "escalada" con Hezbolá

Asegura que existe la posibilidad de "consecuencias devastadoras para el Líbano y toda la región".

Ucrania busca producir armas conjuntamente con Argentina

Zelenski expresó que su administración está en las etapas iniciales de negociación con Argentina para explorar esta colaboración militar.

La ONU denunció a Israel por violación de los derechos de los niños en Gaza

El secretario general de la ONU, António Guterres, denunció a Israel por violación de los derechos de los niños. Netanyahu respondió que el organismo se sumó a la lista negra de quienes "apoyan a Hamás".

Encuestas de boca de urna anticipan crecimiento de la derecha en las elecciones europeas

Los partidos nacionalistas euroescépticos avanzaban en detrimento de socialdemócratas y liberales.

Donald Trump se une a TikTok y rápidamente consigue un millón de seguidores

La decisión de unirse a la plataforma ayudará al expresidente a llegar a los votantes más jóvenes en su tercera candidatura a la Casa Blanca, que se encuentra en una reñida disputa con Joe Biden.

Israel ataca a Hamás en una ofensiva que suma decenas de víctimas fatales

Las fuerzas israelíes atacaron el viernes Rafah, en el sur de Gaza , así como otras áreas del enclave, matando a 45 palestinos, mientras las tropas entablaban combates cuerpo a cuerpo con militantes de Hamas.