Internacional Por: El Objetivo14 de enero de 2021

EEUU, en alerta máxima por la jura de Biden y el juicio político a Trump

El fuerte incremento de la seguridad en todo el territorio responde a las advertencias hechas estos días por las agencias federales, que señalaron que los seguidores más radicales de Trump pretenden llevar a cabo ataques contra la investidura del demócrata.

Washington refuerza su seguridad ante la posibilidad de protestas violentas. - Foto: AFP

La ciudad de Washington y gobernadores de Estados Unidos reforzaban hoy al máximo la seguridad ante posibles protestas violentas de simpatizantes de Donald Trump durante la asunción del presidente electo Joe Biden, el próximo miércoles, mientras que un legislador republicano dijo temer por su vida tras haber votado a favor de un nuevo juicio político al mandatario saliente.

Según el FBI, "protestas armadas" están siendo planeadas en todos los estados a partir del sábado hasta el día de la asunción, por lo que las autoridades estatales comenzaron a tomar medidas preventivas.

Al igual que en Washington, varios gobernadores decidieron desplegar a la Guardia Nacional para garantizar la seguridad en sus capitales. Según CNN, los estados de Georgia, Minnesota, Ohio, Oregon, Washington y Wisconsin ya tomaron esa medida.

En Virginia y Utah, en cambio, las autoridades decidieron cerrar los parlamentos estatales ante el temor de disturbios durante las protestas previstas, mientras que en Arizona, Georgia, Michigan, Pensilvania y Washington se instalaron vallas alrededor de las legislaturas estatales y se incrementó el dispositivo de seguridad.

En tanto, en Florida y Oklahoma, se pidió a los parlamentarios que trabajen este fin de semana desde sus casas debido a la probabilidad de protestas en las sedes del poder legislativo.

También en el estado de Nueva York, la policía tomó medidas "para reforzar la seguridad en el Capitolio del estado en Albany y sus alrededores", mientras que en California el gobernador Gavin Newsom dijo que el parlamento estatal estaba en un “nivel de seguridad muy elevado” y la Guardia Nacional podría ser desplegada.

Además, estados como Arkansas y Ohio anunciaron hoy que enviarán miembros de sus Guardias Nacionales a Washington para reforzar el dispositivo de seguridad en la capital, algo que también hará el Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York, que mandará a 200 de sus agentes.

La capital de Estados Unidos vive un ambiente tenso desde la toma de la sede del Congreso del pasado 6 de enero, cuando miles de seguidores de Trump desbordaron al cuerpo de seguridad del recinto, sin personal suficiente ni preparación adecuada, en un caos que dejó cinco muertos, entre ellos un policía.

Criticado por su demora en enviar a la Guardia Nacional el miércoles pasado, el Pentágono autorizó esta semana el despliegue de 15.000 efectivos para cumplir con los requisitos actuales y futuros para la asunción de Biden.

Originalmente movilizados para brindar apoyo logístico a la Policía, sus miembros comenzaron a portar armas en la sede del Congreso, tanto en el interior como fuera del edificio.

Ante la escalada de las amenazas, autoridades locales y federales decidieron que la gran explanada del National Mall, que une el monumento a Lincoln con el Capitolio, permanecerá cerrada al público el día de la asunción de Biden, reveló hoy el diario The Washington Post. (Télam)

Te puede interesar

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.

José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado

La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”

Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales

Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.