Internacional Por: El Objetivo14 de enero de 2021

EEUU, en alerta máxima por la jura de Biden y el juicio político a Trump

El fuerte incremento de la seguridad en todo el territorio responde a las advertencias hechas estos días por las agencias federales, que señalaron que los seguidores más radicales de Trump pretenden llevar a cabo ataques contra la investidura del demócrata.

Washington refuerza su seguridad ante la posibilidad de protestas violentas. - Foto: AFP

La ciudad de Washington y gobernadores de Estados Unidos reforzaban hoy al máximo la seguridad ante posibles protestas violentas de simpatizantes de Donald Trump durante la asunción del presidente electo Joe Biden, el próximo miércoles, mientras que un legislador republicano dijo temer por su vida tras haber votado a favor de un nuevo juicio político al mandatario saliente.

Según el FBI, "protestas armadas" están siendo planeadas en todos los estados a partir del sábado hasta el día de la asunción, por lo que las autoridades estatales comenzaron a tomar medidas preventivas.

Al igual que en Washington, varios gobernadores decidieron desplegar a la Guardia Nacional para garantizar la seguridad en sus capitales. Según CNN, los estados de Georgia, Minnesota, Ohio, Oregon, Washington y Wisconsin ya tomaron esa medida.

En Virginia y Utah, en cambio, las autoridades decidieron cerrar los parlamentos estatales ante el temor de disturbios durante las protestas previstas, mientras que en Arizona, Georgia, Michigan, Pensilvania y Washington se instalaron vallas alrededor de las legislaturas estatales y se incrementó el dispositivo de seguridad.

En tanto, en Florida y Oklahoma, se pidió a los parlamentarios que trabajen este fin de semana desde sus casas debido a la probabilidad de protestas en las sedes del poder legislativo.

También en el estado de Nueva York, la policía tomó medidas "para reforzar la seguridad en el Capitolio del estado en Albany y sus alrededores", mientras que en California el gobernador Gavin Newsom dijo que el parlamento estatal estaba en un “nivel de seguridad muy elevado” y la Guardia Nacional podría ser desplegada.

Además, estados como Arkansas y Ohio anunciaron hoy que enviarán miembros de sus Guardias Nacionales a Washington para reforzar el dispositivo de seguridad en la capital, algo que también hará el Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York, que mandará a 200 de sus agentes.

La capital de Estados Unidos vive un ambiente tenso desde la toma de la sede del Congreso del pasado 6 de enero, cuando miles de seguidores de Trump desbordaron al cuerpo de seguridad del recinto, sin personal suficiente ni preparación adecuada, en un caos que dejó cinco muertos, entre ellos un policía.

Criticado por su demora en enviar a la Guardia Nacional el miércoles pasado, el Pentágono autorizó esta semana el despliegue de 15.000 efectivos para cumplir con los requisitos actuales y futuros para la asunción de Biden.

Originalmente movilizados para brindar apoyo logístico a la Policía, sus miembros comenzaron a portar armas en la sede del Congreso, tanto en el interior como fuera del edificio.

Ante la escalada de las amenazas, autoridades locales y federales decidieron que la gran explanada del National Mall, que une el monumento a Lincoln con el Capitolio, permanecerá cerrada al público el día de la asunción de Biden, reveló hoy el diario The Washington Post. (Télam)

Te puede interesar

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia

Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.