Internacional Por: El Objetivo14 de enero de 2021

EEUU, en alerta máxima por la jura de Biden y el juicio político a Trump

El fuerte incremento de la seguridad en todo el territorio responde a las advertencias hechas estos días por las agencias federales, que señalaron que los seguidores más radicales de Trump pretenden llevar a cabo ataques contra la investidura del demócrata.

Washington refuerza su seguridad ante la posibilidad de protestas violentas. - Foto: AFP

La ciudad de Washington y gobernadores de Estados Unidos reforzaban hoy al máximo la seguridad ante posibles protestas violentas de simpatizantes de Donald Trump durante la asunción del presidente electo Joe Biden, el próximo miércoles, mientras que un legislador republicano dijo temer por su vida tras haber votado a favor de un nuevo juicio político al mandatario saliente.

Según el FBI, "protestas armadas" están siendo planeadas en todos los estados a partir del sábado hasta el día de la asunción, por lo que las autoridades estatales comenzaron a tomar medidas preventivas.

Al igual que en Washington, varios gobernadores decidieron desplegar a la Guardia Nacional para garantizar la seguridad en sus capitales. Según CNN, los estados de Georgia, Minnesota, Ohio, Oregon, Washington y Wisconsin ya tomaron esa medida.

En Virginia y Utah, en cambio, las autoridades decidieron cerrar los parlamentos estatales ante el temor de disturbios durante las protestas previstas, mientras que en Arizona, Georgia, Michigan, Pensilvania y Washington se instalaron vallas alrededor de las legislaturas estatales y se incrementó el dispositivo de seguridad.

En tanto, en Florida y Oklahoma, se pidió a los parlamentarios que trabajen este fin de semana desde sus casas debido a la probabilidad de protestas en las sedes del poder legislativo.

También en el estado de Nueva York, la policía tomó medidas "para reforzar la seguridad en el Capitolio del estado en Albany y sus alrededores", mientras que en California el gobernador Gavin Newsom dijo que el parlamento estatal estaba en un “nivel de seguridad muy elevado” y la Guardia Nacional podría ser desplegada.

Además, estados como Arkansas y Ohio anunciaron hoy que enviarán miembros de sus Guardias Nacionales a Washington para reforzar el dispositivo de seguridad en la capital, algo que también hará el Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York, que mandará a 200 de sus agentes.

La capital de Estados Unidos vive un ambiente tenso desde la toma de la sede del Congreso del pasado 6 de enero, cuando miles de seguidores de Trump desbordaron al cuerpo de seguridad del recinto, sin personal suficiente ni preparación adecuada, en un caos que dejó cinco muertos, entre ellos un policía.

Criticado por su demora en enviar a la Guardia Nacional el miércoles pasado, el Pentágono autorizó esta semana el despliegue de 15.000 efectivos para cumplir con los requisitos actuales y futuros para la asunción de Biden.

Originalmente movilizados para brindar apoyo logístico a la Policía, sus miembros comenzaron a portar armas en la sede del Congreso, tanto en el interior como fuera del edificio.

Ante la escalada de las amenazas, autoridades locales y federales decidieron que la gran explanada del National Mall, que une el monumento a Lincoln con el Capitolio, permanecerá cerrada al público el día de la asunción de Biden, reveló hoy el diario The Washington Post. (Télam)

Te puede interesar

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.