Comenzó en Córdoba la aplicación de la segunda dosis de vacunación contra el coronavirus
El objetivo es completar la inmunización del personal de salud más expuesto al virus, que recibió la primera dosis hace 21 días. También comienza la vacunación en los hospitales del interior provincial.
Esta mañana comenzó la aplicación de la segunda dosis de la vacuna por Covid-19 en el Centro de Convenciones Juan B. Bustos.
Referentes de centros de salud públicos y privados que recibieron la primera dosis el 29 de diciembre- cuando comenzó la campaña de vacunación- fueron los primeros en recibir la segunda dosis para completar su inmunización.
Entre los primeros en inmunizarse se destacan quienes iniciaron la vacunación de la primera dosis en nuestra provincia. Ellos son Ana Crinejo (Médica Infectóloga) del Hospital Rawson, Juan Pablo Caeiro (Médico Infectólogo) del Hospital Privado, Patricia Anabel Benegas (Enfermera) del Sanatorio Allende, Sergio Molina (Servicio de Limpieza) del Hospital San Roque y Gonzalo Manuel Castro (Bioquímico especialista en virología) Laboratorio Central.
También se colocaron la vacuna Fabián Muraro (Licenciado en Bioimagenes) del Hospital San Roque, Nahuel Vicente (Camillero) del Hospital Rawson, Paulo Daniel Pastor (Kinesiólogo) del Hospital Florencio Díaz, Eleonora Cena (Farmacéutica) del Hospital Privado y María Andrea del Carmen Lucca (Bioquímica) Fundación para el Progreso de la Medicina.
Vale destacar que hoy recibirán la segunda dosis agentes de todas las especialidades en los hospitales provinciales del interior de la provincia.
En el día de la fecha se espera vacunar en el centro de convenciones a más de 1.200 personas; y que, como con la primera dosis, se prevé vacunar a unos 1.400 integrantes de equipos de salud por día aproximadamente.
Se recuerda que continúa disponible, para los y las profesionales de salud de sectores con mayor exposición al virus, la posibilidad de sacar turnos para la primera dosis a través del 0800-122-1444, opción 4, en el horario de 6 a 22 horas.
Además, está a disposición el link https://vacunacioncovid19.cba.gov.ar/, para facilitar el acceso del personal de salud a la inmunización.
Vacuna
Actualmente, se están desarrollando diversos tipos de vacunas contra el SARS-CoV-2 (Covid19). Las que se apliquen en la provincia de Córdoba, estarán autorizadas por la administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica – ANMAT-.
En esta etapa, la vacuna disponible es la Sputnik V del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.
El centro de investigación que desarrolló la Sputnik V indica que su eficacia es del 91,4% y se basa en una tecnología conocida como “Vector Viral”. Utiliza adenovirus humanos como vector para transportar parte de la proteína del coronavirus, que ayuda al sistema inmunológico a reaccionar y generar anticuerpos que nos protegen de la infección, sin producir la enfermedad.
En este sentido, el Gobierno nacional aclara que la técnica con vectores virales ya se utiliza en vacunas contra Ébola, MERS y en terapias génicas.
El Centro creador de la Sputnik V explica que, con el objetivo de asegurar una inmunidad duradera, esta vacuna utiliza dos tipos diferentes de vectores adenovirales (rAd26 y rAd5) para la primera y segunda dosis.
Para lograr la completa protección, deben colocarse dos dosis, con un intervalo mínimo de 21 días entre la primera y la segunda, ambas de aplicación intramuscular en el brazo.
Te puede interesar
Seguirá el buen tiempo con temperaturas más bajas de lo habitual
Durante el comienzo del fin de semana se prolongará el buen tiempo que se registra sobre la zona central del país. Este sábado será un día con cielo despejado y la temperatura no trepará más allá de los 17 grados.
Habilitan la avenida Sagrada Familia entre Colón y Costanera
Con el desagüe funcionando y nuevo boulevard, el tránsito vuelve a circular en Avenida Sagrada Familia. Se ejecutaron 750 metros de conductos subterráneos en un punto de la ciudad con anegamientos recurrentes en épocas de lluvia, que pasarán a la historia para 20.000 residentes del sector.
Aseguran que la última semana hubo una deflación de precios
Un estudio privado suma dos períodos consecutivos con retroceso de precios.
“Incumple el acuerdo”: la falta de La China con Benjamín Vicuña, sobre sus hijos
La actriz inscribió a los menores en clases de apoyo en Estambul, durante los días que estén con ella.
Operativo DNI: en qué barrios realizarán trámites la semana próxima
La Municipalidad de Córdoba continúa llevando a los barrios de la ciudad los distintos servicios para que los vecinos y vecinas puedan realizar los trámites necesarios cerca de sus hogares.
La Provincia licitó la obra ensanche e iluminación del Camino San Antonio
Se intervendrán 5.2 km de la Ruta Provincial A-104 que constituye una vía de comunicación vital en una zona urbana de gran crecimiento.
Brutal robo al ex campeón de TC Emanuel Moriatis en Panamericana
Según contó el propio piloto en sus redes sociales, motochorros lo sorprendieron y, para que frene la marcha, uno de los ladrones le disparó.
El Gobierno frenará la auditoría de pensiones, revisará las bajas y podría judicializar la ley
La medida afecta a más de un millón de beneficiarios y se da tras la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por el escándalo de los audios filtrados de su exdirector.
Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero
El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.
Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad
Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.
Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026
Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.
El papá de Solange Musse anunció que la carta escrita por su hija está en la biblioteca del Congreso
La joven falleció a los 35 años por un cáncer terminal.