Sociedad Por: El Objetivo19 de enero de 2021

Ginés: "Tenemos 51 millones de dosis aseguradas"

El ministro de Salud, Ginés González García, afirmó hoy que la campaña de vacunación "se viene desarrollando en tiempo y forma".

Ginés: "Tenemos 51 millones de dosis aseguradas" - foto: gentileza

El ministro de Salud, Ginés González García, afirmó hoy que la campaña de vacunación "se viene desarrollando en tiempo y forma", y detalló que a pesar de la "inquietud y mala intención", el gobierno de Alberto Fernández tiene asegurada la provisión de 51 millones de dosis de distintos proveedores.

"Hay inquietud, a veces mala intención, pero tenemos asegurados más de 51 millones de dosis, con un programa nacional que tomará velocidad cuando tenga la escala que va a tener en los próximos días", señaló el ministro en el Hospital Posadas, donde personal médico recibió hoy la segunda dosis de la vacuna rusa Sputnik V, incluidas en el lote de 300.000 vacunas llegadas al país desde Moscú el sábado.

Micrófono en mano, y con su viceministra Carla Vizzotti a su lado, Ginés afirmó que con la segunda dosis "el personal de salud está más seguro en su trabajo. La campaña se viene desarrollando en tiempo y en forma. El programa lo venimos cumpliendo. Obviamente hay inconvenientes en todo el mundo para vacunar, pero nosotros no hemos tenido ningún inconveniente", afirmó.

Además agregó que se vislumbra un "horizonte de esperanza, de futuro. De todos modos, siempre pedimos que nos acompañen con el comportamiento, que es fundamental para que lo vayamos resolviendo", dijo González García.

Acerca de la posibilidad de vacunar a los docentes para comenzar las clases presenciales en marzo, el ministro afirmó: "Los docentes no son técnicamente grupo de riesgo, pero la voluntad del Presidente es que sean incluidos como prioridad en el esquema de vacunación".

González evitó definiciones sobre el rebrote de casos, afirmó que en "en los últimos días se amesetó", pero quedó preocupado por la cantidad de muertos de ayer (más de 400) y reiteró que "depende de nosotros" que los casos continúen bajando.

Cuando le pidieron precisiones sobre los proveedores, Ginés afirmó que llegaba a 51 millones de vacunas sumando la rusa, la de Astra Zeneca-Universidad de Oxford y la del consorcio Kovax. "Algunos contratos ya están pagos" detalló, y enumeró las negociaciones abiertas con las empresas Pfizer (motivo de una polémica aún no saldada) Sinopharm y Sinovac, entre otras. "Son una gran cantidad de proveedores", detalló.

Y reiteró que "antes de fin de mes tendremos una gran disponibilidad", en referencia a los 4,7 millones de dosis prometidas por el instituto ruso Gamaleya para esa fecha.

La provisión de las vacunas es motivo de discusión con la oposición de Juntos por el Cambio, que decidió no concurrir a la audiencia citada por Ginés para hoy a las 15 en su despacho para dar información sobre ese tema. Sí concurrirán diputados oficialistas y aliados parlamentarios, todos integrantes de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados. "Lo que corresponde es que el ministro concurra al Parlamento y no que el Parlamento vaya a su oficina. ¿Por qué se esconde si no tiene nada que ocultar?", afirmó ayer el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en la Cámara baja, Mario Negri (UCR-Córdoba) acerca de la invitación.

Finalmente, se le preguntó a González García sobre la habilitación para mayores de 60 años: "Es una cuestión de horas para estar habilitados los mayores de 60 años, entre ellos el Presidente y yo", se sonrió el ministro, que antes de culminar la charla con la prensa le cedió la palabra a Vizzotti y también "al otro viceministro", en referencia a Orlando Medina. Ambos agradecieron a las autoridades del hospital y felicitaron a los flamantes vacunados, antes de que el ministro culminara el acto pidiendo "un aplauso para todos los trabajadores de la Salud".

Te puede interesar

Insólita exposición antivacunas en el Congreso

Un evento en el Anexo de la Cámara Baja puso en duda las vacunas contra el Covid-19 y difundió supuestos efectos de “magnetismo” sin aval científico.

Los beneficios sociales de la tarjeta Red Bus tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre

Para continuar con los beneficios se deberá adquirir la tarjeta SUBE. Se dispondrán más de 70 bocas de expendio para adquirir la tarjeta y el traspaso de beneficios.

Calor extremo, humedad y lluvias: el pronóstico para este fin de semana en Córdoba

Se esperan tormentas aisladas entre viernes y sábado, pero el descenso de temperatura llegaría recién el domingo con viento sur.

Un conductor alcoholizado fue encontrado durmiendo en un auto sobre las vías del ferrocarril

Ocurrió en la ciudad de San Francisco. El test de alcoholemia, que arrojó un resultado de 3.0 g/l.

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Violento asalto a turistas argentinos que iban a Chile en tour de compras

Las víctimas eran de Mendoza. Los dos choferes resultaron con heridas leves.

Martín Llaryora fue dado de alta del Hospital San Roque

Tras haberse sometido a una intervención quirúrgica ambulatoria, el gobernador de Córdoba fue dado de alta en horas de la tarde.

Conocé la historia de astrónomos, doctores, científicos y artistas en el Cementerio San Jerónimo

Dos visitas guiadas en el camposanto de Alberdi durante el viernes y sábado, con ingreso libre y gratuito.

Amenaza de bomba en una universidad en Córdoba: trabajó la Brigada de Explosivos

La UBP activó el protocolo de seguridad tras recibir un correo con una presunta amenaza de bomba. La Brigada de Explosivos descartó riesgos, pero se suspendieron actividades y exámenes.

Instan a usar el preservativo y hacer el test para prevenir la Sífilis

La Sífilis es prevenible, detectable y curable. Desde la Municipalidad de Córdoba se busca sostener una estrategia integral que combine acceso, información, acompañamiento y prevención con el uso del preservativo.

Gendarmes incautaron más de 400 kilos de cocaína y se tirotearon con los narcos

Ocurrió en Salta, donde los sospechosos aprovecharon una zona de montes con una escasa visibilidad para transportar la droga. Al advertir la presencia de la fuerza de seguridad se produjo un intercambio de disparos.

Una persona con diabetes necesitó en octubre $75.000 extra para comprar sus alimentos en Córdoba

Un adulto con diabetes tuvo un costo de alimentación de $245.526 el mes pasado, contra los $169.875 que requirió una persona sin esa condición.