Política Por: El Objetivo23 de enero de 2021

Qué dijeron los policías que le hicieron la venia a Bullrich

Tras la polémica generada por el video que se viralizó en las redes sociales, los integrantes del grupo de elite, junto a un jefe de la fuerza, difundieron un video para hacer su descargo sobre la situación.

"Fuimos usados políticamente", señaló el uniformado que se identificó como "el sargento López". - Foto: captura

Los efectivos de la Policía Bonaerense que hicieron la venia a la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich aseguraron que fueron "usados políticamente", pero la dirigente opositora remarcó que los uniformados "sabían que iban a tener problemas, pero no les importó y querían saludar".

Tras la polémica generada por el video que se viralizó en las redes sociales, los integrantes del grupo de elite, junto a un jefe de la fuerza, difundieron un video para hacer su descargo sobre la situación.

"Fuimos usados políticamente", señaló el uniformado que se identificó como "el sargento López".

En el video, el efectivo contó que estaban formados frente a la confitería en la que estaba Bullrich cuando escucharon "agravios verbales muy fuertes" contra la ex ministra y gente del local gastronómico les hizo señas para que entraran: en ese sentido, señaló que pensaron que "había un incidente o había ingresado alguien que podría llegar a ocasionar un problema".

"Cuando me estoy encontrando con la situación de que estaba todo como armado, se dieron vuelta tanto la gente como las cámaras, empezaron aplaudirnos y ante tal situación procedimos a hacer lo correcto, como fuimos entrenados dentro de la institución policial: se la saludó protocolarmente como corresponde por la investidura que ejerció en su momento", explicó el uniformado.

Y agregó: "Nunca pensamos que podía llegar a suceder todo lo que está sucediendo en este momento. Somos una institución entrenada para combatir el delito, no para ser usados como una herramienta política".

Sin embargo, en la mañana de este sábado, Bullrich brindó una explicación diferente: "Sabíamos que esto les iba a traer problemas, pero ellos dijeron que no les importaba, que querían saludarme".

La ex ministra relató que llamó al titular de la cartera policial bonaerense, Sergio Berni, luego de que trascendiera la posibilidad de que los uniformados fueran sancionados y separados de la fuerza: "Hablé con Berni y le dije que era una barbaridad, porque fue un acto espontáneo".

"Estábamos haciendo la presentación de un libro y vino un grupo de fuerzas especiales que estaba apostado enfrente. Me dijeron que querían venir a saludarnos, hicieron una formación, saludaron, la gente aplaudió y se retiraron", insistió la presidenta del PRO, quien recordó que cuando era ministra había recibido fotos de Berni en situaciones similares.

Y concluyó: "Igual, no quiero ahondar, no quiero meter más polémica, porque quiero cuidar a los policías".

Qué dijo Berni sobre los policías que hicieron la venia ante ante Bullrich

Te puede interesar

Santilli renunció como diputado para asumir como ministro del Interior

Tras la dimisión, y junto al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, se reunió con los gobernadores Torres y Jalil, iniciando una ronda de encuentros con jefes de Estado provinciales. Martín Llaryora será recibido el lunes.

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

El Ministerio de Seguridad abrió la inscripción para la carrera de Investigador del Delito en la Policía Federal Argentina (PFA), orientada a profesionales interesados en tareas de investigación en el ámbito federal.

Este sábado habrá Feria de Economía Circular en el Paseo del Buen Pastor

Este sábado, de 17 a 21, se desarrollará la Feria de la Economía Circular en el Paseo del Buen Pastor. El evento será con entrada libre y gratuita, y habrá 31 feriantes ofreciendo sus productos de la economía circular.

Anses notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero que percibió por su jubilación y pensión

“La decisión fue no avanzar por la vía judicial sino por la administrativa”, dijeron fuentes del gobierno a NA.

El Tesoro pagó un fuerte vencimiento con el FMI y las reservas cayeron

Las divisas atesoradas por el Banco Central quedaron cerca de los USD 40.000 millones.

La OCDE elogió las reformas de Milei pero advirtió sobre un debilitamiento en el sector industrial

Indicó que la industria, con el “modelo de liberalización” que reina desde finales del 2023, “corre riesgo de debilitarse”.

El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá

El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.

Carlos Stornelli aseguró que la Causa Cuadernos es la “punta del iceberg” de una vasta operación ilícita

El fiscal federal dijo que el dinero ilícito detectado es “una parte”, no todo el que se utilizó para maniobras ilegales vinculadas a la obra pública.

Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” con “un gran consenso capitalista”

Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.

Aumentó el flujo de dinero de la Nación a las provincias en octubre

Los flujos de dinero que la Nación gira hacia las provincias, tanto por vías automáticas (coparticipación) como por vías no automáticas (transferencias específicas), experimentaron un incremento en octubre.

Causa Cuadernos: comienza el juicio a Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados

Se inicia el juicio por la Causa Cuadernos. Cristina Kirchner y 86 acusados más serán juzgados por formar una asociación ilícita que recaudaba sobornos provenientes de empresarios. La audiencia se transmitirá por YouTube.

Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”

El jefe de Gabinete adelantó que habrá cambios en la “coordinación ministerial”.