La ANSES transfirió casi 40 mil millones de pesos a las provincias en 2020
En ese marco, Raverta remarcó que la ANSES transfirió 39.400 millones de pesos a las provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones y Santa Fe en 2020.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) transfirió 39.400 millones de pesos a las provincias durante el 2020, destacó este miércoles su titular, Fernanda Raverta.
El dinero fue girado por el compromiso que la ANSeS mantiene con las provincias para asistirlas a que afronten sus déficits en sus sistemas previsionales dado que no transfirieron sus cajas jubilatorias a Nación.
En el marco de ese acuerdo, Raverta acordó el pasado martes con el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, el financiamiento de la caja de jubilaciones pampeana para el 2021, por lo que la Anses cubrirá el rojo provincial. El acuerdo se firmó en medio del viaje que la funcionaria hizo a la provincia junto a los ministros de Economía, Martín Guzmán, y del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro.
En ese marco, Raverta remarcó que la ANSeS transfirió 39.400 millones de pesos a las provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones y Santa Fe en 2020.
La Pampa definió con la ANSeS el financiamiento del sistema previsional provincial por un monto de 1.231 millones de pesos para el pago de jubilaciones y pensiones estatales. Además, el organismo derivará como anticipos de este año 1.200 millones de pesos, que se abonarán en 12 cuotas mensuales.
"Este convenio de transferencia es muy importante, sobre todo porque fija una metodología de trabajo. Vamos a trabajar muchas deudas pendientes para ir cumpliendo con cada una de las metas que nos proponemos en conjunto", afirmó Raverta.
Por su parte, Guzmán dijo: "Estamos firmando un conjunto de convenios que forma parte de la lógica general de tener que resolver los problemas estructurales que enfrentamos desde que asumimos. El objetivo es generar las condiciones para que el país transite hacia una estructura económica que satisfaga la inclusión, la generación de trabajo y el dinamismo productivo".
Asimismo, De Pedro afirmó que "esta provincia tiene una dirigencia que supo y sabe mantener políticas públicas de largo plazo. El Presidente nos propuso trabajar en una Argentina federal para articular un plan de desarrollo que ponga de pie a nuestro país".
Ziliotto resaltó que "hoy es una realidad sentirse integrado en una propuesta electoral de establecer una agenda federal con igualdad de oportunidades".
Fuente: NA
Te puede interesar
Otro duro revés para la Argentina: la jueza Preska rechazó el pedido y sigue firme la orden de entregar YPF
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF en 14 días.
El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300
El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela ya se vende a $1.300 en las cuevas de la City porteña.
Adiós a un ícono de la moda: Forever 21 quiebra y cierra cientos de locales por la competencia de Shein
La popular tienda de ropa se declaró en bancarrota en EE.UU. por la fuerte competencia. ¿Qué pasará con las tiendas en otros países y la venta online?
Nueva intervención del Gobierno para frenar el dólar
La estrategia apunta a frenar la escalada del tipo de cambio ante el inminente pago de U$S 4.200 millones a bonistas y la caída esperada en la oferta de divisas tras el 21 de julio.
El dólar para el público se acerca a $ 1.300
La cotización para transacciones por homebanking o ventanilla trepó a $ 1.234 para la compra y $ 1.284 para la venta con un avance de $ 24 con relación al cierre del viernes.
Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región
Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.
Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%
De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.
YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada
La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.
Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba
Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.
Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una
Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.
Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo
China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.