EEUU impuso el uso obligatorio de barbijos en el transporte público
La orden, emitida la semana pasada y que entra en vigencia mañana requiere que las personas usen tapabocas mientras viajan en transporte público, incluidos aviones, trenes, colectivos, barcos, subtes, taxis y viajes compartidos.
El Departamento de Seguridad de Estados Unidos anunció hoy que los trabajadores de la Administración de Seguridad del Transporte ahora tienen la autoridad para hacer cumplir el decreto del presidente Joe Biden que establece el uso obligatorio de tapabocas en el sistema de transporte público y comercial.
El secretario interino David Pekoske firmó una resolución que establece que la Administración de Seguridad de Transporte (TSA, en inglés) puede "tomar acciones consistentes con las autoridades" de su jurisdicción federal para hacer cumplir el decreto respaldado por la red estatal de Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
"Esto incluye apoyar a los CDC en el cumplimiento de cualquier orden u otros requisitos necesarios para proteger el sistema de transporte, incluidos los pasajeros y los empleados, del Covid-19 y para mitigar la propagación del Covid-19 a través del sistema de transporte, en la medida apropiada y de acuerdo con la ley aplicable ", escribió Pekoske, citado por la cadena de noticias CNN.
La orden, emitida la semana pasada y que entra en vigencia mañana a las 11.59, requiere que las personas usen tapabocas mientras viajan en transporte público, incluidos aviones, trenes, colectivos, barcos, subtes, taxis y viajes compartidos, así como dentro de aeropuertos y otros centros de transporte.
El CDC dijo que se reserva el derecho de hacer cumplir la orden a través de sanciones penales, pero "alienta y anticipa el cumplimiento voluntario generalizado" y espera el apoyo de otras agencias federales para implementar la orden.
Biden, poco después de asumir el cargo a principios de este mes, firmó un decreto que obligaba a los viajeros interestatales a usar una máscara, y en su primer día en el cargo, desafió a los estadounidenses a usar una máscara durante 100 días para reducir la propagación del coronavirus.
Si bien las mascarillas ya se requieren en los transportes de casi todos los estados, las autoridades federales normalmente no pueden influir en las determinaciones de las autoridades locales sobre el régimen del uso de tapabocas.
Estados Unidos superó la barrera de los 26 millones de casos acumulados desde el inicio de la pandemia, en concreto 26.074.885, tras sumar en las últimas 24 horas 142.091.
Además, totaliza 439.530 decesos, tras registrar 2.731 en un día, de acuerdo a la base de datos de la Universidad John Hopkins.
Te puede interesar
Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal
El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.