Política Por: El Objetivo 02 de febrero de 2021

Se firmará un acuerdo para adquirir 30 millones de dosis de la vacuna de Sinopharm

El presidente Alberto Fernández firmará un acuerdo con su par chino, Xi Jinping, para adquirir 30 millones de dosis de la vacuna de Sinopharm contra el coronavirus.

Alberto Fernández se apresta a firmar un acuerdo con China para adquirir 30 millones de dosis de la vacuna de Sinopharm - foto: archivo

El presidente Alberto Fernández firmará un acuerdo con su par chino, Xi Jinping, para adquirir 30 millones de dosis de la vacuna de Sinopharm contra el coronavirus, mientras avanza en negociaciones con Rusia para fabricar en el país la Sputnik V.

De no mediar contratiempos, el contrato entre ambos países podría firmarse el próximo miércoles, lo que le permitiría al Gobierno contar con al menos un millón de dosis de manera rápida para suplir las demoras de fabricación que afectan la provisión de la vacuna rusa, según el portal Infobae.

La documentación técnica del desarrollo de Sinopharm se encuentra en manos de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que dará el visto bueno para su aplicación en la Argentina.

A la vez, y mientras se espera que en marzo próximo AstraZeneca entregue 1,1 millones de dosis de la vacuna desarrollada en conjunto con la Universidad de Oxford, la Casa Rosada apuesta a las negociaciones con el Kremlin para lograr que se autorice la producción de la Sputnik V en la Argentina, lo cual evitaría la logística que implica ir a buscar cada cargamento de vacunas al Aeropuerto moscovita de Sheremetyevo.

Esas gestiones estarán encabezadas por el embajador argentino ante la Federación Rusa, Eduardo Zuain, quien en las últimas horas afirmó: "Nos importa, a mí personalmente en Rusia, lograr acuerdos que tengan transferencia de tecnología. Un ejemplo: no sólo seguir comprando las vacunas de Rusia, sino lograr que esas vacunas puedan ser fabricadas en la Argentina".

"Lo veo viable. Hay que tener la voluntad. Tanto Rusia como China son potencias que hoy tienen la puerta abierta para la transferencia de tecnología. Y así lograr desarrollo en la Argentina y trabajo", destacó el diplomático de origen santiagueño en declaraciones al sitio Agenda Peronista.

Fuente: NA

Te puede interesar

A pesar de la tensión diplomática, Milei tiene previsto volver a España a mediados de junio

Tras su participación en el G7 que se celebrará en Italia, el Presidente será premiado en Madrid por el Instituto Juan de Mariana.

Adorni volvió a criticar a la CGT por el nuevo paro general

"Mañana paran los fundamentalistas del atraso. A quienes piensan extorsionar a los argentinos, les informamos que solo se van a ganar el odio de los argentinos", sostuvo Adorni.

Ley de Bases y paquete fiscal en el Senado: una por una, las últimas modificaciones

El oficialismo recogió los pedidos el miércoles pasado y se apresta a la redacción de un nuevo texto que será enviado en las próximas horas a los bloques dialoguistas.

Se desinfla la idea del Pacto de Mayo y Milei dice que podrá realizarse en junio o julio

Javier Milei consideró que la Ley Bases que está en debate en el Senado “más tarde o más temprano va a salir” y el llamado Pacto podría ser “en junio o julio” descartando el 25 de Mayo como la fecha prefijada.

Ley Bases en Senado: ronda final de expositores y el dictamen sigue siendo una incógnita

Será la sexta y última ronda de disertantes en el plenario de comisión. El oficialismo todavía estudia las modificaciones que recabó el martes el vicejefe de Gabinete, José Rolandi.

El Gobierno dio de baja la firma del Pacto de Mayo el sábado en Córdoba

El ministro Francos aseguró que no se puede firmar porque la Ley Bases no está aprobada aún.

La Justicia investiga los "comedores fantasma" y ordenó las primeras medidas

Tras la denuncia del Gobierno, el fiscal Ramiro González indaga si se cedían alimentos a comedores que nunca funcionaron como tales o bien dejaron de hacerlo hace muchos años atrás. Apunta a la responsabilidad de los funcionarios del ex ministerio de Desarrollo Social por falta de control.

Llaryora y Passerini recorrieron la obra de ensanche de Avenida Baigorria

El gobernador Llaryora y el intendente Passerini supervisaron la obra de ensanche de la Av. Manuel Baigorria, que agilizará el tránsito en una zona de alta confluencia y le dará fluidez a la circulación en la zona sur.

Renunció Nicolás Posse y Guillermo Francos asume como nuevo jefe de Gabinete

Guillermo Francos será quien lo suceda en el cargo y esta semana harán la transición.

Esteban Bullrich: “No sólo apoyo el Pacto de Mayo, sino que voy a ir a Córdoba como un ciudadano más”

El ex senador nacional del PRO publicó un video donde adhiere a la propuesta, planteada por el presidente Javier Milei, aunque criticó que deberían incluir puntos sobre la educación.

El Gobierno difundió el nuevo logo del Presidente de la Nación

El Gobierno cambió la iconografía institucional de la Presidencia de la Nación, en coincidencia con la celebración por el aniversario del 25 de mayo. La nueva imagen se difundió hoy en las redes sociales.

Francos: “Tenemos votos suficientes para aprobar la Ley Bases”

El ministro del Interior Guillermo Francos se mostró optimista respecto de la suerte de la norma que impulsa el Gobierno. También se le contestó al dirigente ferroviario Rubén "Pollo" Sobrero.