El Hospital Infantil dio de alta a 19 niños que tuvieron tratamiento oncológico
En el último año de tratamiento, los menores debieron adaptarse a los protocolos y a las medidas sanitarias exigidas por la pandemia.
En el marco del Día Internacional del cáncer Infantil que se conmemora todos los 15 de febrero, el Hospital Infantil celebró junto a 19 niños y sus familiares la culminación del tratamiento oncológico en la institución.
La celebración, que se lleva a cabo desde el 2018, se vio impedida en el 2020 por la pandemia de covid-19, por lo que se realizó este año junto a todos los jóvenes que transitaron los tratamientos en un momento inédito y complejo.
“Este ha sido quizás el año más difícil de la historia, pero el equipo de Salud siempre estuvo trabajando para que no se discontinuaran los tratamientos y que niños de otros hospitales pudieran atenderse en el Infantil. Mi agradecimiento a toda la comunidad del hospital y felicitar a estos niños, que nos invitan a valorar y reflexionar sobre la vida, y que son el ejemplo a seguir y la esperanza de otros jóvenes", fueron las palabras del secretario de Salud, Ariel Aleksandroff.
En la ceremonia, llevada a cabo en la explanada del Hospital Infantil con los protocolos y el distanciamiento social correspondiente, los niños y adolescentes recibieron una medalla dorada que simboliza la lucha y el esfuerzo.
Además, se realizó el tradicional “campanazo” en señal del cierre de una etapa y la alegría de que la vida continúa.
Durante el evento, los presentes llevaron un brazalete de color dorado, representando la resistencia y fortaleza del oro y de quienes lidian con esta enfermedad.
Princesas doradas animaron la celebración con bailes y el muñeco Cuartetito contó anécdotas de los pacientitos. Cada niño recibió, además, un libro con la dedicatoria personal del intendente Martín Llaryora y lápices de colores.
“Gracias, porque nos dan la posibilidad de sacar lo mejor de nosotros, que es la sensibilidad, ante tan difícil y complejas situaciones que nos tocan vivir”, expresó a los niños el director del Hospital Infantil, Daniel Marín.
“Al iniciar los tratamientos, los chicos no pueden ir a la escuela, tener reuniones sociales, ni ir a cumpleaños, y tienen que internarse permanentemente para su tratamiento. Por eso cuando suena la campana siento que lo logramos todos juntos, entre los que trabajamos en el hospital y la familia”, expresó la doctora Elizabeth Hiramatsu, jefa del servicio de Oncohematología del Hospital Infantil.
Vanina Padilla, de 16 años, fue paciente del Hospital y hoy cierra un ciclo al ser dada de alta: "Mi diagnóstico lo tuve a los 6 años y estuve dos años internada. Cuando toqué la campana me sentí aliviada y muy alegre. Lo voy a festejar con mi familia, juntos”.
El Día Internacional del Cáncer Infantil se conmemora cada 15 de febrero, con el objetivo de concientizar sobre el cáncer infantil y expresar apoyo a los niños y adolescentes con cáncer, pacientes recuperados y sus familiares.
Te puede interesar
Denunciaron en la Justicia a un policía acusado de espiar a compañeras en el baño de jefatura
Una uniformada se constituyó como querellante particular en la causa contra el policía acusado de fotografiar a compañeras en el baño de la Jefatura.
Siguen subiendo las tasas de plazo fijo: cuánto pagan por depósitos de $1 millón
Los principales bancos del país ajustaron al alza sus tasas nominales anuales, con incrementos que alcanzan los 10 puntos porcentuales en apenas una semana.
Pablo Laurta llegó a Córdoba: “Hice lo necesario para rescatar a mi hijo”
El acusado por el doble femicidio en Villa Serrana y el crimen del remisero en Entre Ríos arribó este lunes a Córdoba. Bajo un fuerte operativo policial, fue llevado a la cárcel de Cruz del Eje.
Vence el plazo para reclamar acreencias en la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados
Hasta el 11 de noviembre de 2025 hay tiempo para que los acreedores presenten sus pedidos de verificación ante la sindicatura. Este trámite es completamente digital.
Comprensión Lectora: se profundizan las políticas para fortalecer los procesos de alfabetización
El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba implementará entre el 27 y el 31 de octubre la segunda toma de la Evaluación Prisma – Fluidez y Comprensión Lectora 2025. Participarán más de 55.000 estudiantes.
La FPA cerró dos punto de venta y detuvo a tres mujeres en Córdoba
Se logró el secuestro de varios envoltorios de cocaína, más de 900 gramos de sustancia de corte, semillas de cannabis sativa, dinero ($2.324.200) y elementos relevantes para la causa.
Está contenido el incendio de La Población
Todavía presenta perímetro inestable. Bomberos permanecerán en el lugar ante posibles reinicios. Sigue activo el incendio de Guasapampa, en el departamento Minas.
Córdoba: una chica de 13 años resultó gravemente herida al manipular un arma de fuego
Sucedió en barrio Villa Boedo. La menor fue trasladada de urgencia al Hospital de Niños, donde permanece internada en terapia intensiva. La Policía investiga cómo ocurrió el hecho.
Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana
Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín solicita colaboración para dar con el paradero de Sebastián Érico Naujeck de 36 años. Fue visto por última vez en su vivienda el día 18 de octubre.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
Trasladaron a Laurta desde Gualeguaychú hasta Córdoba
El acusado de doble femicidio y homicidio se encontraba alojado en la Unidad Penal N°9 de Gualeguaychú y ahora se encuentra en la cárcel Cruz del Eje.