El Hospital Infantil dio de alta a 19 niños que tuvieron tratamiento oncológico
En el último año de tratamiento, los menores debieron adaptarse a los protocolos y a las medidas sanitarias exigidas por la pandemia.
En el marco del Día Internacional del cáncer Infantil que se conmemora todos los 15 de febrero, el Hospital Infantil celebró junto a 19 niños y sus familiares la culminación del tratamiento oncológico en la institución.
La celebración, que se lleva a cabo desde el 2018, se vio impedida en el 2020 por la pandemia de covid-19, por lo que se realizó este año junto a todos los jóvenes que transitaron los tratamientos en un momento inédito y complejo.
“Este ha sido quizás el año más difícil de la historia, pero el equipo de Salud siempre estuvo trabajando para que no se discontinuaran los tratamientos y que niños de otros hospitales pudieran atenderse en el Infantil. Mi agradecimiento a toda la comunidad del hospital y felicitar a estos niños, que nos invitan a valorar y reflexionar sobre la vida, y que son el ejemplo a seguir y la esperanza de otros jóvenes", fueron las palabras del secretario de Salud, Ariel Aleksandroff.
En la ceremonia, llevada a cabo en la explanada del Hospital Infantil con los protocolos y el distanciamiento social correspondiente, los niños y adolescentes recibieron una medalla dorada que simboliza la lucha y el esfuerzo.
Además, se realizó el tradicional “campanazo” en señal del cierre de una etapa y la alegría de que la vida continúa.
Durante el evento, los presentes llevaron un brazalete de color dorado, representando la resistencia y fortaleza del oro y de quienes lidian con esta enfermedad.
Princesas doradas animaron la celebración con bailes y el muñeco Cuartetito contó anécdotas de los pacientitos. Cada niño recibió, además, un libro con la dedicatoria personal del intendente Martín Llaryora y lápices de colores.
“Gracias, porque nos dan la posibilidad de sacar lo mejor de nosotros, que es la sensibilidad, ante tan difícil y complejas situaciones que nos tocan vivir”, expresó a los niños el director del Hospital Infantil, Daniel Marín.
“Al iniciar los tratamientos, los chicos no pueden ir a la escuela, tener reuniones sociales, ni ir a cumpleaños, y tienen que internarse permanentemente para su tratamiento. Por eso cuando suena la campana siento que lo logramos todos juntos, entre los que trabajamos en el hospital y la familia”, expresó la doctora Elizabeth Hiramatsu, jefa del servicio de Oncohematología del Hospital Infantil.
Vanina Padilla, de 16 años, fue paciente del Hospital y hoy cierra un ciclo al ser dada de alta: "Mi diagnóstico lo tuve a los 6 años y estuve dos años internada. Cuando toqué la campana me sentí aliviada y muy alegre. Lo voy a festejar con mi familia, juntos”.
El Día Internacional del Cáncer Infantil se conmemora cada 15 de febrero, con el objetivo de concientizar sobre el cáncer infantil y expresar apoyo a los niños y adolescentes con cáncer, pacientes recuperados y sus familiares.
Te puede interesar
Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas
Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba
Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.
Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo
Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.
Llega “Caminando por Nueva Córdoba”: un recorrido guiado por sitios icónicos
Se trata de una experiencia atrapante por las calles y veredas de uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Córdoba. La actividad es libre y gratuita.
Un motociclista murió al chocar con un auto en Salsipuedes
Ocurrió en Sarmiento y San Luis cuando colisionaron una Corven 110, conducida por un hombre, y un Citroën C3, en el que se movilizaba una mujer. Como consecuencia, perdió la vida el motociclista.
Cordobeses en Alerta: detuvieron a tres hombres tras un arrebato
El operativo se llevó a cabo en barrio Maipú 2° Sección. Además, hubo otros casos del programa Cordobeses en Alerta ocurridos en los últimos días.
La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Villa Revol
En el marco de operativos preventivos se realizaron patrullajes y controles en distintos barrios de la ciudad de Córdoba, donde un sujeto mayor de edad fue detenido y se incautaron estupefacientes.
Villa Allende: inminente trasplante del quebracho
Tras semanas de trabajo y conflicto, autoridades de Villa Allende confirmaron que el histórico quebracho puede ser removido, pero ambientalistas se resisten.
Un menor intentó asaltar a un delivery y vecinos atacaron a la Policía para evitar que lo detengan
Durante la intervención policial, vecinos comenzaron a arrojar elementos contundentes contra los efectivos, lo que obligó al uso de armamento menos letal para repeler las agresiones.
Este sábado estará inestable con mejoría del tiempo hacia la noche
Para este sábado se espera que se produzcan precipitaciones aisladas en las primeras horas del día y luego el tiempo irá mejorando. La temperatura no bajará de los 13 grados y la máxima apenas llegará a 20 grados.