Sociedad Por: El Objetivo14 de febrero de 2021

Se confirmaron 270 casos y se notificaron dos fallecimientos de Covid-19 en Córdoba

Hasta el momento, se estudiaron 729.245 personas con PCR. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 18,1% y con asistencia respiratoria mecánica es de 17,7%.

Coronavirus - Testeos - Cordoba

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que este domingo 14 de febrero se notificaron 270 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 121 corresponden a Córdoba capital y 149 al interior, con la siguiente distribución por departamentos:

  • Calamuchita: Los Reartes 1;Santa Rosa de Calamuchita 2; Villa Yacanto de Calamuchita 2.
  • Colón: Río Ceballos 2; Salsipuedes 6; Unquillo 3; Villa Allende 3.
  • General San Martín: Arroyo Cabral 9; Villa María 11; Villa Nueva 2.
  • Ischilín: Deán Funes 2.
  • Marcos Juárez: Arias 1; ciudad de Marcos Juárez 3; Monte Buey 2.
  • Punilla: Estancia Vieja 1;Villa Carlos Paz 1; Villa Icho Cruz 1.
  • Río Cuarto: ciudad de Río Cuarto 23; Sampacho 2.  
  • Río Primero: La Para 1; ciudad de Río Primero 1; Villa Santa Rosa 1.
  • Río Seco: Villa de María 5.
  • Río Segundo: Laguna Larga 2; Luque 1; Oncativo 5; ciudad de Río Segundo 1.
  • San Alberto: Mina Clavero 7; Villa Cura Brochero 1.
  • San Javier: Los Cerrillos 1; Villa de las Rosas 6; Villa Dolores 5.
  • San Justo: Balnearia 1; La Paquita 2; La Tordilla 1; San Francisco 1.
  • Santa María: Alta Gracia 9; Malagueño 1.
  • Tercero Arriba: Almafuerte 2; Río Tercero 11.
  • Totoral: Villa del Totoral 1.
  • Unión: Cintra 2; Monte Maíz 2; Morrison 2.
  • Por otra parte, hoy se notificaron ocho casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondiente a personas con residencia en provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y San Luis, pero con domicilio legal en la provincia de Córdoba.

De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 278 casos nuevos y un acumulado de 152.012 casos.   

La notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a personas con diagnóstico confirmado o sospechoso de Covid-19, como así también de fallecidos, es responsabilidad de cada uno de los efectores de salud.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 729.245 personas. Esto resulta en una tasa de 193.924 personas estudiadas con PCR por cada 1 millón de habitantes.

Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy se efectuaron en total 10.584 estudios, de los cuales 3.016 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR), 7.448 a test de antígeno y 120 a test serológicos. Los hisopados para PCR son procesados por el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba y la Red de Laboratorios de biología molecular del subsector público y privado.

Hoy se notificaron dos fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba, correspondientes a hombres de 48 y 86 años, oriundos de Córdoba capital. Ambas personas se encontraban internadas y presentaban antecedentes de enfermedades preexistentes. Hasta la fecha, se han producido en total 2.772 decesos por esta causa.

En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 96%.

Ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos

Al día de la fecha, se encuentran internadas 435 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa 18,1% del total de camas en la provincia Córdoba.

Del total de personas internadas en camas críticas, 77 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa un 17,7% del total.

Te puede interesar

A partir de mañana las líneas de colectivos 30 y 34 pasan a formar parte de la empresa SiBuS

Desde mañana, las líneas 30 y 34 pasan a manos de la empresa SiBus. No habrá cambios en recorridos ni horarios.

Córdoba bajo cero: consejos para evitar que se congelen los caños del agua

El invierno llegó con todo y las bajas temperaturas suelen ser enemigas de las cañerías. En esta nota te contamos cómo evitar que se dañen y prevenir inconvenientes en el hogar.

El Gobierno interrumpió el suministro en industrias y estaciones de GNC por el frío y problemas en Vaca Muerta

El Gobierno interrumpió el suministro a grandes usuarios industriales, estaciones de GNC y generadoras eléctricas para priorizar el consumo residencial.

Llaryora oficializó una asignación estímulo destinada al personal Salud

La asignación tendrá un componente general (80 % del fondo), que se distribuye entre todo el personal habilitado, y un componente prestacional crítico (20 %), destinado a equipos en áreas sensibles o de alta demanda.

Ola de frío: la Municipalidad de Córdoba asistió a personas en situación de calle

Los vecinos pueden llamar al 103, al 108 o mandar un mensaje por WhatsApp al 351 5950589 para solicitar ayuda si localizan a personas a la intemperie.

Un guardia fue rescatado tras caer en el pozo de una obra con agua helada

El hecho ocurrió este lunes por la mañana alrededor de las 7:20 en la intersección de Costanera Sur y Sagrada Familia, donde se llevan a cabo tareas a cargo de la Municipalidad de Córdoba.

Córdoba: piden que el repasador con que asfixiaron a una jubilada durante un robo sea considerado un arma

Un hombre está acusado de asaltar a una jubilada de 85 años en su casa de la provincia de Córdoba.

Se suspendieron las clases este lunes por la ola de frío en San Luis y Catamarca

Esta medida busca proteger a los estudiantes y docentes de las temperaturas extremadamente bajas que se esperan.

Horario extendido en los CPC: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú atenderán por la tarde

De lunes a viernes las puertas estarán abiertas de 08:00 a 18:00 horas, mientras que el sábado será de 08:00 a 14:00. El resto de los CPC funcionará en su horario habitual.

Tres adolescentes debieron ser asistidos por una estufa a leña en mal estado en Córdoba

El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en calle Monseñor de Andrea al 400, de barrio Alto Alberdi, en la Capital.

Corte total por hielo en el Camino de las Altas Cumbres y del Cuadrado, Ruta Nacional 38 y Ruta Provincial 15

Luego de las nevadas ocurridas en varios lugares de la provincia, las heladas se generalizaron el 30 de junio en todo el territorio provincial.

Seis consejos para cuidar la piel durante la ola polar

Entre las principales consecuencias del frío extremo se encuentran la sequedad, la tirantez, el enrojecimiento, la picazón y, en algunos casos, grietas e irritaciones.