Aerolíneas Argentinas transportó 60.146 pasajeros durante el fin de semana largo
La ocupación en los vuelos domésticos alcanzó el 86%. La puntualidad alcanzó el 90%.
Aerolíneas Argentinas informó sus resultados operativos durante el último fin de semana de carnaval. En total, 60.146 pasajeros viajaron por el país con una ocupación promedio del 86%.
Mientras que la puntualidad, uno de los indicadores más valorados por los viajeros, se ubicó en torno al 90% tomando los vuelos comprendidos entre el viernes 12 y el martes 16.
El ranking de destinos más volados fue encabezado por Bariloche con 10.693 pasajeros transportados y una ocupación del 93% de las plazas. Le siguieron: Ushuaia con 5326 pasajeros y 92% de ocupación; Mendoza con 5073 plazas y 93% de ocupación; Córdoba con 4880 plazas y una ocupación del 89%; El Calafate con 4781 plazas y una ocupación del 90%. El resto del "top 10" se completó con Salta, Iguazú, Neuquén, Tucumán y Trelew.
También arrojaron buenos números algunas rutas que forman parte de los "Corredores Federales": Bariloche desde Rosario y Córdoba y Mar del Plata desde Tucumán, Córdoba y Mendoza promediaron un 90% de ocupación.
Cabe mencionar que, en el marco del retorno progresivo de operaciones que comenzará en el mes de octubre, la compañía se encuentro operando en un 42% de los niveles previos a la pandemia.
"Estos números nos permiten vislumbrar que con responsabilidad, cuidados y protocolos es posible una reactivación no solo de la industria aérea sino de todo el sector turístico. Esto es fundamental para el repunte económico del país", expresó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
En total, Aerolíneas Argentinas operó durante el último fin de semana un total de 43 rutas distintas dentro del país, así como también 12 rutas internacionales.
Te puede interesar
Dólar blue: anotó la mayor suba diaria del año al escalar $35 y la brecha alcanzó el 25%
La suba de la cotización paralela se da en el medio de la caída de los mercados ante la creciente guerra comercial.
El CEO de JP Morgan pronostica que la guerra comercial ocasionará mayor inflación y menor crecimiento
Jamie Dimon alertó por los efectos de corto plazo de la nueva política comercial estadounidense.
Los mercados experimentan un lunes complicado y la Argentina tiene dos semanas difíciles por delante
Se trata de la prolongación de las caídas que se habían registrado en las 48 horas posteriores a los anuncios de la Casa Blanca
Mercados en llamas: los activos argentinos se desploman hasta 13%
La guerra comercial desatada por Trump arrolla el mundo de los negocios en todo el mundo.
Colapsan los ADRs y el Riesgo País se dispara por encima de los 900 puntos
Esto se da por un efecto doble de suba de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos y una caída en la cotización de los títulos locales.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El Gobierno subió 6% el recargo del fondo para subsidios de consumos residenciales de gas
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la resolución oficial.
Golpe al bolsillo: otra vez aumentaron los combustibles y la premium supera los $1500 por litro
La petrolera YPF aplicó este martes un nuevo aumento en los precios de sus combustibles, que se suma al ajuste de 1,9% realizado en marzo.
El dólar blue sigue subiendo y cerró marzo en alza
La tensión cambiaria se enmarca en las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Se dispara el dólar en una jornada con mal clima global
A la prolongada incertidumbre local se le sumó el mal clima en los mercados globales por los aranceles que aplicará Donald Trump.
Cae el precio de las acciones y sube el riesgo país a pesar del apoyo del FMI
Se empieza a instalar en el mercado la idea de que con ese respaldo no será suficiente para levantar el cepo cambiario.
Magra reacción de los mercados al anuncio de Caputo sobre el FMI: cayeron las acciones
Magra reacción de los mercados al anuncio de Caputo sobre el FMI: cayeron las acciones.