La Escuela de Programación abrió sus inscripciones para el 2019
Es un curso gratuito que brinda nociones básicas de programación y emprendedorismo. Es llevado adelante por la Agencia Córdoba Joven junto con Startup Weekend y la UTN-FRC. Las clases comenzarán en mayo, los cupos son limitados.
Desde hoy, y hasta el viernes 29 de marzo, la Escuela de Programación abre las inscripciones para el Curso de Programación para Emprendedores que la Agencia Córdoba Joven dicta, de forma conjunta, con Startup Weekend y la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba (UTN-FRC).
Alumnos y alumnas podrán adquirir conocimientos básicos sobre programación, destinados a resolver problemas lógicos, y también sobre emprendedorismo, de cara a fomentar la generación de empleo, autoempleo y la mejora de proyectos ya existentes.
“Es la cuarta vez que ponemos a disposición esta capacitación, ya que se trata de una especialidad muy demandada. Nuestro anhelo es que, a partir de esta primera instancia formativa, los participantes puedan proyectar un futuro laboral de la mano de este oficio”, dijo Julieta Rinaldi, presidenta de la cartera Joven.
El curso está orientado a jóvenes de 18 a 35 años que ya se encuentren llevando adelante una iniciativa emprendedora, o tengan una idea y necesiten herramientas adecuadas para comenzar a concretarla. Tiene una duración de 3 meses. Las clases, que se dictan en los laboratorios de la UTN-FRC, son gratuitas y comenzarán en mayo próximo.
Cabe recordar que en 2018 fueron 55 los egresados y egresadas que recibieron la Certificación Oficial otorgada por las entidades participantes, los cuales se sumaron a los 120 jóvenes que ya la obtuvieron en ediciones pasadas.
Para este año, además, se prevé la inclusión de nuevos niveles. El cupo es limitado.
Inscripciones
La programación es una de las pocas disciplinas enseñadas hoy en día que prácticamente garantiza a los alumnos un puesto de trabajo después de graduarse. Además, es uno de los pocos campos donde los estudiantes son creadores: construyen sitios web, aplicaciones y mucho más.
Para formar parte de la Escuela de Programación, de la Agencia Córdoba Joven, no es necesario poseer conocimientos previos. Quienes deseen formarse podrán inscribirse completando el siguiente formulario. Hay tiempo hasta el viernes 29 de marzo.
Te puede interesar
Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores
Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes
Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.
Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit
Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”
Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.
Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores
Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.
Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos
El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.
Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.
iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades
Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.
Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.
Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online
Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.
La ciudad de Córdoba será sede de la cumbre del ecosistema Govtech
El encuentro conecta a los actores de la red de innovación en tecnología para transformar la gestión de las ciudades. Se potenciará el networking, la vinculación y la generación de oportunidades para todos los colaboradores.
La Tienda Creativa invita a nuevos emprendedores a la convocatoria 2025
Está destinada a propuestas vinculadas a los rubros de artesanías, diseño, artes visuales, literatura y gastronomía.