La iniciativa se implementará a través de ANDÉN, una incubadora de empresas de emprendimientos que funciona en la Secretaría de Extensión de la UTN-FRC, con apoyo de la Agencia Córdoba Joven.
Dieron comienzo las X Competencias de Robóticas Experimental para estudiantes de nivel inicial, primario, secundario y superior. Se llevan a cabo en la sede de la UTN y en tres Parques Educativos.
Las pruebas tendrán lugar el jueves 15 y viernes 16 de diciembre en las aulas de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba. La UTN auditará las condiciones de seguridad y transparencia de la plataforma informática utilizada para la toma de exámenes.
Se trata de numerosos cursos de formación laboral que se desarrollarán en articulación con la Universidad Tecnológica Nacional (Regional Córdoba). Las capacitaciones son gratuitas.
El vicegobernador Manuel Calvo suscribió el acuerdo con el decano de la Universidad Tecnológica Nacional para el dictado de una Diplomatura orientada a la formación de agentes legislativos.
La Subsecretaría de Cultura dependiente de la Secretaría de Gobierno y la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional, firmaron un convenio para favorecer el acceso del sector cultural a las nuevas tecnologías.
El desarrollo solicitado por la Municipalidad de Córdoba consiste en un software que permitirá a los usuarios contar con una app segura para iniciar y finalizar el estacionamiento, además de poder realizar recargas de saldos.
La Universidad Nacional de Córdoba, Católica de Córdoba y Tecnológica Nacional Regional Córdoba, se plegaron a las medidas preventivas del Coronavirus.
Se dictará en diez clases de cuatro horas reloj cada uno. La persona que concurra necesita tener al menos 18 años de edad cumplidos al momento de iniciar el curso.
El asesoramiento está dirigido a emprendedores cuyos proyectos se materialicen (o se hayan materializado) en un prototipo físico que incluya, en su diseño, un circuito electrónico, ya sea diseñado por el emprendedor o de un tercero.
Se trata de una iniciativa coordinada con el Observatorio Ambiental Municipal y que permitirá montar esas estaciones de vigilancia meteorológicas en diferentes estaciones de servicio.
La iniciativa del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia es parte de la política de humanización de las cárceles cuyos ejes principales giran en torno a educación y la capacitación en oficios.
El evento es organizado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Se desarrollará en 25 escuelas del interior y en capital, la convocatoria será en la UTN. La instancia provincial se extenderá del 5 al 9 de agosto.
Se firmaron convenios de cooperación con la Universidad Siglo 21, con CIIECCA y con CAISAL. Por primera vez en la historia, FIDE tiene 30 proyectos incubados.
Con el objetivo de generar soluciones innovadoras para facilitar el acceso e incorporación de nuevos estudiantes, a la vida universitaria en Córdoba, se desarrolló el #hackatón en el Parque de las Tejas.
Es un curso gratuito que brinda nociones básicas de programación y emprendedorismo. Es llevado adelante por la Agencia Córdoba Joven junto con Startup Weekend y la UTN-FRC. Las clases comenzarán en mayo, los cupos son limitados.
Estará ubicado en Estación Juárez Celman. La Provincia construirá una Escuela ProA orientada en software y biotecnología. También un Parque Tecnológico para la radicación de industrias limpias vinculadas a las carreras que la UNC dictará en el nuevo espacio.
Así lo aclaró Federico Olivo, secretario de extensión de la Universidad Tecnológica Nacional. Además agregó que la institución no cuenta con la “infraestructura” necesaria.
Grupo Logiseed América, empresa líder en logística para el agro, firmó un acuerdo con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Facultad Regional Avellaneda, para que la casa de estudios elabore la presentación del Sistema Integral de Recupero de Envases Fitosanitarios (SIRENFI) ante el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), para poder implementar el sistema en la provincia de Buenos Aires.