Cada 16 de abril, se celebra el Día Mundial del Emprendimiento, una fecha para impulsar el espíritu emprendedor, fomentar la generación y el desarrollo de las ideas y su puesta en marcha.
La Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba expresó que la Ciudad trabaja en una nueva visón del casco céntrico, y que existe una nueva mirada del ciudadano que quiere vivir y desarrollar sus actividades lo más cerca de su hogar.
Se trata de Gastón Taratuta, CEO y fundador de la compañía de marketing digital Aleph Group.
La presidente de FIDE expresó que dadas las condiciones para que la incubadora de empresas se potencie porque hay una política municipal que pretende generar un clima apropiado para el desarrollo emprendedor.
El recurso más valioso es el cerebro, por lo que es clave dedicar tiempo a nutrirlo. Un emprendedor atrae al éxito gracias a la persona en que se convierte. Antes de gestionar una marca, uno debe crear su mundo interior, que luego dará lugar a su mundo exterior.
Muchas veces los compradores eligen qué comprar basándose en el color. De hecho, según Color Marketing Group, una firma especializada en el uso de los colores, éstos equivalen a cerca del 85% de la razón por la que una persona elige un producto sobre otro
Se trata de la segunda convocatoria de este año. Luego de la selección, el proceso de pre incubación de los proyectos elegidos comenzará el lunes 12 de agosto.
Se firmaron convenios de cooperación con la Universidad Siglo 21, con CIIECCA y con CAISAL. Por primera vez en la historia, FIDE tiene 30 proyectos incubados.
El Gobierno de la Provincia pone en marcha esta nueva instancia que estimula la elaboración de propuestas, como base de un futuro desarrollo productivo. El plazo se extiende hasta el 28 de junio próximo y se distribuirán $260.000 en premios estímulo.
Hasta el 7 de junio se recibirán proyectos de la iniciativa del programa “Jóvenes del Centenario”. Se otorgarán aportes económicos no reembolsables a 25 nuevos proyectos innovadores o de base tecnológica, por 200 mil pesos.
La institución cuenta con dos sedes en la ciudad de Córdoba, cursos de e-learning de excelencia y varias modalidades para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
El FuckUp Nights es un movimiento mundial en el que un grupo de emprendedores se juntan por las noches en un ambiente relajado e informal.
El programa impulsado por la Municipalidad de Córdoba ofrece 95.000 capacitaciones a distancia disponibles para toda la provincia. También hay 10.000 cursos rentados y otros 10.000 entrenamientos laborales.
Es un curso gratuito que brinda nociones básicas de programación y emprendedorismo. Es llevado adelante por la Agencia Córdoba Joven junto con Startup Weekend y la UTN-FRC. Las clases comenzarán en mayo, los cupos son limitados.
FIDE abrió la convocatoria para incubar de forma externa por un año a proyectos en marcha de los siguientes sectores: manufactureros, alimenticios, textil, construcción, servicios, oficios y comercio en general.
La Municipalidad de Córdoba impulsa la renovación urbana de este sector. El 21 de marzo vence el plazo para presentar las iniciativas, ya se sumaron 10 proyectos, sumá el tuyo. Descargá aquí el formulario.
En el salón de actos del Palacio Municipal, el primer módulo estuvo a cargo de Tati Bregi y Gabriel Aguilera. El próximo, denominado “Metodologías ágiles”, se llevará a cabo este jueves 28 de febrero