Sociedad Por: El Objetivo19 de febrero de 2021

Los anticuerpos de las vacunas de Pfizer y Moderna fueron menos efectivos contra variantes de Sudáfrica

Lo que encontraron fue que la neutralización del virus fue similar frente a las mutaciones de la variante del Reino Unido pero dos tercios más débil frente al virus que contenía las mutaciones de la variante sudafricana.

Las compañías Pfizer y Moderna informaron que en pruebas de laboratorio realizadas con suero de pacientes que recibieron sus vacunas contra el coronavirus los anticuerpos fueron menos efectivos contra virus -fabricados in vitro- que tenían las mutaciones correspondientes a la variante de Sudáfrica, lo que según especialistas "no significa que necesariamente ya no sean eficaces".

Las conclusiones, que son informes preliminares, fueron publicadas en la revista especializada New England Journal of Medicine.

Pzifer informó que su estudio se realizó con muestras de 15 pacientes 2 y 4 semanas después de la administración de la segunda dosis que fueron probadas en laboratorio frente a virus creados in vitro que contenían las mutaciones encontradas en la proteína spike del coronavirus de la variante B.1.1.7 (Reino Unido) y la variante B.1.351 (Sudáfrica).

Lo que encontraron fue que la neutralización del virus fue similar frente a las mutaciones de la variante del Reino Unido pero dos tercios más débil frente al virus que contenía las mutaciones de la variante sudafricana.

No obstante, el estudio advierte que "no está claro qué efecto tendría" esa disminución en la neutralización.

Por su parte, la compañía Moderna informó que realizó una prueba de laboratorio con muestras de suero obtenidas siete días después de que los pacientes recibieran la segunda dosis de su vacuna.

La neutralización se midió en un pseudovirus basado en el virus de la estomatitis vesicular recombinante (rVSV) que incorporó las mutaciones en la proteína spike presentes en las variantes de Reino Unido y Sudáfrica.

"Detectamos reducciones por un factor de 1.2 en los títulos de anticuerpos neutralizantes contra la variante B.1.1.7 (Reino Unido) y por un factor de 6.4 contra la variante B.1.351", informó el estudio.

"Lo que hicieron ambos estudios fue simular en un virus todas las mutaciones en la proteína spike correspondientes a cada una de las variantes y probarlo contra el suero de las personas vacunadas", explicó a Télam Josefina Campos, coordinadora de la Plataforma de Genómica y Bioinformática del ANLIS-Malbrán.

Campos señaló que las pruebas sólo contemplaron las mutaciones de la proteína spike porque tanto la vacuna de Pfizer como la de Moderna utilizan el ARN de esa proteína para generar la respuesta del sistema inmunológico.

"Lo que indican estos estudios es que hay una disminución del efecto de neutralización de los anticuerpos en personas vacunadas frente a los virus que contenían las mutaciones de la variante de Sudáfrica; esto no significa que necesariamente las vacunas ya no sean eficaces, es decir, no se sabe todavía la correlación clínica (en pacientes) de estos resultados preliminares", añadió.

La especialista indicó que "para poder determinar si hay un impacto en la eficacia faltan estudios clínicos y epidemiológicos con pacientes que puedan correlacionar las variantes con la respuesta inmune en su totalidad".

No obstante, concluyó que "estos resultados sí constituyen una alerta para seguir monitoreando a las variantes y ver qué impacto tienen en las vacunas a largo plazo; pero hoy no se puede todavía decir que haya evidencia que las vacunas no son eficaces".

Te puede interesar

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.

Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"

Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.

Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal

En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.