Sociedad Por: El Objetivo19 de febrero de 2021

En las últimas 24 horas 143 personas murieron y 7.886 fueron reportadas con coronavirus

El Ministerio de Salud de la Nación indicó que son 3.608 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,2% en el país y del 59,3% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Los especialistas enfatizaron que la inmunización no tiene contraindicaciones específicas por edad.

Otras 143 personas murieron y 7.886 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas, mientras el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, estimó que en agosto estarán vacunadas "holgadamente" las 12 millones de personas que integran los grupos de riesgo, si se reciben las dosis que "están bajo contrato".

Con las cifras oficiales informadas esta tarde, el número total del fallecidos desde el inicio de la pandemia ascendió a 51.000, en tanto que los contagiados llegaron a 2.054.681, de los cuales 1.855.645 recibieron el alta y 148.036 son casos confirmados activos.

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 3.549 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 847; en Catamarca, 98; en Chaco, 165; en Chubut, 177; en Corrientes, 121; en Córdoba, 825; en Entre Ríos, 155; en Formosa, 17; en Jujuy, 51; en La Pampa, 70; en La Rioja, 33; en Mendoza, 139; en Misiones, 104; en Neuquén, 262; en Río Negro, 137; en Salta, 152; en San Juan, 69; en San Luis, 9; en Santa Cruz, 138; en Santa Fe, 507; en Santiago del Estero, 54; Tierra del Fuego, 49 y en Tucumán 158.

En este contexto, Gollan afirmó: "si recibimos las vacunas que están bajo contrato, en agosto vamos a tener vacunados holgadamente los grupo de riesgo, que son 12 millones en la Argentina" y subrayó que ello lograría bajar la mortalidad.

Gollan destacó que "las prioridades son los grupos de riesgo: personal de salud, los mayores de 60 -empezando por los de más de 70- y docentes con comorbilidades".

En tanto, especialistas consultados por Télam aseguraron que la vacunación en personas mayores, que arrancó esta semana en el país, es "altamente recomendable" teniendo en cuenta que se trata de la población de mayor riesgo para desarrollar enfermedad grave y severa por coronavirus y fallecer.

Si bien las personas mayores de 60 años representan solo el 15% del total de casos de coronavirus reportados desde que comenzó la pandemia (310.238) y nada más que el 7,2% si se tiene en cuenta solo a los mayores de 70 (148.303), son el grupo etario más afectado en cuanto al desarrollo de cuadros graves y a la mortalidad.

Mientras que la edad promedio de personas contagiadas es de alrededor de 40 años, la media de los fallecidos es de alrededor de 76 años.

"Todas las personas mayores pueden vacunarse, la única contraindicación formal es el antecedente de una alergia severa como anafilaxia, edema de Quincke o a alguno de los componentes de la vacuna", dijo a Télam la médica geriatra e infectóloga Miriam Rozenek, integrante de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).

En el plano internacional, los casos de coronavirus se mantenían hoy a la baja en Europa, aunque la OMS pidió no levantar las medidas de prevención mientras avanza la vacunación.

En África, en tanto, el despliegue de dosis avanza más lento y la tasa de letalidad por el virus aumentó en el último mes, a punto tal que el tema pasó a ser el principal de debate en la cumbre del G7.

A su vez, Alemania anunció que aportará 1.500 millones de euros suplementarios (unos 1.800 millones de dólares) a la lucha mundial contra la pandemia.

Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, propuso a los países europeos y a Estados Unidos que donen a África 13 millones de dosis de vacunas anticovid "lo antes posible". (Télam)

Te puede interesar

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.