En las últimas 24 horas 143 personas murieron y 7.886 fueron reportadas con coronavirus
El Ministerio de Salud de la Nación indicó que son 3.608 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,2% en el país y del 59,3% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Otras 143 personas murieron y 7.886 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas, mientras el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, estimó que en agosto estarán vacunadas "holgadamente" las 12 millones de personas que integran los grupos de riesgo, si se reciben las dosis que "están bajo contrato".
Con las cifras oficiales informadas esta tarde, el número total del fallecidos desde el inicio de la pandemia ascendió a 51.000, en tanto que los contagiados llegaron a 2.054.681, de los cuales 1.855.645 recibieron el alta y 148.036 son casos confirmados activos.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 3.549 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 847; en Catamarca, 98; en Chaco, 165; en Chubut, 177; en Corrientes, 121; en Córdoba, 825; en Entre Ríos, 155; en Formosa, 17; en Jujuy, 51; en La Pampa, 70; en La Rioja, 33; en Mendoza, 139; en Misiones, 104; en Neuquén, 262; en Río Negro, 137; en Salta, 152; en San Juan, 69; en San Luis, 9; en Santa Cruz, 138; en Santa Fe, 507; en Santiago del Estero, 54; Tierra del Fuego, 49 y en Tucumán 158.
En este contexto, Gollan afirmó: "si recibimos las vacunas que están bajo contrato, en agosto vamos a tener vacunados holgadamente los grupo de riesgo, que son 12 millones en la Argentina" y subrayó que ello lograría bajar la mortalidad.
Gollan destacó que "las prioridades son los grupos de riesgo: personal de salud, los mayores de 60 -empezando por los de más de 70- y docentes con comorbilidades".
En tanto, especialistas consultados por Télam aseguraron que la vacunación en personas mayores, que arrancó esta semana en el país, es "altamente recomendable" teniendo en cuenta que se trata de la población de mayor riesgo para desarrollar enfermedad grave y severa por coronavirus y fallecer.
Si bien las personas mayores de 60 años representan solo el 15% del total de casos de coronavirus reportados desde que comenzó la pandemia (310.238) y nada más que el 7,2% si se tiene en cuenta solo a los mayores de 70 (148.303), son el grupo etario más afectado en cuanto al desarrollo de cuadros graves y a la mortalidad.
Mientras que la edad promedio de personas contagiadas es de alrededor de 40 años, la media de los fallecidos es de alrededor de 76 años.
"Todas las personas mayores pueden vacunarse, la única contraindicación formal es el antecedente de una alergia severa como anafilaxia, edema de Quincke o a alguno de los componentes de la vacuna", dijo a Télam la médica geriatra e infectóloga Miriam Rozenek, integrante de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).
En el plano internacional, los casos de coronavirus se mantenían hoy a la baja en Europa, aunque la OMS pidió no levantar las medidas de prevención mientras avanza la vacunación.
En África, en tanto, el despliegue de dosis avanza más lento y la tasa de letalidad por el virus aumentó en el último mes, a punto tal que el tema pasó a ser el principal de debate en la cumbre del G7.
A su vez, Alemania anunció que aportará 1.500 millones de euros suplementarios (unos 1.800 millones de dólares) a la lucha mundial contra la pandemia.
Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, propuso a los países europeos y a Estados Unidos que donen a África 13 millones de dosis de vacunas anticovid "lo antes posible". (Télam)
Te puede interesar
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.
Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal
En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.
Escalofriante: Sebastián Kiczka ratificó que "es muy fácil conseguir videos de abuso sexual infantil"
El hermano de Germán volvió a declarar en el juicio.
Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”
Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.
Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga
Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.