González García renunció de manera formal con un mensaje al Presidente
En una carta al Presidente que publicó en su cuenta en la red social Twitter, Ginés asumió de todas formas "la responsabilidad por la equivocación" y aseguró que las personas vacunadas "pertenecen a los grupos incluidos dentro de la población objetivo de la campaña vigente".
Ginés González García presentó formalmente su renuncia a pedido del presidente Alberto Fernández y sostuvo, en un mensaje, que el episodio de vacunación en la sede de su cartera se debió a "una confusión involuntaria" de su secretaría privada.
El exministro dijo, además, que esperaba que "los hechos que trascendieron en el día de hoy sirvan para que se pueda cumplir cabalmente con los criterios establecidos en ese plan de vacunación acordado con todas la gobernadoras y gobernadores".
"Lamentaría sinceramente que semejante malentendido pudiera deslucir una gestión que dio un fuerte impulso a la reconstrucción del sistema de salud, que recuperó programas desmantelados por la gestión anterior", expresó González García en su carta al Presidente.
Mencionó entre esas iniciativas que fueron puestos en valor "el Programa Nacional de Inmunizaciones, que permitió interrumpir el peor brote de sarampión"; el restablecimiento del "funcionamiento del Consejo Federal de Salud como órgano rector del sistema"; y la revalorización de "institutos que resultaron fundamentales ante la pandemia, tales como el Anmat y la Anlis".
González García, reconoció que "esta recuperación pudo lograrse gracias a la cancelación de las inmensa deuda que dejó impagas el gobierno anterior, que equivalía a más de tres meses del presupuesto anual del ministerio; a la duplicación en términos reales del presupuesto destinado a salud; y a un aumento en las transferencias a las provincias, que alcanzaron un valor seis veces mayor en comparación al año 2019".
"También en esta breve pero intensa gestión se fortalecieron las áreas, programas y acciones vinculadas a géneros y diversidades, salud sexual y reproductiva, enfermedades transmitidas por vectores, enfermedades no transmisibles y salud mental" .
Además, "se jerarquizó y protegió a las trabajadoras y los trabajadores de la salud mediante incentivos económicos y la creación de programas como el Plan Nacional de cuidado de trabajadores y trabajadoras de la salud y el Plan Nacional de enfermería 2020-2024", dijo.
Asimismo, relevó que "se lanzó el programa Impulsa para la aplicación de herramientas de salud digital que mejora la equidad mediante la articulación federal y la integración de los sistemas de salud".
Respecto a la pandemia, destacó "la rápida respuesta del ministerio, gracias a una inédita colaboración con los Gobiernos provinciales y municipales, incluso de aquellos cuyas autoridades pertenecen a distintos partidos políticos".
"Desde el primer momento el Estado nacional proveyó sin demoras a la sociedad toda la información que disponía sobre la pandemia", ponderó.
También sostuvo que el ministerio de Salud "diseñó y llevó a cabo acciones de distinto tipo para dar respuesta a la pandemia, entre las que se destacan el plan estratégico nacional Covid-19; la elaboración y la aprobación de recomendaciones y protocolo; la puesta en marcha del programa detectar en el ámbar y luego el Detectar federal en el resto de las provincias; la compra y distribución a las jurisdicciones de equipamiento médico, medicamentos, equipos de protección personal e insumos críticos de diagnóstico".
"El continuo apoyo técnico y la comunicación permanente con los Gobiernos provinciales y las obras sociales; el fortalecimiento al sector privado y de la seguridad social a través de subsidios, préstamos de respiradores y gestión coordinada de recursos; y la aprobación del plan estratégico para la vacunación contra el Covid-19 para inmunizar al 100 % de la población objetivo en forma escalonada, de acuerdo con la disponibilidad de las vacunas y la priorización de riesgo" completan esta nómina de acciones que destacó.
Por otra parte, reseñó que el ministerio de Salud adquirió un total de 4.136 respiradores, lo que permitió incorporar 4.026 camas de unidad de terapia intensiva para adultos, produciendo un aumento extraordinario del 47%, lo que generó además un fuerte aumento de la equidad porque además de haberse priorizado las provincias que disponían con menos recursos físicos la participación del sector público en el total de camas de UGT y adultos pasó del 28% al 40%".
"Hoy podemos decir con orgullo que el acceso y la calidad a la atención de pacientes con Covid-19 fue igualitaria en todo el país: la condición económica no fue obstáculo para ningún argentino o argentina", destacó.
Dirigiéndose al Presidente dijo: "Acuerdo con usted en las palabras que expresó hoy al presentar el Consejo Económico y Social: el odio entre sectores nos ha dejado una sociedad profundamente injusta, profundamente desigual".
"Hice todo lo posible por restablecer los diálogos. Sepa que a partir de ahora seguirá encontrándome en el mismo camino, mirando hacia el futuro y procurando la unidad de las argentinas y los argentinos para construir un país más libre justo y soberano", concluyó su carta al jefe de Estado, publicada hoy en su cuenta en la red social Twitter. (Télam)
Te puede interesar
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.
Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.
Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia
Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.
El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%
El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.
Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés
Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.
Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"
El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".
Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva
En medio de la confusión y el tenso clima, el diputado José Luis Espert, que acompañaba al Presidente, fue evacuado y se retiró del lugar en una motocicleta.