Martín Gill solicitó unidad en el Justicialismo de Córdoba
El secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, hizo un repaso de las obras que se encuentran en marcha en la Argentina, y en el territorio cordobés, y consideró impostergable la unidad del PJ cordobés.
El secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, habló de la buena relación institucional de la Nación con Córdoba y consideró que, en sintonía con lo que pasó en el PJ a nivel nacional, en la provincia debe unirse el partido. “Hemos dado vuelta la página de desencuentros entre Nación y Córdoba. Es parte del compromiso que asumieron el presidente y el gobernador Juan Schiaretti, que se ve reflejado en el trabajo que venimos realizando con las obras en marcha y las que se están reactivando. Como cordobés, siempre he trabajado en el camino del diálogo y me pone muy contento. Si a Córdoba le va bien, a la Nación le va a ir mejor; y si a la Nación le va bien, a Córdoba le va a ir mejor”, consideró.
“La agenda que el presidente nos pide todos los días es la de gestión. Hoy estamos fuertemente concentrados en trabajar para resolver los problemas de la gente y poner a la Argentina de pie. No es tiempo para que cada acción -como la firma de un convenio de obra- se mida en términos electorales, porque lo que está en juego es el futuro del país no los cargos de una lista. No es momento para especulaciones personales; es momento de poner todo nuestro esfuerzo para dinamizar la economía y reconstruir la Argentina, y hacerlo en unidad”, recalcó.
Y agregó: “La normalización del PJ bajo la conducción del presidente ha sido una muestra de que el camino de la unidad del peronismo es impostergable. Y Córdoba no debe ser la excepción. Como hombre del peronismo, siempre me van a encontrar trabajando en la unidad, que es lo que necesita la Argentina”.
“Tenemos más de 1.000 obras activas en todo el país, y en Córdoba, el 70% de los 427 municipios ya tienen proyectos en ejecución o en evaluación”, afirmó el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill en una entrevista de canal Quatro TV de Río Cuarto, al hacer un repaso de las obras que, desde el Ministerio que conduce Gabriel Katopodis, se encuentran en marcha en la Argentina, y en el territorio cordobés, mencionando a modo de ejemplo la reactivación de los trabajos en la autopista 19, la autovía Holmberg-Río Cuarto, la variante de paso de Villa María, la recuperación integral de las rutas 9 Norte y 60, como también las obras de saneamiento en las principales ciudades y las de infraestructura en los municipios a través del programa Argentina Hace.
Te puede interesar
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.