Política Por: El Objetivo22 de febrero de 2021

El Gobierno dará a conocer el listado de personas vacunadas en el Posadas

Vizzotti adelantó que se publicará "durante la tarde el informe sobre la vacunación en ese ámbito", tras una reunión que mantuvo con el jefe de Gabinete.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo que el Gobierno ya instruyó al Hospital Posadas para que dé a conocer esta tarde la "lista de los turnos que se entregaron" para la aplicación de la vacuna contra el coronavirus para así poder "transparentar la trazabilidad" de las dosis aplicadas.

En diálogo con periodistas al término de la reunión que mantuvo en Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, Vizzotti adelantó que se publicará "durante la tarde el informe sobre la vacunación en ese ámbito".

Previamente, en declaraciones formuladas en una entrevista con la FM Radio Con Vos, la ministra reiteró que "no hay un vacunatorio VIP" y que las irregularidades denunciadas fueron "una situación puntual, incorrecta y reprochable", a partir de la cual "el presidente (Alberto Fernández) ha tomado una medida inmediata y fuerte".

"No hay ni en el Ministerio ni en ningún ámbito nacional ningún vacunatorio y es absolutamente falso que haya 3 mil dosis para eso", afirmó Vizzotti, quien asumió su cargo el pasado sábado.

En su diálogo con los medios acreditados en Casa de Gobierno, la flamante titular de la cartera sanitaria recordó que Argentina "tiene un registro nominal de vacunados y un sistema de monitoreo de insumos" y que lo que se buscará es, entre otras cosas, transparentar la nómina de inoculados.

Según señalaron fuentes gubernamentales, la lista que se difundirá incluye "desde autoridades que toman decisiones, personal estratégico y también errores que se han cometido" en el otorgamiento de turnos.

Sin embargo, aclararon que sólo se publicarán esos turnos ya que por la Ley de Acceso a la Información Pública, la de Protección de Datos Personales y la Ley de Derechos de los Pacientes es "imposible abrir" todo el sistema que rastrea a los vacunados.

La lista que se difundirá incluye "desde autoridades que toman decisiones, personal estratégico y también errores que se han cometido"

La ministra adelantó, por otra parte, que la Comisión Nacional de Inmunizaciones también trabajará para "poder definir" a quiénes se debe considerar cómo "personal estratégico" y cómo "tomador de decisiones", categorías que están incluidas dentro del universo prioritario de vacunación, más allá de la edad o riesgo sanitario de la persona.

Vizzotti puso en el primero de esos grupos al ministro de Economía, Martín Guzmán: "Él está viajando a una misión muy relevante para la Argentina y que el ministro se enferme con Covid es un problema" en ese contexto.

Respecto de las definiciones que se alcancen respecto del personal "estratégico", añadió que la decisión será puesta en consideración del próximo Consejo Federal que encabezará Cafiero.

Además, señaló que los casos denunciados configuran una "excepción y no la regla", afirmó que la campaña de vacunación está "funcionando de manera positiva" y añadió que las vacunas "están ingresando" al país "en un contexto crítico a nivel mundial" en lo que respecta a la provisión de estos insumos.

El plan de vacunación

Respecto al plan de vacunación, aclaró que a medida que avancen lo van a informar y puntualizó que "hay cuello de acceso para las vacunas en todo el mundo", y el Gobierno trata de "conseguir la mayor cantidad" de dosis.

Vizzotti ratificó que "esta semana se va empezar a recibir este millón de dosis" anunciado el fin de semana de la vacuna de China contra el SARS-CoV-2 y contó que "esta mañana" habló con la asesora presidencial Cecilia Nicolini, quien está en Rusia entablando conversaciones acerca del cronograma de entrega de la vacuna Sputnik V.

Por su parte, acerca la vacuna de Astrazeneca proveniente de México, la ministra señaló que el contrato está firmado y que la vacuna llegará.

"La vacuna va a venir. El contrato está firmado".

"La vacuna va a venir. El contrato está firmado. Argentina esta en el cronograma con tiempos más adelantados en la producción del antígeno y en el envío a México", afirmó.

Por último, sobre la negociación para recibir la vacuna del laboratorio Pfizer, indicó que no se llegó a un acuerdo porque "no se puede ir en contra del marco legal en Argentina y se definió con la Procuración (General de la Nación).

"No fue una cuestión de falta de voluntad del Estado argentino", dejó claro la ministra.

En cuanto a quién será su segunda en la cartera, manifestó que está "trabajando en una propuesta" para llevarle al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

Te puede interesar

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.