Política Por: El Objetivo22 de febrero de 2021

El Gobierno dará a conocer el listado de personas vacunadas en el Posadas

Vizzotti adelantó que se publicará "durante la tarde el informe sobre la vacunación en ese ámbito", tras una reunión que mantuvo con el jefe de Gabinete.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo que el Gobierno ya instruyó al Hospital Posadas para que dé a conocer esta tarde la "lista de los turnos que se entregaron" para la aplicación de la vacuna contra el coronavirus para así poder "transparentar la trazabilidad" de las dosis aplicadas.

En diálogo con periodistas al término de la reunión que mantuvo en Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, Vizzotti adelantó que se publicará "durante la tarde el informe sobre la vacunación en ese ámbito".

Previamente, en declaraciones formuladas en una entrevista con la FM Radio Con Vos, la ministra reiteró que "no hay un vacunatorio VIP" y que las irregularidades denunciadas fueron "una situación puntual, incorrecta y reprochable", a partir de la cual "el presidente (Alberto Fernández) ha tomado una medida inmediata y fuerte".

"No hay ni en el Ministerio ni en ningún ámbito nacional ningún vacunatorio y es absolutamente falso que haya 3 mil dosis para eso", afirmó Vizzotti, quien asumió su cargo el pasado sábado.

En su diálogo con los medios acreditados en Casa de Gobierno, la flamante titular de la cartera sanitaria recordó que Argentina "tiene un registro nominal de vacunados y un sistema de monitoreo de insumos" y que lo que se buscará es, entre otras cosas, transparentar la nómina de inoculados.

Según señalaron fuentes gubernamentales, la lista que se difundirá incluye "desde autoridades que toman decisiones, personal estratégico y también errores que se han cometido" en el otorgamiento de turnos.

Sin embargo, aclararon que sólo se publicarán esos turnos ya que por la Ley de Acceso a la Información Pública, la de Protección de Datos Personales y la Ley de Derechos de los Pacientes es "imposible abrir" todo el sistema que rastrea a los vacunados.

La lista que se difundirá incluye "desde autoridades que toman decisiones, personal estratégico y también errores que se han cometido"

La ministra adelantó, por otra parte, que la Comisión Nacional de Inmunizaciones también trabajará para "poder definir" a quiénes se debe considerar cómo "personal estratégico" y cómo "tomador de decisiones", categorías que están incluidas dentro del universo prioritario de vacunación, más allá de la edad o riesgo sanitario de la persona.

Vizzotti puso en el primero de esos grupos al ministro de Economía, Martín Guzmán: "Él está viajando a una misión muy relevante para la Argentina y que el ministro se enferme con Covid es un problema" en ese contexto.

Respecto de las definiciones que se alcancen respecto del personal "estratégico", añadió que la decisión será puesta en consideración del próximo Consejo Federal que encabezará Cafiero.

Además, señaló que los casos denunciados configuran una "excepción y no la regla", afirmó que la campaña de vacunación está "funcionando de manera positiva" y añadió que las vacunas "están ingresando" al país "en un contexto crítico a nivel mundial" en lo que respecta a la provisión de estos insumos.

El plan de vacunación

Respecto al plan de vacunación, aclaró que a medida que avancen lo van a informar y puntualizó que "hay cuello de acceso para las vacunas en todo el mundo", y el Gobierno trata de "conseguir la mayor cantidad" de dosis.

Vizzotti ratificó que "esta semana se va empezar a recibir este millón de dosis" anunciado el fin de semana de la vacuna de China contra el SARS-CoV-2 y contó que "esta mañana" habló con la asesora presidencial Cecilia Nicolini, quien está en Rusia entablando conversaciones acerca del cronograma de entrega de la vacuna Sputnik V.

Por su parte, acerca la vacuna de Astrazeneca proveniente de México, la ministra señaló que el contrato está firmado y que la vacuna llegará.

"La vacuna va a venir. El contrato está firmado".

"La vacuna va a venir. El contrato está firmado. Argentina esta en el cronograma con tiempos más adelantados en la producción del antígeno y en el envío a México", afirmó.

Por último, sobre la negociación para recibir la vacuna del laboratorio Pfizer, indicó que no se llegó a un acuerdo porque "no se puede ir en contra del marco legal en Argentina y se definió con la Procuración (General de la Nación).

"No fue una cuestión de falta de voluntad del Estado argentino", dejó claro la ministra.

En cuanto a quién será su segunda en la cartera, manifestó que está "trabajando en una propuesta" para llevarle al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

Te puede interesar

Buscando avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI, Milei se reunió con Kristalina Georgieva en Washington

"Nuestros equipos siguen trabajando de manera constructiva en pos de un nuevo programa con el FMI", publicó Georgieva en su cuenta de X.

El Senado convirtió en ley la suspensión de las PASO: victoria del Gobierno en medio del Criptogate $LIBRA

Fue acompañado por legisladores del bloque de Cristina Kirchner, espacio que replicó la dinámica de Diputados; fracasó el intento de creación de una comisión investigadora y dos pedidos de interpelación: uno para Karina Milei y otro para Guillermo Francos.

Hidrovía: “Desde la Región Centro y Litoral tenemos que formar parte de la discusión de la nueva licitación”

Así se manifestó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, quien mantuvo un encuentro con el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, tras haberse declarado nula la licitación para la concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay.

Tras arrastrar la marca del Criptogate, Santiago Caputo viaja a Washington

El asesor volará Estados Unidos, donde se encuentra el presidente Javier Milei, para trabajar en la organización de una nueva Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) en la Argentina.

Burocracia letal: el Gobierno demoró dos meses en comprar mangueras para combatir incendios

El Gobierno tardó más de dos meses en licitar mangueras para combatir incendios en la Patagonia y Corrientes, exponiendo fallas en su respuesta ante emergencias.

Llaryora en Dubai: “Ayudamos a nuestros empresarios a abrir nuevos mercados en el mundo”

El mandatario provincial acompaña a 21 pymes cordobesas en la principal feria de alimentos de Medio Oriente.

Inseguridad: Quinteros apuntó en contra de Juez y De Loredo

Durante un operativo en los barrios Observatorio y Güemes, Quinteros lanzó duras críticas contra los diputados y senadores, acusándolos de ser “cagones” por no debatir la baja de la edad de imputabilidad.

Javier Milei denunció “vínculo directo entre los políticos corruptos y los periodistas ensobrados”

El Presidente pidió que la justicia se involucre, e inculpó a Horacio Rodríguez Larreta de pagar por espacios en los medios de comunicación.

Francos, sobre Santiago Caputo: "Habrá aprendido una lección: nadie es superpoderoso"

“Me parece que Santiago Caputo habrá aprendido una lección: Nadie es ‘superpoderoso’, todas las cosas tienen sus límites, el Presidente se lo ha marcado y me parece importante”, subrayó Francos.

Adorni afirmó que el caso $LIBRA "no daña al Gobierno": "Para nosotros no hay delito"

Adorni, afirmó esta mañana que el caso de la criptomoneda $Libra “no daña al Gobierno” y advirtió que quienes desde la oposición “quieran sacar una ventaja no lo van a poder hacer” porque "para nosotros no hay delito”.

Crearon el Comando Unificado Córdoba para combatir el delito en la provincia: de qué se trata y cómo funciona

La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Señalaron que la inseguridad en la provincia es “una amenaza significativa para la tranquilidad”.

Qué dijo Javier Milei en TN con Jonatan Viale del Criptogate $LIBRA

El presidente Javier Milei negó su responsabilidad en el escándalo de Libra, afirmó que solo la "difundió" y sostuvo que los damnificados "como mucho" fueron 5 mil.