Avanza el proyecto para crear un registro público de matrículas profesionales
El proyecto establece que el registro deberá ser accesible, entre otros medios, a través del servicio web de cada colegio o consejo profesional , quien garantizará la actualización de los datos.
La Comisión de Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social se reunió hoy de manera virtual para tratar el proyecto de ley que establece la obligatoriedad para los colegios y los consejos profesionales de la provincia de contar con un registro público digital de cada uno de los matriculados.
La iniciativa, presentada por los legisladores Oscar González y Francisco Fortuna, establece que los organismos encargados del otorgamiento y administración de la matrícula profesional estarán “obligados a llevar, de forma segura y actualizada, un Registro Público de los profesionales que cuentan con habilitación vigente para el ejercicio de la profesión de que se trate”.
El proyecto establece que el registro deberá ser accesible, entre otros medios, a través del servicio web de cada colegio o consejo profesional , quien garantizará la actualización de los datos.
González, presidente provisorio de la Legislatura, indicó en la reunión que el objetivo es que esta información “sea accesible de manera sencilla, y para todos los ciudadanos, sin necesidad de justificar interés o iniciar trámite alguno”.
El registro público de los profesionales matriculados y habilitados contendrá: a) Apellido y nombre; b) Número de documento de identidad; c) Domicilio; d) Número de matrícula profesional; e) Fotografía actualizada del matriculado habilitado; y f) Demás requisitos que determine la reglamentación.
La iniciativa continuará siendo tratada en una próxima reunión de comisión, para recibir el aporte de actores involucrados, legisladores y legisladoras. La reunión fue presidida por el legislador José Pihen.
Te puede interesar
Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia
La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.
La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián
La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.
Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable
La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.
Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral
El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.
La juventud y la experiencia legislativa en primera persona
Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.
Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios
La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.
Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo
La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.
La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro
A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.
Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia
Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.
Se presentó en la Legislatura Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial
En la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba se presentaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Allí expusieron la información de gestión ambiental municipal relevada en 2024.
La Legislatura de Córdoba creó el Colegio Profesional de Terapia Ocupacional
En una nueva reunión plenaria, legisladores y legisladoras provinciales aprobaron la creación del Colegio Profesional de Terapia Ocupacional de la Provincia de Córdoba, que regulará y jerarquizará esta actividad.
Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental
Se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.