Se espera para este miércoles a las 11 su declaración en la causa donde se lo investiga por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
El pedido de detención fue otorgado por el juez federal Miguel Hugo Vaca Narvaja. El exlegislador fue imputado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero por el fiscal Maximiliano Hairabedian.
El fiscal federal Maximiliano Hairabedian acusó al exministro de Salud y exlegislador del PJ cordobés, Oscar González, por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, por lo que solicitó que fuera detenido.
Después de conocerse que el dirigente de Hacemos por Córdoba, Óscar González, cedió parte de sus bienes a sus hijos para evitar un embargo, la querella hizo el pedido ante la fiscalía.
El proceso se debe a su falta de colaboración con la pericia psicológica. La defensa del legislador Oscar González se opuso a la medida solicitada y ahora debe decidir un juez de Control.
El objetivo es determinar la responsabilidad legal del acusado. El lunes, el exlegislador rechazó la pericia psicológica.
Miguel Ortiz Pellegrini aseguró que la pericia “no es obligatoria y no tiene nada que ver con el proceso de accidente que está en trámite”.
A más de 5 meses de la tragedia vial en el Camino de las Altas Cumbres, la Justicia fijó la fecha para los estudios al legislador Oscar González suspendido de su banca el 30 de noviembre pasado, luego del choque fatal.
El legislador manejaba una camioneta judicializada cuando protagonizó el fatal choque en el Camino de las Altas Cumbres
Alexa, una de las jóvenes gravemente herida tras el choque, fue dada de alta en las últimas horas y continuará con su recuperación en la ciudad de Buenos Aires.
El apartamiento se aprobó este miércoles con 62 votos a favor, 4 en contra y 4 ausentes. El legislador no gozará de su sueldo. Tampoco podrá ejercer ninguna representación pública.
Familiares de las víctimas pidieron la expulsión del expresidente provisional de la Legislatura de Córdoba en una carta dirigida a los integrantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales.