Prostitutas protestarán en Países Bajos por el cierre de burdeles
Indicaron que prevén reunirse el martes próximo ante el Parlamento, para hacer oír su reclamo.
Las trabajadoras del sexo en Países Bajos (la ex Holanda) anunciaron hoy una protesta para denunciar el cierre continuado de los burdeles, una medida que consideran discriminatoria debido a que varios restaurantes y cafés tienen previsto reabrir sin autorización en plena pandemia de coronavirus.
"Vamos a protestar porque somos la única profesión de contacto que ya está excluida de la flexibilización de las medidas gubernamentales", declaró Moira Mona, una de las organizadoras de la manifestación.
La activista explicó que cuentan con "un estricto protocolo de higiene" y que saben, "quizás mejor que nadie, cómo prevenir la transmisión del virus", consignó la agencia de noticias AFP.
El primer ministro holandés, Mark Rutte, anunció el martes que se mantendrán algunas de las medidas para combatir el coronavirus, incluyendo el toque de queda y el cierre de bares, cafeterías y restaurantes.
No obstante, decretó una flexibilización para la mayoría de las profesiones llamadas de contacto, con la reapertura de los salones de peluquería y de masaje a partir del 3 de marzo.
Según Rutte, las prostitutas no fueron autorizadas a reanudar su quehacer, vedado desde diciembre, a causa de "la naturaleza específica del trabajo, que implica un contacto muy estrecho y la posibilidad de transmisión del virus".
Las prostitución es legal en Holanda desde 2000. (Télam)
Te puede interesar
La FPA cerró un punto de venta y secuestró cocaína en Tanti
La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de una persona mayor de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Tanti.
Tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a dos deliverys de cocaína
Grupos operativos junto a los investigadores de la FPA cerraron dos puntos de venta, detuvieron a dos narcomenudistas mayores de edad e incautaron estupefacientes en la localidad de Justiniano Posse.
Personal del DUAR brindó asistencia a un ciclista herido en el Dique La Quebrada
Un hombre de 46 años fue rescatado por el personal del DUAR, fue trasladado al hospital de Unquillo, donde se le diagnosticó una fractura cerrada de tibia y peroné.
Martín Llaryora lanzó el Programa de Empleo +26 con 10 mil oportunidades laborales en Córdoba
La iniciativa busca generar trabajo para mayores de 26 años, con prioridad en la reinserción laboral de quienes superan los 45. El gobernador destacó el acompañamiento del sector privado.
Epec realizará cortes de luz programados en Córdoba para el domingo 7 de septiembre
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que este domingo habrá interrupciones en el servicio eléctrico por tareas de mantenimiento y mejoras en distintas localidades de la provincia.
Robaron un auto y huyeron, pero fueron detenidos: tienen 17 y 19 años
Ocurrió en barrio Villa El Libertador. El vehículo fue devuelto a su propietario. En tanto, los aprehendidos fueron trasladados a sede policial y puestos a disposición de la Justicia.
La FPA detuvo a un sujeto y secuestró cocaína en Altos de Chipión
En la vía pública, más precisamente sobre las calles Alem y San Martín, personal de la FPA logró detener al investigado y tras un palpado preventivo se secuestraron varias dosis de cocaína y una motocicleta.
Piden devolver una serie de pasaportes por una falla: cómo saber si te afecta
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
Córdoba: vecinos de barrio Juan Pablo II cuentan con un nuevo Polideportivo
De los 203 Polideportivos, 86 son de Capital y 117 son de distintas localidades del interior. Con el de barrio Juan Pablo ll ya son 133 los finalizados en toda la provincia.
Córdoba: un joven murió atragantado mientras cenaba con su papá
El joven sufrió una obstrucción durante la cena y perdió el conocimiento en pocos segundos. El hecho ocurrió en una vivienda de la Manzana 15 de barrio Nuestro Hogar III de Córdoba.
Más de 28.000 personas mayores de 70 años ya cuentan con el beneficio municipal en SUBE
Hasta el 12 de septiembre continuará vigente en Red Bus, luego solo estará disponible en SUBE. Usuarios que poseen la tarjeta la pueden activar en los colectivos o a través de la aplicación.
La FPA secuestró estupefacientes, detuvo a dos hombres y cerró tres puntos de venta
Ocurrió en la ciudad de Alta Gracia. Las autoridades ordenaron la remisión de los elementos secuestrados y el traslado de ambos narcos a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N°23.737.