Sociedad Por: El Objetivo27 de febrero de 2021

La campaña de vacunación se acerca al millón de dosis aplicadas

Los datos surgen de la información publicada por el Ministerio de Salud en el Monitor Público de Vacunación, sistema lanzado para trasparentar la información tras el escándalo por la denominada "vacunación VIP".

La campaña de vacunación se acerca al millón de dosis aplicadas - Foto: archivo

Con la llegada de nuevas vacunas contra el coronavirus y tras el escándalo por irregularidades en la aplicación, la campaña de vacunación tomó impulso, ya que en sólo 48 horas se pasó del 48 al 56 por ciento de las dosis utilizadas.

El pasado jueves se habían aplicado 829.832 de las 1.720.115 dosis de vacunas contra el COVID-19 que arribaron al país, es decir el 48,24 por ciento.

Dos días más tarde, al comienzo de este sábado, la cifra había pasado a ser 984.895 de 1.738.410, o sea el 56,65 por ciento.

Los datos surgen de la información publicada por el Ministerio de Salud en el Monitor Público de Vacunación, sistema lanzado para trasparentar la información tras el escándalo por la denominada "vacunación VIP" que forzó la salida de Ginés González García del Gobierno.

Además, el portal señala que 694.470 personas se aplicaron sólo la primera dosis de la vacuna contra el Sars-Cov-2, mientras que 290.425 completaron el esquema de vacunación.

Una abrumadora mayoría de las personas vacunadas son mujeres (el 64,71 por ciento), mientras que los hombres representan el 35,13 por ciento y el 0,16 por ciento es para el rubro "otros".

En lo que respecta al rol que desempeñan los vacunados, 813.938 son personal de Salud; 139.692 son adultos mayores de 60 años; 27.770 son personal "estratégico" (Fuerzas de Seguridad y Armadas, Docentes y personal no docente de todos los niveles educativos, Responsables del Funcionamiento del Estado y Personal del Servicio Penitenciario); 3.377, personas de 18 a 59 años con factores de riesgo; y 118 fueron catalogados como "otros".

El día en que mayor cantidad de vacunas se aplicaron fue el pasado miércoles, ya que se registraron en esa jornada 53.515 pinchazos en todo el país.

En las provincias, La Pampa continúa siendo el distrito que aplicó la mayor cantidad de dosis respecto a las que recibió: de las 14.500 que le mandó la Casa Rosada, utilizó 13.097, es decir el 90,32.

Detrás se ubican Río Negro (86,72%), Salta (84,40%), La Rioja (80,08%); San Luis (76,08%); Santa Cruz (75,46%); Córdoba (74,15%); Neuquén (72,62%); Tierra del Fuego (68,60%); Jujuy (66,93%); Misiones (63,25%); Chaco (62,45%); Catamarca (60,77%); Corrientes (58,81%); Entre Ríos (58,33%); Santa Fe (58,28%); Ciudad de Buenos Aires (55,78%); San Juan (54,69%); Formosa (54,57%); Chubut (50,91%); Tucumán (50,80%); Buenos Aires (48,68%); Santiago del Estero (46,51%); y Mendoza (39,15%).

Fuente: NA

Te puede interesar

Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño

Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.

Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada

Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.

El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas

Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.

La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba

El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.

Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.

El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos

Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.

Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso

El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.

Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal

La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.

Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.