Fernández quiere "cambiar la Justicia" para que no haya más "Úrsulas ni Micaelas"
El mandatario encabezó un acto en el que se firmó un "Acuerdo federal para una Argentina unida contra la violencia de género" al que suscribieron los gobernadores de todas las provincias.
El presidente de la Nación Alberto Fernández aseguró que en los casos de violencia de género la respuesta estatal "es lenta o no existe" y por eso quiere "cambiar la justicia".
"Insisto en hablar de la Justicia para que no existan más Úrsulas ni Micaelas. Para eso uno quiere también cambiar la Justicia", subrayó el primer mandatario mientras encabezaba el acto de la firma del "Acuerdo federal para una Argentina unida contra la violencia de género".
"Hablando con los padres de Úrsula es muy difícil poder explicarles lo que pasó. Esas cosas pasan porque la reacción estatal es lenta o no existe. Ahí tenemos una enorme responsabilidad nosotros, los que gobernamos este país", agregó.
En tanto, el jefe de Estado consideró que "la cultura patriarcal es la cultura donde el sexo masculino prevalece sobre cualquier otro" y remarcó que "esa lógica se ha llevado vidas de muchas mujeres".
Asimismo, subrayó que "lo primero" que hay que hacer "es poner a todos en un plano de igualdad cualquiera sea el género". "Mientras no lo hagamos, no vamos a ser una sociedad igualitaria, sino una que discrimina y tolera la violencia de género y los femicidios", aseguró.
Y concluyó: "Comprometámonos a ponerle fin a la desigualdad en materia de género. Comprometámonos a construir una sociedad igualitaria, a no discriminar más a nadie".
Durante el acto protagonizado por Alberto Fernández se firmó un "Acuerdo federal para una Argentina unida contra la violencia de género" al que suscribieron los gobernadores de todas las provincias.
La firma del Acuerdo Federal estuvo a cargo de los ministros del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
Presencialmente, participaron los gobernadores de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Chaco, Jorge Capitanich; de Chubut, Mariano Arcioni; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Formosa, Gildo Insfrán; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Río Negro, Arabela Carreras; de San Juan, Sergio Uñac; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella y de Tucumán, Juan Manzur.
Fuente: NA
Te puede interesar
El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema
Será desde el miércoles a las 13 en la reunión plenaria de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales.
El Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos visitará Argentina
Robert F. Kennedy, Jr realizará una visita de dos días durante la cual se reunirá con el ministro de Salud del país, Mario Lugones.
Hay acuerdo con el SEP y hasta abril de 2026 no se discutirá salario
Se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.
La Región Centro se siente “defraudada” por la reinstalación de retenciones al agro
El presidente pro tempore de la Región Centro, Martín Llaryora, manifestó sentirse “triste y defraudado” por la reinstalación de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional sobre las exportaciones de granos.
Mauricio Macri felicitó por mensaje a Javier Milei por el triunfo de Manuel Adorni en la elección porteña
En Casa Rosada no descartan la posibilidad de un nuevo encuentro, aunque aseguran que no hay fechas establecidas.
Dólares del colchón: el Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos
Con la frase "tus dólares, tu decisión", el gobierno lanzó hoy el plan para tentar a los argentinos a utilizar las divisas atesoradas en cajas de seguridad en la compra de bienes en la economía.
Este jueves hay paro del personal de Salud y sigue el conflicto con el SUOEM
El personal de Salud se movilizará desde el Polo Sanitario hasta Patio Olmos, en el marco del conflicto con el Gobierno de Córdoba e¿ye l paro por 24 horas en marcha. El SUOEM hará también 15 acciones de protesta.
Autoridades y funcionarios de todo el mundo llegan a Córdoba para disertar sobre participación ciudadana y gobiernos locales
El intendente, Daniel Passerini, que preside el Observatorio durante 2025, será anfitrión y encabezará las distintas actividades..
Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación
En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.
El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA
Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe
El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.