Reino Unido negó restringir las exportaciones de vacunas
El gobierno británico salió al cruce de las acusaciones de la Unión Europea (UE) sobre un bloqueo a las exportaciones de las vacunas contra el coronavirus y sus componentes.
El gobierno británico salió al cruce de las acusaciones de la Unión Europea (UE) sobre un bloqueo a las exportaciones de las vacunas contra el coronavirus y sus componentes, en una nueva escalada de tensiones entre Londres y Bruselas por la distribución del fármaco de Oxford desarrollado por el laboratorio AstraZeneca.
Este martes, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, acusó al Reino Unido y a Estados Unidos de imponer restricciones a la exportación de vacunas y sus componentes producidos en su territorio, en un newsletter enviado a los ciudadanos.
El primer ministro británico, Boris Johnson, salió al cruce: "Permítanme ser claro: no hemos bloqueado la exportación de una sola vacuna de la Covid-19 o de sus componentes".
"Esta pandemia nos ha puesto a todos en el mismo bando en la lucha sanitaria mundial. Nos oponemos al nacionalismo de las vacunas en todas sus formas", agregó en una intervención en el Parlamento.
En sintonía, el ministro de Relaciones Exteriores británico, Dominic Raab, en una carta enviada al jefe de la UE planteó su preocupación por sus declaraciones y lo acusó de hacer afirmaciones "completamente falsas".
"Quería dejar las cosas en claro. El Gobierno del Reino Unido no ha bloqueado la exportación de una sola vacuna contra el coronavirus o sus componentes. Cualquier referencia a una prohibición de exportación del Reino Unido o cualquier restricción sobre las vacunas es completamente falsa", dijo el ministro en la carta a la que accedieron los principales medios británicos.
También un portavoz del Gobierno sostuvo que la afirmación es completamente falsa y consideró que la pandemia representaba "un desafío global y la colaboración internacional en el desarrollo de vacunas, y sigue siendo una parte integral de la respuesta del Reino Unido".
"Esta pandemia es un desafío global y la colaboración internacional en el desarrollo de vacunas sigue siendo una parte integral de nuestra respuesta", expresó.
En señal de protesta, el Reino Unido convocó a los representantes diplomáticos de la UE en Londres.
Según un responsable europeo, "se está preparando una respuesta" por parte de la UE, que exporta el 30% de sus vacunas, mientras que los británicos "no dan ninguna cifra".
La lucha por la adquisición de las vacunas contra el coronavirus puso de manifiesto la desigualdad en su acceso a escala global y desató una controversia entre la UE y Londres por retrasos en la entrega de las dosis en enero pasado.
El Reino Unido sólo tiene dos fábricas que producen la vacuna de AstraZeneca y el contrato firmado con el laboratorio, según admite la propia empresa, le obliga a dar prioridad al pedido británico.
Algo similar ocurre en Estados Unidos, donde una orden ejecutiva presidencial impide cualquier exportación de vacunas hasta que el país tenga suficientes para vacunar a su población.
Según un documento interno divulgado por la agencia de noticias AFP, la Comisión Europea aprobó 249 solicitudes de exportación de vacunas desde finales de enero, a unos 30 estados y regiones.
Así, la UE exportó 34,1 millones de dosis entre el 1 de febrero y el 9 de marzo, incluidas 9,1 millones al Reino Unido, más de un tercio del total de dosis administradas a los británicos hasta ahora.
Fuente: Télam
Te puede interesar
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.