Sociedad Por: El Objetivo10 de marzo de 2021

El Gobierno de Córdoba realizó una nueva propuesta salarial para los docentes

La propuesta contempla un aumento anual de 35% sin considerar el FONID para todos los cargos y posiciones del escalafón (calculado sobre Enero/21).

Nueva Propuesta Salarial del Gobierno Provincial para la docencia - Foto: archivo

En el marco de la negociación salarial para el presente año, y tras el rechazo de la anterior propuesta por parte de la Asamblea Provincial de la UEPC, en el día de hoy miércoles el Gobierno Provincial presentó formalmente un nuevo ofrecimiento a la docencia cordobesa.

En primer lugar, la propuesta contempla un aumento anual de 35% sin considerar el FONID para todos los cargos y posiciones del escalafón (calculado sobre Enero/21). Teniendo en cuenta el monto por FONID la propuesta alcanza el 36,5% para el cargo inicial.

En segundo lugar, de aprobarse el aumento se otorgaría en los siguientes tramos:
1-Febrero 10 % ( se liquidaría por planilla adicional)
2-Mayo 4 % (llegando al 14 %)
3-Julio 3,5% (llegando al 17,5%)
4-Septiembre 9% (llegando al 26,5 %)
5-Noviembre 8,5 % (llegando al 35 %) 

En tercer lugar, ya que se trata de una propuesta remunerativa en todos sus términos, las y los jubilados percibirán los aumentos en las mismas proporciones que los activos, pero con el diferimiento de dos meses establecido por la Ley 10.694.

En cuarto lugar, se establece una cláusula de revisión salarial en noviembre.

Además, el acuerdo contempla la creación de una Comisión Técnica Salarial para la revisión y mejora del escalafón docente. 

Por último, resulta importante considerar que con CTERA, en el marco de la Paritaria Nacional, acordó un Fonid más de $1200 (por cargo o 15 hs.) a pagarse de la siguiente manera: desde marzo $500 más (por cargo o 15 hs.);  a partir de septiembre $700 más (por cargo o 15 hs.). 

Cabe recordar que la última Asamblea Provincial rechazó la propuesta salarial y pasó a un cuarto intermedio hasta mañana jueves 11 en la que volverá a reunirse, a través de medios virtuales, para evaluar la continuidad de la negociación.

Te puede interesar

Caso Cecilia Strzyzowski: confirman fecha de inicio del juicio contra el Clan Sena

Aunque todavía no concluyeron las audiencias preparatorias preliminares, se fijó el inicio del debate por jurados en el que se juzgará la conducta del Clan Sena, apuntado como responsable de la muerte de la joven mujer.

Fentanilo contaminado: detuvieron  a García Furfaro y a toda la cúpula del laboratorio

El dueño de HLB Pharma fue detenido por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También apresaron a sus hermanos, su madre y directivos. La medida fue ordenada por el juez Ernesto Kreplak.

Procesaron a García Furfaro por supuesto contrabando

El juez Pablo Yadarola le trabó un embargo por $25 mil millones.

Visita guiada por los lugares emblemáticos de la Reforma Universitaria

Iniciará a las 17:00 horas de este viernes 22 de agosto. Se presentará la historia de la gesta estudiantil de 1918 a través de algunas de sus escenas más importantes.

Día de la Papa Frita: por qué se festeja hoy 20 de agosto en Argentina y en el mundo

Es una de las minutas más pedidas en los bares y restaurantes y está presente en la mesa de todos los argentinos.

Lanzan una campaña de bien público para promover la adopción de adolescentes

“Adopciones +12" reúne relatos en primera persona de adolescentes que derriban prejuicios y promueven nuevas voluntades adoptivas para mayores de 12 años.

Calendario ANSES agosto 2025: ¿cuándo cobro jubilación superior a la mínima?

Este jueves finaliza el pago al grupo de la mínima, y en pocos días más comenzarán a percibir los que la superan.

Confirman la prisión preventiva de un hombre acusado de abusar a tres mujeres

Los hechos habrían sucedido en la ciudad de Córdoba. El imputado se desempeñaba con chofer de una aplicación pero los hechos no fueron vinculados con su actividad. Las víctimas son su hija y sus dos cuñadas.

Córdoba: continúa el corte total en el camino de las Altas Cumbres por nieve y hielo

Si bien las condiciones de visibilidad mejoraron y el viento calmó este miércoles, las autoridades informaron que persiste el corte total en el sector debido a la presencia de hielo y nieve en la calzada.

Patrullajes preventivos: la FPA secuestró estupefacientes en La Calera y Río Cuarto

El dispositivo fue coordinado por el Área de Inteligencia de la FPA, la cual aportó diversos informes estratégicos para su implementación. No se registraron incidentes de relevancia durante su ejecución.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.