Business Por: El Objetivo11 de marzo de 2021

PYMES: Gobierno amplía monto de asistencia financiera para proyectos de transformación digital

Se trata de "PAC Transformación Digital", una iniciativa a través de la cual las pymes pueden obtener un aporte no reembolsable de hasta el 70% para financiar proyectos tecnológicos.

PYMES: Gobierno amplía monto de asistencia financiera para proyectos de transformación digital - Foto: archivo

El Gobierno amplió hoy a más de 70 millones de pesos el monto de la convocatoria para la presentación de Proyectos de Desarrollo Empresarial para la Transformación Digital, que apuntan a reactivar el aparato productivo del país.

Se trata de "PAC Transformación Digital", una iniciativa a través de la cual las pymes pueden obtener un aporte no reembolsable de hasta el 70% para financiar proyectos tecnológicos.

El monto original se había establecido en 60 millones de pesos, pero ahora el Poder Ejecutivo dispuso llevarlo a 70.834.457,53 de pesos, de acuerdo con la Resolución 9/2021 del Ministerio de Desarrollo Productivo, publicada este jueves en el Boletín Oficial.

En agosto del año pasado, se había aprobado la convocatoria para la presentación de este tipo de proyectos, y se había fijado la suma de 60 millones de pesos para financiarlo.

De la totalidad de proyectos presentados en el marco de la citada convocatoria, 142 presentaciones se encuentran en condiciones de ser aprobadas, de acuerdo con la Resolución.

Ese total de presentaciones, según Desarrollo Productivo, ascienden a un monto de 70.834.457,53 millones de pesos, "cuyo análisis da cuenta de proyectos de carácter estratégico y de alto impacto que podrían contribuir en el proceso de reactivación productiva que tiene por objeto la convocatoria", destacó ese Ministerio.

"En razón de lo expuesto, por la presente medida resulta oportuno ampliar el monto de la convocatoria para la presentación de Proyectos de Desarrollo Empresarial PAC en 10.834.457,53 millones de pesos", señaló el texto oficial.

El Ministerio aclaró que el financiamiento está a cargo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Los proyectos PAC buscan que las pymes, a través de una transformación digital, puedan mejorar la gestión de los negocios, incrementar la productividad y mejorar la eficiencia y calidad de los procesos.

Con esos objetivos, pueden acceder a asistencias técnicas financiadas con un aporte no reembolsable de hasta 600 mil pesos por empresa.

Los proyectos deben estar orientados a la gestión de: Compras y/o proveedores, Comercial (marketing y ventas), Recursos humanos, Stock y distribución, Producción y operaciones y Negocio.

El proyecto lo va a formular e implementar una Unidad de Transformación Digital (UTD), una entidad con experiencia acreditada en formulación de proyectos y planes de transformación digital.

El aporte, según lo dispuesto oficialmente, deberá ser distribuido de la siguiente manera:

  • Hasta 360 mil pesos para los servicios de asistencia técnica.
  • Hasta el 10% a la UTD que elabore el pre-diagnóstico, coordine la ejecución del proyecto con la empresa beneficiaria y elabore el informe final de impacto.
  • Hasta el 30% podrá ser destinado para la adquisición de bienes asociados a la asistencia técnica.

Te puede interesar

Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor

La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país

Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual

Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).

Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025

Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.

Celulosa reportó pérdidas por $ 172.634 millones y está cerca de la quiebra

Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

La medida también genera una reducción en los costos.

Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo

El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.

Naranja X construirá un invernadero en Córdoba para acompañar la rehabilitación de jóvenes en situación de vulnerabilidad

En el marco del programa 24x24, la fintech se une a la Fundación Moviendo Montañas para impulsar un proyecto de impacto social y ambiental en la provincia.

PyMEs industriales enfrentan recesión, presión importadora y caída del empleo

Un relevamiento nacional revela que el 70 % de las pequeñas y medianas industrias mantiene su producción en baja o sin crecimiento. Los empresarios alertan por competencia desleal, costos en alza y pérdida de puestos de trabajo.

Argentina lidera crecimiento de tráfico aéreo en Latinoamérica y Caribe

Registró en junio aumentos del 12% inanuales según ALTA.

Llaryora destacó el potencial de la industria automotriz cordobesa en la apertura del FIAC

Convocó a fortalecer la articulación público-privada y a sostener políticas que promuevan la inversión y el desarrollo industrial.

Retoque de precios generalizado por la suba del dólar: así está el panorama de la industria automotriz

Se registraron aumentos de hasta el 12% en agosto 2025. Todos los detalles.

Nace “Amazon argentino”: la tienda online que usará un “paraíso fiscal” para competir con Shein y Temu

Lanzan una tienda online para competir con las plataformas chinas. Venderá productos de Tierra del Fuego, que por ley no pagan IVA, a precios más bajos.