PYMES: Gobierno amplía monto de asistencia financiera para proyectos de transformación digital
Se trata de "PAC Transformación Digital", una iniciativa a través de la cual las pymes pueden obtener un aporte no reembolsable de hasta el 70% para financiar proyectos tecnológicos.
El Gobierno amplió hoy a más de 70 millones de pesos el monto de la convocatoria para la presentación de Proyectos de Desarrollo Empresarial para la Transformación Digital, que apuntan a reactivar el aparato productivo del país.
Se trata de "PAC Transformación Digital", una iniciativa a través de la cual las pymes pueden obtener un aporte no reembolsable de hasta el 70% para financiar proyectos tecnológicos.
El monto original se había establecido en 60 millones de pesos, pero ahora el Poder Ejecutivo dispuso llevarlo a 70.834.457,53 de pesos, de acuerdo con la Resolución 9/2021 del Ministerio de Desarrollo Productivo, publicada este jueves en el Boletín Oficial.
En agosto del año pasado, se había aprobado la convocatoria para la presentación de este tipo de proyectos, y se había fijado la suma de 60 millones de pesos para financiarlo.
De la totalidad de proyectos presentados en el marco de la citada convocatoria, 142 presentaciones se encuentran en condiciones de ser aprobadas, de acuerdo con la Resolución.
Ese total de presentaciones, según Desarrollo Productivo, ascienden a un monto de 70.834.457,53 millones de pesos, "cuyo análisis da cuenta de proyectos de carácter estratégico y de alto impacto que podrían contribuir en el proceso de reactivación productiva que tiene por objeto la convocatoria", destacó ese Ministerio.
"En razón de lo expuesto, por la presente medida resulta oportuno ampliar el monto de la convocatoria para la presentación de Proyectos de Desarrollo Empresarial PAC en 10.834.457,53 millones de pesos", señaló el texto oficial.
El Ministerio aclaró que el financiamiento está a cargo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Los proyectos PAC buscan que las pymes, a través de una transformación digital, puedan mejorar la gestión de los negocios, incrementar la productividad y mejorar la eficiencia y calidad de los procesos.
Con esos objetivos, pueden acceder a asistencias técnicas financiadas con un aporte no reembolsable de hasta 600 mil pesos por empresa.
Los proyectos deben estar orientados a la gestión de: Compras y/o proveedores, Comercial (marketing y ventas), Recursos humanos, Stock y distribución, Producción y operaciones y Negocio.
El proyecto lo va a formular e implementar una Unidad de Transformación Digital (UTD), una entidad con experiencia acreditada en formulación de proyectos y planes de transformación digital.
El aporte, según lo dispuesto oficialmente, deberá ser distribuido de la siguiente manera:
- Hasta 360 mil pesos para los servicios de asistencia técnica.
- Hasta el 10% a la UTD que elabore el pre-diagnóstico, coordine la ejecución del proyecto con la empresa beneficiaria y elabore el informe final de impacto.
- Hasta el 30% podrá ser destinado para la adquisición de bienes asociados a la asistencia técnica.
Te puede interesar
El transporte interurbano de Córdoba suma 26 nuevas unidades
Fueron adquiridas por la empresa Buses Lep con una inversión de ocho millones de dólares, parte de los cuales fueron financiados por el Banco de la Provincia de Córdoba.
Córdoba participa con stand propio de la principal feria de alimentos de Medio Oriente
Un total de 21 pymes de distintos puntos de Córdoba están presentes en Gulfood, con apoyo de la Agencia ProCórdoba. Se trata del mayor encuentro comercial de la industria alimentaria en Medio Oriente y África.
Empresarios pidieron a Luis Caputo "equilibrar condiciones" frente a las importaciones
Las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron hoy al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y parte de su gabinete.
Despidos en la fábrica de calzado Puma en La Rioja: cuáles son las causas
Se registró una aceleración de la pérdida de empleo en medio de la crisis de actividad que tiene esa industria de la Argentina y la apertura importadora.
El Gobierno se reunió con prepagas para que reduzcan cuotas
El superintendente de Servicios de Salud, Gabriel Oriolo, se reunió con representantes de empresas como Swiss Medical, Omint, Medifé, Medicus, Sancor Salud, así como de las entidades Osde, Hospital Italiano, Hospital Británico y Hospital Alemán.
GOL vuelve a operar la ruta Córdoba-San Pablo y amplía su conectividad con Brasil
La noticia es clave para la conectividad del Aeropuerto Taravella con la ciudad más importante de Brasil en términos de economía y población.
Talleres y Holcim, la alianza más importante en la historia del Club
Con la convicción de construir grandes sueños en conjunto, se unieron dos grandes instituciones cordobesas. Holcim Argentina se convierte en el main sponsor del Club Talleres.
La cadena francesa Decathlon abrirá 20 locales en la Argentina
Los dos primeros locales estarán listos antes de fin de año, y marcarán el regreso de la cadena francesa de artículos deportivos tras más de dos décadas de ausencia.
Messi entra de lleno en el mundo empresarial y una de sus empresas ya cotiza en Bolsa
El astro del fútbol mundial empieza a dar indicios de cuál será su futuro cuando llegue la hora del retiro.
Bajo el lema Hacemos medicina, El Salvador celebra sus 28 años de trayectoria
En su mes aniversario, reafirman su compromiso de crecimiento con su desarrollo tecnológico, obras recientemente inauguradas y 250 médicos especialistas formados en su programa de residencias.
Estos son los 10 autos 0 km más baratos para comprar en diciembre en la Argentina
Se aproximan las Fiestas de fin de año y muchas personas evalúan cambiar el vehículo para las vacaciones de verano. Las opciones más acordes al bolsillo.
La industria metalúrgica en Córdoba continúa cayendo y no encuentra piso
En noviembre registró una baja interanual de 8,3%, por encima del promedio general del país. Los datos se desprenden del informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Argentina.