Business Por: El Objetivo27 de marzo de 2019

YPF confirma inversiones por US$ 683 millones en la Patagonia

El proyecto será durante este año en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, confirmó su presidente, Miguel Ángel Gutiérrez.

YPF

La petrolera YPF tiene previstas inversiones durante este año por US$ 683 millones en la región sur (Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego), confirmó su presidente, Miguel Ángel Gutiérrez.

“Además hay un adicional de US$ 40 millones que la empresa invierte en las plantas eléctricas, más otros US$ 40 millones propios de YPF Luz”, precisó en Comodoro Rivadavia, en declaraciones que recogen hoy los medios patagónicos.

El titular de la petrolera con mayoría de capital estatal participó ayer del encuentro Experiencia Endeavor, se reunió con el gobernador Mariano Arcioni y puntualizó que la provincia recibirá este año la mayor cuota de inversiones de YPF: US$ 400 millones.

También confirmó que la compañía mantiene su interés en la explotación de las arenas silíceas de Dolavon, Chubut, en relación con el desarrollo de la formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta.

Sin embargo, aclaró que ese proyecto fue frenado por la intención de introducir el cobro de un canon, “algo que no existe en otro lugar del país”.

“Nuestra intención es llevar entre 200.000 y 250.000 toneladas de arena; el interés sigue vivo, lo que falta es encontrar el camino con las autoridades o quien corresponda, porque el canon entendemos que no corresponde”, sostuvo.

“Lo que hay que ver, agregó, es el desarrollo de la cadena de valor, la logística de camiones y puertos, y el trabajo que se está perdiendo la provincia”.

Por otra parte, Gutiérrez recordó el proyecto de construcción de una central térmica en Manantiales Behr, que YPF Luz operará junto a su parque eólico.

Adicionalmente YPF realizará el tendido de líneas de media y alta tensión, y construirá estaciones transformadoras para abastecer los yacimientos que opera en Chubut y entregar energía al sistema interconectado.

“Hay además en curso un proyecto de digitalización de pozos, de eficiencia energética, y ya arribaron dos plantas móviles de las siete previstas para recuperación terciaria”, concluyó.

Te puede interesar

Córdoba se consolida como hub aéreo de referencia para el comercio internacional

El Gobernador Martín Llaryora se reunió con los diferentes actores que intervienen en la logística del comercio exterior. El objetivo del encuentro fue conversar sobre las estrategias que permitan incrementar la competitividad del aeropuerto internacional de Córdoba.

YPF: la jueza Preska convocó a la Argentina y a los demandantes a una reunión urgente

Los demandantes apuntan a embargar activos de estas entidades como parte del proceso de cobro del fallo que condenó a Argentina a pagar USD 16.100 millones.

Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

Pondrá a trabajar a todo su equipo 100% remoto. Asegura que sigue sumando empleados a su operación local.

Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán sus cargos según los impuestos locales de cada provincia

El objetivo es transparentar la carga impositiva de cada jurisdicción debido principalmente a las distorsiones que genera el impuesto a los Ingresos Brutos.

Stellantis inició en Córdoba la producción de su pick-up

El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados. “No es casualidad que sea Córdoba, acá no hay casualidades, acá hay causalidades”, expresó el gobernador Llaryora.

Aluar, empresa líder en aluminio, bajará sus precios un 25 por ciento en este trimestre

La mayor productora de aluminio del país anunció una reducción de precios en el mercado interno para el trimestre en curso. La medida responde a la eliminación de impuestos.

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.

Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura

El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.

Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina

El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.

Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona

Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).

El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado

El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.

Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país

El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.