YPF confirma inversiones por US$ 683 millones en la Patagonia
El proyecto será durante este año en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, confirmó su presidente, Miguel Ángel Gutiérrez.
La petrolera YPF tiene previstas inversiones durante este año por US$ 683 millones en la región sur (Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego), confirmó su presidente, Miguel Ángel Gutiérrez.
“Además hay un adicional de US$ 40 millones que la empresa invierte en las plantas eléctricas, más otros US$ 40 millones propios de YPF Luz”, precisó en Comodoro Rivadavia, en declaraciones que recogen hoy los medios patagónicos.
El titular de la petrolera con mayoría de capital estatal participó ayer del encuentro Experiencia Endeavor, se reunió con el gobernador Mariano Arcioni y puntualizó que la provincia recibirá este año la mayor cuota de inversiones de YPF: US$ 400 millones.
También confirmó que la compañía mantiene su interés en la explotación de las arenas silíceas de Dolavon, Chubut, en relación con el desarrollo de la formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta.
Sin embargo, aclaró que ese proyecto fue frenado por la intención de introducir el cobro de un canon, “algo que no existe en otro lugar del país”.
“Nuestra intención es llevar entre 200.000 y 250.000 toneladas de arena; el interés sigue vivo, lo que falta es encontrar el camino con las autoridades o quien corresponda, porque el canon entendemos que no corresponde”, sostuvo.
“Lo que hay que ver, agregó, es el desarrollo de la cadena de valor, la logística de camiones y puertos, y el trabajo que se está perdiendo la provincia”.
Por otra parte, Gutiérrez recordó el proyecto de construcción de una central térmica en Manantiales Behr, que YPF Luz operará junto a su parque eólico.
Adicionalmente YPF realizará el tendido de líneas de media y alta tensión, y construirá estaciones transformadoras para abastecer los yacimientos que opera en Chubut y entregar energía al sistema interconectado.
“Hay además en curso un proyecto de digitalización de pozos, de eficiencia energética, y ya arribaron dos plantas móviles de las siete previstas para recuperación terciaria”, concluyó.
Te puede interesar
Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona
Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).
El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado
El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.
Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país
El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.
ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"
El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo
La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.
Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME
El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.
Telefónica vendió su filial en Argentina al Grupo Clarín, pero el Gobierno se opone
El Gobierno Nacional reaccionó de inmediato. El ENACOM advirtió sobre el riesgo de concentración monopólica en las telecomunicaciones y aseguró que evaluará la operación.
Llega a Córdoba "Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición
Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.
El transporte interurbano de Córdoba suma 26 nuevas unidades
Fueron adquiridas por la empresa Buses Lep con una inversión de ocho millones de dólares, parte de los cuales fueron financiados por el Banco de la Provincia de Córdoba.
Córdoba participa con stand propio de la principal feria de alimentos de Medio Oriente
Un total de 21 pymes de distintos puntos de Córdoba están presentes en Gulfood, con apoyo de la Agencia ProCórdoba. Se trata del mayor encuentro comercial de la industria alimentaria en Medio Oriente y África.
Empresarios pidieron a Luis Caputo "equilibrar condiciones" frente a las importaciones
Las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron hoy al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y parte de su gabinete.
Despidos en la fábrica de calzado Puma en La Rioja: cuáles son las causas
Se registró una aceleración de la pérdida de empleo en medio de la crisis de actividad que tiene esa industria de la Argentina y la apertura importadora.