Varios países europeos suspendieron la vacuna de Oxford y AstraZeneca
Alemania, Francia, Italia y España suspendieron la aplicación de la vacuna de Oxford y AstraZeneca. En tanto, la OMS aseguró que no existen “razones para no utilizar” esa vacuna.
Francia, Italia y España suspendieron como precaución la vacunación con AstraZeneca, unas horas después que Alemania informara una decisión análoga tras los recientes casos de trombosis en Europa.
Al respecto, el presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que Francia suspendería temporalmente el uso de la vacuna de la farmacéutica anglo-sueca, a la espera de recibir la opinión este martes de la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
”La suspendemos hasta mañana por la tarde”, indicó en una rueda conjunta con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, con quien mantiene en la ciudad francesa de Montauban la XXVI cumbre bilateral entre ambos países.
Cabe señalar que Macron aclaró que la decisión ha sido tomada por recomendación y en vínculo con las autoridades sanitarias francesas.
Por su parte, la Agencia Italiana de Medicamentos (AIFA) también suspendió por “precaución” la inyección y precisó que la medida fue tomada “por precaución y de manera temporal en todo el territorio”, mientras se espera la decisión de EMA. La semana pasada AIFA ya había suspendido la inoculación de un lote de esta vacuna, tras la muerte de un militar y un policía en Sicilia, que la Justicia italiana está investigando.
Más temprano, Alemania suspendió la utilización de la vacuna contra el coronavirus del laboratorio anglo-sueco “con carácter preventivo” según anunció el Ministerio de Salud.
En este marco, el Instituto Médico Paul-Ehrlich, que aconseja al gobierno, “considera que (son) necesarios más exámenes”, tras casos de formación de coágulos sanguíneos en personas vacunadas en Europa.
Esta decisión tuvo lugar “tras nuevas informaciones sobre trombosis de las venas cerebrales vinculadas con la vacunación en Alemania y Europa”, de acuerdo a la misma fuente. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) “decidirá si estas nuevas constataciones (de estos efectos secundarios) repercutirán en la autorización de la vacuna”, indicó el vocero.
España, el último gran país europeo en definir su postura sobre el antídoto, anunció por la mañana que el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas se reunirían durante tarde de urgencia en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para tomar una decisión. Durante la tarde anunció que seguiría los pasos de las otras naciones.
En este sentido, el viernes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que no existen “razones para no utilizar” esa vacuna.
Por su parte, AstraZeneca dijo que “no hay pruebas” de que su vacuna provoque un incremento del riesgo de coágulos en sangre. La empresa aseguró que ha realizado “una revisión minuciosa” de los datos disponibles sobre quienes han recibido la vacuna en Reino Unido y la UE.
Te puede interesar
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza
La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.
José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado
La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”