Política Por: El Objetivo15 de marzo de 2021

Martín Soria es el nuevo ministro de Justicia

Así lo confirmaron a NA fuentes oficiales, una semana después de que se conociera la salida de Marcela Losardo.

El presidente Alberto Fernández eligió hoy al diputado nacional del Frente de Todos Martín Soria para ser el reemplazante de Marcela Losardo en el Ministerio de Justicia.

Así lo confirmaron a NA fuentes oficiales, luego de una semana de indefinición ante el anuncio de la salida de Losardo del Gabinete.

Finalmente, Fernández tomó este lunes la decisión de colocar al legislador patagónico como reemplazante de su amiga personal en un cargo considerado estratégico por el Gobierno.

Soria decidió aceptar el ofrecimiento y ahora tendrá el desafío de aglutinar la voz de todos los sectores del Frente de Todos en la relación con la Justicia.

Ahora, se espera la publicación en el Boletín Oficial de la renuncia de Losardo, que el pasará a ocupar la Embajada argentina ante la Unesco.

En medio de presiones del kirchnerismo para forzar la salida de Losardo, el Presidente reconoció el pasado lunes 8 de marzo en una entrevista televisiva que la ministra estaba "agobiada" y que le había manifestado su intención de dejar la cartera, por lo que estaba buscando su reemplazo.

La forma en la que el mandatario comunicó la eventual salida de Losardo y la búsqueda de su reemplazo generó un revuelo político, que enrareció el clima dentro del Gobierno y llevó a la oposición a dirigir sus críticas hacia el rol de la vicepresidenta Cristina Kirchner.

"Marcela me venía planteando su idea de dejar el Ministerio porque ella cree que el tiempo que viene necesita otra actitud.

Marcela no viene de la política y está agobiada", explicó Fernández.

Además, el jefe de Estado subrayó: "Tengo 40 años de vida profesional con ella. Quiero que siga trabajando conmigo y no quiero que se vaya. Ella me ha manifestado su decisión y vamos a ver cómo lo ordenamos". 

"Es una cuestión de tiempo y tengo que conseguir un reemplazante porque ella es muy importante", agregó.

En esa línea, Fernández reconoció que los nombres de Soria y Ramiro Gutiérrez estaban siendo analizados para cubrir la vacante que dejará Losardo, aunque finalmente la pulseada la ganó el patagónico.

Soria es el hijo mayor del fallecido ex gobernador de Río Negro Carlos "El Grigo" Soria, y de Susana Freydoz, condenada por haber asesinado a su esposo el 1 de enero de 2012 de un disparo.

Martín Soria se convirtió en intendente de General Roca en diciembre de 2011 y, en 2019, tras un fallido intento de ser gobernador de Río Negro, enrocó en el cargo con su hermana María Emilia Soria: ella se convirtió en intendenta y él en diputado.

En su ingreso a la Cámara de Diputados Soria estrechó sus vínculos con el kirchnerismo, sector con el que jugó su hermana durante los cuatro años de gestión del ex presidente Mauricio Macri, destinatario de sus críticas más afiladas.

Como miembro de las comisiones de Justicia, de Legislación Penal y de Asuntos Constitucionales, Soria apunta su discurso contra el Poder Judicial y particularmente contra su accionar durante a la gestión de Macri.

En sus últimas declaraciones sobre el tema, Fernández se ocupó de diferenciar al diputado nacional del ala kirchnerista del Frente de Todos, al recordar que se había enfrentado a Martín Doñate en Río Negro.

Te puede interesar

Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario

El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.

El BCRA tendrá USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo cambiario

El Banco Central de la República Argentina contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas que fluctuarán entre $1.000 y $1.400.

El Gobierno de Argentina recibirá el martes U$S 12.000 millones del FMI

Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones. En total ingresarán a las arcas del Estado argentino más de 23 mil millones de dólares.

Córdoba: el Índice de Precios al Consumidor subió el 2,8% durante marzo

El IPC Córdoba fue sensiblemente menor al dato proporcionado por el INDEC a nivel nacional. El indicador registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%, en tanto que la variación interanual alcanzó el 55,5%.

Javier Milei convocó a los ministros en Casa Rosada a la espera del anuncio del FMI

El mandatario citó a las 17 al Gabinete para mostrarse acompañado tras el aval del organismo al préstamo de u$s20.000 millones.

Cinco empresas públicas fueron transformadas en S.A.: Télam fue disuelta y AGP absorbida

La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.

En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos

La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.

Moody’s elevó la calificación crediticia de la provincia de Córdoba

En medio de un contexto económico adverso, Moody’s elevó la calificación de Córdoba a AA-.ar por su disciplina fiscal y mejora sostenida, aunque advirtió sobre la alta exposición en moneda extranjera.

La CGT afirma que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"

El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, analizó el desarrollo del paro e indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".

Córdoba: hormigonan el contrapiso del cantero central de Avenida Maipú

La Municipalidad de Córdoba avanza en la obra de bulevarización de la avenida Maipú, que completará el trazado del cantero central hasta el río Suquía. Se está hormigonando el contrapiso de ese espacio.

La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes

Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.

Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña

Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.