Objetivo Legislativo Por: El Objetivo16 de marzo de 2021

Hoy se conmemora el natalicio de San José Gabriel del Rosario Brochero

La Legislatura de Córdoba lo declaró Santo Patrono de los Caminos Rurales que unen las localidades de Villa Giulio Cesare, Tanti, Los Gigantes, Sagrada Familia, Ambul y Villa Cura Brochero.

José Gabriel Brochero: Santo Patrono de los caminos - foto: gentileza

Este martes 16 de marzo de 2021 se conmemora el natalicio de San José Gabriel del Rosario Brochero, nacido en 1840 en el paraje Carreta Quemada, próximo a Villa Santa Rosa de Río Primero. Sus padres fueron don Vicente Ignacio Brochero y doña Petrona Dávila y José Gabriel era el cuarto de diez hermanos de una familia humilde, que vivía de las labores rurales y profesaba su profunda fe cristiana.

Su camino al sacerdocio empezó en 1856, cuando ingresó en el seminario Nuestra Señora de Loreto de la ciudad de Córdoba, para luego ser ordenado en 1866.

Tres años más tarde se le asigna el curato de San Alberto, con sede en Villa San Pedro, en la zona de Pampa de Achala. El curato abarcaba cuatro departamentos del oeste cordobés, con una extensión aproximada de veintitrés leguas de este a oeste y casi igual de norte a sur. Entre las localidades de San Javier, San Alberto, Minas, y Pocho, tenía a unas 37 mil almas que atender debido a la escases de curas, además de los pobladores de San Luis y La Rioja.

Su vocación y apostolado se plasmaron en el trabajo incansable que Brochero dedicó a sus fieles y no solo a través de los ejercicios espirituales. Precisamente ese contacto con sus feligreses le permitió al “cura gaucho” conocer de sus necesidades y carencias y lo motivó a procurar el bienestar espiritual y material de sus fieles.

Es por eso que en su trabajo pastoral se recuerda, además de la fundación de escuelas, casas de ejercicios espirituales y una residencia para sacerdotes, la gestión que encabezó ante las autoridades para la creación de acueductos y regadíos que permitieron la llegada de agua desde el río Panaholma, así como la concreción de una estafeta postal, un telégrafo y sucursales bancarias, entre otros proyectos que pensó para sus fieles de la zona de Traslasierra.

Sin dudas, la construcción de caminos que permitieran la conexión entre Córdoba y las localidades del otro lado de las Altas Cumbres fue otro de los legados del Santo Brochero. Por esa razón, la Legislatura de Córdoba lo declaró Santo Patrono de los Caminos Rurales que unen las localidades de Villa Giulio Cesare, Tanti, Los Gigantes, Sagrada Familia, Ambul y Villa Cura Brochero.

Vale señalar que una escultura del artista local Julio Incardona ubicada en el hall central del edificio de la Unicameral cordobesa, recuerda la obra y cualidades de José Gabriel Brochero, primer santo que nació, vivió y murió en Argentina.

Te puede interesar

Myrian Prunotto encabezó el acto del primer izamiento de la bandera de Morrison

La vicegobernadora de Córdoba presidió este viernes el primer izamiento de la nueva bandera de Morrison, acto que se realizó en el marco del 158° aniversario de esa localidad del departamento Unión.

El lunes, la Legislatura rendirá homenaje a víctimas y familiares del desaparecido avión TC-48

Impulsado por la legisladora Nancy Almada, el antiguo Palacio Legislativo de la ciudad de Córdoba será el escenario del acto de reconocimiento a las 68 personas que viajaban en una aeronave militar de la que nada más se supo el 3 de noviembre de 1965. Asistirán familiares de los cadetes, tripulantes y oficiales que iban en ese vuelo.

Simulación Parlamentaria Universitaria: una experiencia para fortalecer valores democráticos

Estudiantes de abogacía de la Universidad Católica de Córdoba participaron de esta actividad que los acerca al quehacer legislativo.

Prunotto en Marcos Juárez: “La seguridad es una tarea transversal a todos los sectores”

La vicegobernadora de Córdoba presidió el acto de entrega de móviles y equipamiento en la ciudad del sudeste provincial.

Beneplácito legislativo por los 25 años del Concejo Deliberante Estudiantil de Villa María

La Unicameral cordobesa realizó esta distinción por la conmemoración de su creación y por ser una experiencia innovadora y ejemplar en la formación ciudadana de las juventudes.

Legislatura Histórica: se presentó la revista “Relatos de una Córdoba que no vemos”

La publicación, realizada por estudiantes y docentes de 4° año del Instituto Superior Simón Bolívar, narra historias locales. El evento contó con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.

La Legislatura reconoció al extenista Daniel Orsanic durante su visita a Córdoba

La legisladora Patricia Botta realizó el proyecto de declaración respectivo y, en el Club General Paz Juniors, le entregó el beneplácito a quien fuera el capitán del equipo argentino que ganó la Copa Davis en 2016.

La Legislatura fue sede del primer encuentro de orquestas

Se trató de una iniciativa para promover el intercambio cultural y difundir el talento musical de las diferentes bandas que participaron. El evento contó con la presencia de Myrian Prunotto.

Legislatura: se llevaron a cabo las Jornadas de Rehabilitación y Fisioterapia Oncológica en cáncer de mama

Organizado en el marco del Programa Provincial Córdoba Rosa, reunió a especialistas y organizaciones sociales para fortalecer la atención integral de pacientes con cáncer de mama.

Se inauguró una muestra que refleja la solidez de la arquitectura y la fluidez del mundo interior

La exposición de pinturas, “Fragmentos del Ser: arquitecturas de la intimidad”, de Sebastián Farah, es una invitación a navegar entre los límites de la realidad y la imaginación.

La vicegobernadora encabezó el cierre de “Córdoba Rosa” en Villa Parque Siquiman

Myrian Prunotto participó de la jornada de concientización sobre el cáncer de mama. “Prevenir es cuidarnos entre todas y todos”, sostuvo.

Prunotto participó en las celebraciones por las Fiestas Patronales y el aniversario de Luca

“Cuando la Provincia trabaja junto a los municipios, las obras y los sueños de la gente se hacen realidad”, señaló la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.