Hoy se conmemora el natalicio de San José Gabriel del Rosario Brochero
La Legislatura de Córdoba lo declaró Santo Patrono de los Caminos Rurales que unen las localidades de Villa Giulio Cesare, Tanti, Los Gigantes, Sagrada Familia, Ambul y Villa Cura Brochero.
Este martes 16 de marzo de 2021 se conmemora el natalicio de San José Gabriel del Rosario Brochero, nacido en 1840 en el paraje Carreta Quemada, próximo a Villa Santa Rosa de Río Primero. Sus padres fueron don Vicente Ignacio Brochero y doña Petrona Dávila y José Gabriel era el cuarto de diez hermanos de una familia humilde, que vivía de las labores rurales y profesaba su profunda fe cristiana.
Su camino al sacerdocio empezó en 1856, cuando ingresó en el seminario Nuestra Señora de Loreto de la ciudad de Córdoba, para luego ser ordenado en 1866.
Tres años más tarde se le asigna el curato de San Alberto, con sede en Villa San Pedro, en la zona de Pampa de Achala. El curato abarcaba cuatro departamentos del oeste cordobés, con una extensión aproximada de veintitrés leguas de este a oeste y casi igual de norte a sur. Entre las localidades de San Javier, San Alberto, Minas, y Pocho, tenía a unas 37 mil almas que atender debido a la escases de curas, además de los pobladores de San Luis y La Rioja.
Su vocación y apostolado se plasmaron en el trabajo incansable que Brochero dedicó a sus fieles y no solo a través de los ejercicios espirituales. Precisamente ese contacto con sus feligreses le permitió al “cura gaucho” conocer de sus necesidades y carencias y lo motivó a procurar el bienestar espiritual y material de sus fieles.
Es por eso que en su trabajo pastoral se recuerda, además de la fundación de escuelas, casas de ejercicios espirituales y una residencia para sacerdotes, la gestión que encabezó ante las autoridades para la creación de acueductos y regadíos que permitieron la llegada de agua desde el río Panaholma, así como la concreción de una estafeta postal, un telégrafo y sucursales bancarias, entre otros proyectos que pensó para sus fieles de la zona de Traslasierra.
Sin dudas, la construcción de caminos que permitieran la conexión entre Córdoba y las localidades del otro lado de las Altas Cumbres fue otro de los legados del Santo Brochero. Por esa razón, la Legislatura de Córdoba lo declaró Santo Patrono de los Caminos Rurales que unen las localidades de Villa Giulio Cesare, Tanti, Los Gigantes, Sagrada Familia, Ambul y Villa Cura Brochero.
Vale señalar que una escultura del artista local Julio Incardona ubicada en el hall central del edificio de la Unicameral cordobesa, recuerda la obra y cualidades de José Gabriel Brochero, primer santo que nació, vivió y murió en Argentina.
Te puede interesar
En la Legislatura se realizó un conversatorio sobre la educación en Argentina
El panel estuvo integrado por el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, Hugo Juri y Federico del Carpio. La vicegobernadora, Myrian Prunotto, ponderó la importancia de estas instancias de diálogo y escucha activa.
La Legislatura de Cordoba convirtió en ley el Programa de Igualdad Territorial
Durante la 4ª sesión especial realizada este martes en Cruz del Eje, la Unicameral aprobó el proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que crea la ley de “Promoción para el Desarrollo e Igualdad Territorial de la provincia”
Se realizó en la Legislatura la instancia provincial del Parlamento Jóvenes y Adultos
El Gobierno de Córdoba garantiza la continuidad de este programa de participación ciudadana, tras el recorte de Nación, con el objetivo de que estudiantes elaboren propuestas para transformar sus escuelas.
Prunotto acompañó la asunción de las nuevas autoridades de los centros vecinales de Córdoba Capital
Además, en el acto celebrado en el Club Atenas, estuvieron los legisladores Miguel Siciliano, Carmen Suárez y Stella Maris Peralta. Participaron de los comicios barriales, más de treinta mil capitalinos.
Prunotto en Las Junturas: “El desarrollo del interior es motor del crecimiento de toda Córdoba”
La vicegobernadora de Córdoba participó de la Fiesta Provincial del Chacinado Casero en ese municipio del departamento Río Segundo, donde entregó un aporte provincial para el desarrollo local.
“Jóvenes por el Clima” presentaron sus proyectos de leyes ambientales en la Legislatura
Durante el encuentro, los jóvenes expusieron los avances y desafíos de los proyectos que desarrollaron en los diferentes talleres a los que asistieron durante lo que va de este 2025.
El Parlamento Federal del Clima sesionó en la Legislatura de Córdoba
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó el evento, que convocó a presidentes de comisiones de Ambiente de las legislaturas provinciales de todo el país. El cordobés Abraham Galo presidió la sesión ordinaria en la Unicameral provincial.
Avanza en la Legislatura el proyecto para crear el Programa de Igualdad Territorial
En Laboulaye comenzó el tratamiento de la iniciativa para promover el desarrollo en el Noroeste y Sur-Sur de la provincia. Ahora, tras un cuarto intermedio, continuará el debate el martes 16 en Cruz del Eje.
Prunotto: “En Córdoba tenemos una educación adaptada a las demandas del presente”
Myrian Prunotto, elogió el entusiasmo de profesores y estudiantes de la Escuela Proa de Laboulaye, durante una visita en la que se interiorizó sobre las actividades e inquietudes de ese establecimiento educativo.
La Unicameral cordobesa será la sede del Parlamento Federal del Clima
Todas las comisiones de ambiente de las legislaturas provinciales del país se reunirán en Córdoba para llevar adelante la 2ª Sesión Ordinaria de este órgano de debate creado por el Senado nacional. La cita es el próximo viernes 12 de septiembre.
Reconocimiento legislativo al proyecto “Plantas y Plantitas Especiales para Vecinos Especiales”
Por impulso de la legisladora Inés Contrera, la Unicameral cordobesa expresó su beneplácito al programa llevado a cabo por el Centro Integral de Desarrollo Humano para Personas con Discapacidad.
Prunotto en la 78° Expo Rural de Jesús María: “Apoyar al campo es apoyar a Córdoba”
La vicegobernadora participó de la muestra agroproductiva más importante del norte provincial y reafirmó el compromiso del Gobierno de Córdoba con el sector productivo, la innovación y el desarrollo del interior.