Objetivo Legislativo Por: El Objetivo16 de marzo de 2021

Hoy se conmemora el natalicio de San José Gabriel del Rosario Brochero

La Legislatura de Córdoba lo declaró Santo Patrono de los Caminos Rurales que unen las localidades de Villa Giulio Cesare, Tanti, Los Gigantes, Sagrada Familia, Ambul y Villa Cura Brochero.

José Gabriel Brochero: Santo Patrono de los caminos - foto: gentileza

Este martes 16 de marzo de 2021 se conmemora el natalicio de San José Gabriel del Rosario Brochero, nacido en 1840 en el paraje Carreta Quemada, próximo a Villa Santa Rosa de Río Primero. Sus padres fueron don Vicente Ignacio Brochero y doña Petrona Dávila y José Gabriel era el cuarto de diez hermanos de una familia humilde, que vivía de las labores rurales y profesaba su profunda fe cristiana.

Su camino al sacerdocio empezó en 1856, cuando ingresó en el seminario Nuestra Señora de Loreto de la ciudad de Córdoba, para luego ser ordenado en 1866.

Tres años más tarde se le asigna el curato de San Alberto, con sede en Villa San Pedro, en la zona de Pampa de Achala. El curato abarcaba cuatro departamentos del oeste cordobés, con una extensión aproximada de veintitrés leguas de este a oeste y casi igual de norte a sur. Entre las localidades de San Javier, San Alberto, Minas, y Pocho, tenía a unas 37 mil almas que atender debido a la escases de curas, además de los pobladores de San Luis y La Rioja.

Su vocación y apostolado se plasmaron en el trabajo incansable que Brochero dedicó a sus fieles y no solo a través de los ejercicios espirituales. Precisamente ese contacto con sus feligreses le permitió al “cura gaucho” conocer de sus necesidades y carencias y lo motivó a procurar el bienestar espiritual y material de sus fieles.

Es por eso que en su trabajo pastoral se recuerda, además de la fundación de escuelas, casas de ejercicios espirituales y una residencia para sacerdotes, la gestión que encabezó ante las autoridades para la creación de acueductos y regadíos que permitieron la llegada de agua desde el río Panaholma, así como la concreción de una estafeta postal, un telégrafo y sucursales bancarias, entre otros proyectos que pensó para sus fieles de la zona de Traslasierra.

Sin dudas, la construcción de caminos que permitieran la conexión entre Córdoba y las localidades del otro lado de las Altas Cumbres fue otro de los legados del Santo Brochero. Por esa razón, la Legislatura de Córdoba lo declaró Santo Patrono de los Caminos Rurales que unen las localidades de Villa Giulio Cesare, Tanti, Los Gigantes, Sagrada Familia, Ambul y Villa Cura Brochero.

Vale señalar que una escultura del artista local Julio Incardona ubicada en el hall central del edificio de la Unicameral cordobesa, recuerda la obra y cualidades de José Gabriel Brochero, primer santo que nació, vivió y murió en Argentina.

Te puede interesar

Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social

La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.

La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales

Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.

Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología

La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.

La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.

La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián

La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.

Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile

Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.

Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas

“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.

Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate

La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.

La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental

El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.

Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana

La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.

La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA

Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones

Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.