Berni criticó a Fréderic y aseguran que Alberto Fernández está "más que enojado"
En el marco del operativo por la desaparición de una niña de siete años, las diferencias entre el funcionario del gabinete del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y la ministra de Seguridad de la Nación quedaron expuestas una vez más.
Luego de las durísimas críticas del ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, hacia su par de Nación, Sabina Frederic, en Casa Rosada afirmaron hoy que el presidente Alberto Fernández está "más que enojado" por lo sucedido y consideraron que el funcionario bonaerense "achica la política a una discusión sobre personas".
"Berni nos obliga a hablar de una pavada. Alberto (Fernández) está muy enojado", precisaron fuentes oficiales, que consideraron que el ministro de Seguridad bonaerense "pone la discusión fuera de la política".
En esa línea, fuentes del ministerio de Seguridad de la Nación afirmaron que "Berni nunca estuvo solo", y ampliaron: "No atendía el teléfono a los fiscales". "Cuando podíamos darle visibilidad al Alerta Sofía (un sistema de alertas que difunde de manera inmediata la imagen y la información sobre el o la niño y/o adolescente que se encuentre desaparecido), cambió de foco el tema con cuestiones personales", resaltaron.
En el marco del operativo por la desaparición de una niña de siete años, las diferencias entre el funcionario del gabinete del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y la ministra de Seguridad de la Nación quedaron expuestas una vez más.
Tras encontrar con vida a la niña desaparecida el pasado lunes en Villa Lugano, Berni lanzó duras críticas contra el secretario de Seguridad y Política Criminal de la Nación, Eduardo Villalba, a quien acusó de "hipócrita e inoperante".
"Su hipocresía e inoperancia le hacen muy mal a la provincia de Buenos Aires", apuntó Berni en una conferencia de prensa, quien también le habría gritado a Villalba: "¡Vos y tu ministra son unos cagones! ¡Son unos inoperantes!". Luego de que Frederic afirmó que en los dichos de Berni hay "ignorancia" y "un problema de ego", la ministra de Seguridad se reunió en Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
El encuentro, que se desarrolló en el despacho del jefe de Gabinete, se extendió por casi una hora, y según indicaron se trató de una reunión que "estaba previsto desde antes" por cuestiones de agenda oficial.
Fuentes oficiales detallaron que "luego de que la madre de la nena realizara la denuncia por la desaparición de su hija, el mismo 16 de marzo, el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU) se ofreció de oficio para colaborar con la Fiscalía en lo Criminal y Correccional nro. 54, a cargo de la doctora Laura Belloqui, que es quien lleva adelante la investigación".
Te puede interesar
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.